Connect with us

Nacionales

FUSALMO impulsa el talento juvenil con la Competencia Nacional de Robótica STEAM Maker Challenge 2025

Publicado

el

Foto: Fusalmo

El Multigimnasio Don Bosco, en Soyapango, se convirtió en el escenario principal de la Competición Nacional de Robótica STEAM Maker Challenge 2025, organizada por FUSALMO como parte de su programa educativo STEAM Maker Academy. El evento se desarrolló del 15 al 17 de agosto y reunió a más de 4,000 asistentes, entre estudiantes, familias, docentes, patrocinadores y público en general.

Durante tres días, 214 niñas, niños y adolescentes de diferentes puntos del país pusieron a prueba sus habilidades en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática (STEAM), competencias clave en la industria 4.0. Los participantes destacaron en áreas como programación, pensamiento crítico, innovación y diseño mecánico.

FOTO: ROCÍO MORÁN / DIARIO DIGITAL CRONIO

FOTO: ROCÍO MORÁN / DIARIO DIGITAL CRONIO

FOTO: ROCÍO MORÁN / DIARIO DIGITAL CRONIO

FOTO: ROCÍO MORÁN / DIARIO DIGITAL CRONIO

La competencia incluyó dos categorías principales:

  • Misión Tierra Verde – Categoría Transforma (10-13 años): robots diseñados para simular la descontaminación de suelos.
  • Ecolink – Categoría Crea (14-17 años): robots autónomos para restaurar ecosistemas, recolectar agua y dispersar semillas.

FOTO: ROCÍO MORÁN / DIARIO DIGITAL CRONIO

FOTO: ROCÍO MORÁN / DIARIO DIGITAL CRONIO

FOTO: ROCÍO MORÁN / DIARIO DIGITAL CRONIO

FOTO: ROCÍO MORÁN / DIARIO DIGITAL CRONIO

El evento también contó con la presencia de especialistas internacionales como el Dr. Vince Wilczynski, de la Universidad de Yale, junto a representantes de FIRST Global, organización líder en robótica a nivel mundial.

Uno de los momentos más relevantes fue la conformación del Team El Salvador, que representará al país en la Competencia Internacional de Robótica FIRST Global Challenge 2025, programada para octubre en Ciudad de Panamá, con la participación de más de 190 naciones. La presentación oficial del equipo salvadoreño tendrá lugar el próximo 21 de agosto, durante la Cena de la Alegría.

FOTO: ROCÍO MORÁN / DIARIO DIGITAL CRONIO

FOTO: ROCÍO MORÁN / DIARIO DIGITAL CRONIO

FOTO: ROCÍO MORÁN / DIARIO DIGITAL CRONIO

María José Contreras, directora de RSM, socio estratégico de FUSALMO, destacó el impacto positivo de la iniciativa: “Este proyecto les ha abierto una ventana al mundo y les ha dado oportunidades que quizá no tendrían en otras circunstancias. Creemos en su capacidad de transformar su entorno y construir un futuro diferente”.

Con este tipo de iniciativas, FUSALMO refuerza su compromiso con el desarrollo de la juventud salvadoreña, ofreciendo experiencias de primer nivel en tecnología y robótica, que abren nuevas oportunidades para la formación y la innovación.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.

Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído