Connect with us

Nacionales

Fuerza Armada brinda primeros auxilios y ayuda humanitaria como parte de sus funciones

Publicado

el

La Fuerza Armada forma parte fundamental de los logros alcanzados por el Gobierno a través de las medidas de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, que han permitido la captura de miles de pandilleros y sus colaboradores, sin embargo, la labor de los militares va más allá de la seguridad pública.

El nuevo rostro de la institución castrense permite que los elementos de la Fuerza Armada brinden asistencia a personas accidentadas o afectadas por situaciones climatológicas.

«Personal de la Fuerza Armada proporcionó oportunamente primeros auxilios y evacuó hacia el Hospital San Rafael de Santa Tecla, a José Mardoqueo Molina Aquino, quien sufrió accidente de tránsito cuando se conducía en su motocicleta en las cercanías del redondel El Platillo camino al Puerto de La Libertad», publicó el domingo, la institución castrense en su cuenta de la red «X».

En el video, que acompañó la publicación, se observa como los militares ayudan a colocar una férula en la pierna izquierda del motociclista, luego cargan a la víctima hasta subirlo en la cama de un pick up.

Ese mismo día, otro motociclista accidentado recibió atención medica por parte de militares en la carretera de Nejapa a Quezaltepeque.

«Brindamos primeros auxilios a motociclista víctima de accidente de tránsito ocurrido en la carretera que conduce de Nejapa a Quezaltepeque. Estamos al servicio de la población», publicó la institución castrense.

La Fuerza Armada también colabora con las comisiones de Protección Civil ante las afectaciones provocadas por las lluvias.

Durante el fin de semana, un grupo de militares realizaron remoción de árboles caídos en la calle principal del caserío La Piedrona, cantón Piedra Azul, en el municipio de San Rafael Oriente, y la urbanización España, de San Miguel; y en la colonia Los Santos III, de Soyapango, en San Salvador.

Como parte de la transformación de la Fuerza Armada, el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó en febrero de este año, equipo de buceo y alpinismo al personal del Comando de Fuerzas Especiales para fortalecer su capacidad de respuesta.

«Seguimos dotando a la Fuerza Armada de material y equipo moderno. Este día entregamos armas, botes zodiac, equipo de buceo y alpinismo al Comando de Fuerzas Especiales; necesarios para cumplir con su misión, incluyendo el apoyo a la población en caso de emergencia», indicó el funcionario.

Entre el equipo entregado para brindar ayuda a la población se encuentran: cuatro lanchas Zodiac, cuatro motores, cuatro tanques dobles, 32 máscaras de buceo, 16 trajes de buceo, 32 pares de aletas, 32 botines de buceo, 16 cuchillos de buceo, 16 lámparas led, 100 arnés, 200 eslabón de alpinismo, 100 pares de guantes, 75 cámaras Go Pro-Hero, entre otro equipo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El país suma 16 días sin homicidios en noviembre

Publicado

el

El lunes 17 de noviembre cerró sin ningún crimen a escala nacional, de acuerdo con las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). Con esta cifra, El Salvador acumula 16 días sin muertes violentas en lo que va del mes, manteniendo una tendencia sostenida de reducción de homicidios.

Las autoridades destacan que estos resultados reflejan el impacto de las medidas implementadas en materia de seguridad pública, que han permitido mantener un control territorial más efectivo y disminuir los hechos de violencia en distintas zonas del país.

El reporte de la PNC confirma que noviembre continúa perfilándose como uno de los meses con menor incidencia de homicidios, reforzando los avances en seguridad que El Salvador ha experimentado durante los últimos años.

Continuar Leyendo

Principal

Estados Unidos y El Salvador refuerzan esfuerzos conjuntos para impulsar la educación

Publicado

el

La Embajada de Estados Unidos en El Salvador reafirmó su compromiso con la educación salvadoreña al sostener un encuentro entre la Encargada de Negocios, Naomi Fellows, y la ministra de Educación, Karla Trigueros, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambas naciones. La reunión contó con la participación de representantes del Cuerpo de Paz, el Grupo Militar y la sección de Diplomacia Pública.

Durante el encuentro, la delegación estadounidense destacó que Estados Unidos comparte la visión de El Salvador de convertir la educación en una prioridad nacional, subrayando la importancia de continuar trabajando de manera conjunta para beneficiar a niños y jóvenes del país. Las autoridades enfatizaron que la colaboración bilateral busca generar oportunidades de aprendizaje inclusivo y de calidad.

 

Tanto el Ministerio de Educación como la Embajada coincidieron en que la cooperación internacional es clave para impulsar proyectos estratégicos que mejoren la formación académica, fortalezcan capacidades docentes y amplíen el acceso a programas educativos en todo el territorio salvadoreño.

Continuar Leyendo

Principal

Detienen a hondureño que intentó ingresar más de 180 celulares de alta gama sin declarar

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la detención de Carlos Sebastián Ochoa Cantero, ciudadano hondureño, quien intentó ingresar al país 187 teléfonos celulares de alta gama sin realizar la debida declaración ante las autoridades aduaneras.

El hecho ocurrió tras el arribo de un vuelo procedente de Panamá. Según la institución, Ochoa negó transportar artículos sujetos a declaración; sin embargo, durante la inspección, el sistema de escáner detectó los dispositivos ocultos en su equipaje.

Ante la evidencia, el hombre fue capturado y será remitido por el delito de contrabando de mercadería, de acuerdo con el procedimiento establecido por la ley salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído