Nacionales
Gabinete de Salud Ampliado rinden informe sobre las acciones realizadas en atención a la pandemia por COVID-19

Funcionarios del Gabinete de Gobierno del Presidente Nayib Bukele rindieron este viernes un informe sobre las acciones realizadas en atención a la pandemia por COVID-19. En el cual destacaron una serie de medidas implementadas para salvaguardar la vida de los salvadoreños.
“Esta es una reunión del Gabinete de Salud Ampliado donde han estado más de 20 instituciones interactuando y trabajando 24/7 y con todos sus recursos, de cara a un plan de trabajo que se inició el 16 de enero, que se estructuró para poder prepararnos, para poder dar respuesta y para poder sobrepasar esta pandemia”, apuntó la comisionada Presidencial de Operaciones de Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos.
La funcionaria destacó que, durante la pandemia, se ejecutó una cantidad considerable de medidas oportunas, entre ellas, el cierre preventivo de las fronteras, además se aplicaron medidas de cuarentenas asistidas y cuarentenas domiciliarias, así también, resaltó que, durante estos meses, se amplió la red hospitalaria del país, se hicieron mejoras en las instalaciones y la capacidad del sistema de salud.
Entre otras las medidas que destacó la comisionada Carolina Recinos, se encuentra la instalación del Sistema de Emergencias Médicas 132, el cual ha entregado, a la fecha, más de 235 mil kits de medicamentos. Mencionó también la contratación de 3,000 recursos, entre médicos y enfermeras.
Además, resaltó la construcción del Hospital El Salvador, el cual destaca por su capacidad y tecnología. “Dentro de toda la estrategia, haber creado el Hospital El Salvador, haber abierto y poner en función en dos fases del hospital y haber absorbido la sobredemanda que tenían los demás hospitales, ha permitido al resto del sistema de salud no descuidar otras áreas”, explicó la funcionaria.
Recinos expuso que esta reunión también tuvo como objetivo hacer un balance del trabajao realizado y conocer las perspectivas de las instituciones de cara al 19 de septiembre, fecha en que se tiene programada la reapertura de los aeropuertos y aduanas en El Salvador.
En ese contexto, el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, Federico Anilker detalló que el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez registró durante la pandemia 1,038 aterrizajes, 395 de pasajeros y 66 de repatriados, entre otros. Informó también que en este periodo se movilizaron 28 mil 74 personas, entre entradas y salidas al país.
Por su parte, la comisionada presidencial Carolina Recinos explicó que el balance realizado este viernes permite enfocarse en las próximas acciones a implementar, las cuales permitirán darle la prioridad a la salud, “esto está directamente relacionado al bienestar social de la población y trabajar para que este país salga adelante frente a los nuevos retos”.
Nacionales
Funcionarios de Ecuador visitan el CECOT para conocer su modelo de seguridad y replicarlo en su país

El ministro de la Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador, Gian Carlo Loffredo; el ministro del Interior, John Reimberg; la embajadora de Ecuador en El Salvador, Laura Raquel Donoso, y el segundo secretario de la embajada ecuatoriana, Roberto Gonzabay, conocieron de primera mano el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), con el objetivo de aprender de este modelo de seguridad y buscar replicarlo en su país.
“Lo felicitamos (al Presidente Bukele) por los logros que ha obtenido en el campo de la seguridad en su país, también agradecemos la apertura que nos ha mostrado para poder tener la información y la cooperación necesaria para fortalecer la seguridad en nuestro país”, dijo el titular de Defensa, Gian Carlo Loffredo.
Durante esta visita han conocido sobre los pilares que construyen el modelo que ha permitido transformar la vida de la población devolviéndoles una verdadera libertad, en un ambiente de paz, producto de la unión de las fuerzas de seguridad que permiten que el país sea un referente internacional.
“Estamos constatando las medidas de seguridad que han tomado aquí en El Salvador, es un modelo definitivamente importante a seguir. Los reclusos se encuentran en muy buen estado, reciben sus medicinas, hemos visto su estado de salud y que los médicos los están atendiendo; inclusive realizan ejercicios fuera de la celda. Me llama la atención el nivel de educación dentro de las celdas. Felicito a este Gobierno por su trabajo”, expresó el ministro del Interior, John Reimberg.
La delegación evidenció cómo el Presidente Bukele ha transformado el país en seguridad, permitiéndole a El Salvador renacer y entregarles a los salvadoreños una nueva nación en la que pueden desplazarse libremente de un lugar a otro, sin restricción de zonas ni horarios, también se han recuperado espacios que eran asediados por las pandillas.
Nacionales
Invitan a celebrar el Mes de Europa

La Delegación de la Unión Europea (UE) en El Salvador, en colaboración con las embajadas de Francia, Italia, Alemania y España, festejará este mayo el Mes de Europa con diversas actividades que buscan estrechar los lazos de amistad.
La agenda programada, que puede consultarse en www.mesdeeuropa.com y en las redes sociales de la Unión Europea, incluye propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y educativas en distintos espacios a lo largo del mes. Música, danza, poesía, talleres, charlas y torneos deportivos forman parte de esta oferta diversa.
Además, una ventana al séptimo arte contemporáneo del continente abrirá con la XIV edición del Festival de Cine Europeo, que ofrecerá proyecciones gratuitas en espacios públicos como plazas, parques y centros culturales.
“Detrás de esta convivencia está, por supuesto, una comunidad de valores”, comentó el embajador de la UE, François Roudié, al destacar el espíritu democrático que da sentido a esta celebración, fundamentada en el diálogo, el intercambio y el acto de compartir.
El Mes de Europa coincide con la conmemoración del Día de Europa, el 9 de mayo, y este año marca además el 75.° aniversario de la Declaración de Schuman, piedra angular del proyecto de integración europea.
Nacionales
Hacienda recuerda que hoy vence el plazo para presentar la declaración de la renta

El Ministerio de Hacienda informó a través de sus redes sociales que las personas que aún no han presentado su declaración de la renta tienen hasta la medianoche de este miércoles para hacerlo.
Desde las 7:30 de la mañana, el personal de la institución ha estado recibiendo documentos de los contribuyentes que acostumbran realizar este trámite a última hora.
Quienes no puedan presentarse de forma presencial, también pueden realizar la declaración a través del sitio web oficial del Ministerio: www.mh.gob.sv.
Ante cualquier duda, Hacienda ha habilitado el número 2444-3444 y el correo electrónico asistenciadgii@mh.gob.sv para brindar apoyo a los contribuyentes.