Connect with us

Nacionales

Francisco Alabi: Las jornadas de vacunación se han realizado en medio de “un proceso eficiente, un proceso bastante seguro, bastante ordenado”

Publicado

el


El ministro de Salud, Francisco Alabi, destacó que el plan de vacunación de docentes del sector público se realiza como lo planeado como parte de la inmunización de 4.5 millones de salvadoreños para ponerle fin a la pandemia del Covid-19.


Durante un balance de la segunda jornada del plan nacional de vacunación de docentes del sector público y luego de cumplir con la vacunación a personal de primer línea sanitaria y no sanitaria, suman a la fecha la aplicación de 120,476 vacunas.


Las jornadas de vacunación se han realizado en medio de “un proceso eficiente, un proceso bastante seguro, bastante ordenado”, apuntó el ministro.
“Seguimos en el proceso de culminar la vacunación para la primera fase y estamos precisamente a la espera de estas dos primeras dos semanas de abril en la cual se va a dar ese traslape de la fase uno a la fase dos”, dijo el funcionario.


Alabi calificó como “inédita” la jornada del miércoles en la que se aplicaron más de 21.500 vacunas de las cuales 10.000 fueron para el sector de los docentes y el resto para el personal de primer línea sanitaria y no sanitaria.


“La parte más importante no solo es el inicio de la vacunación, sino poder consolidar la estrategia como tal y eso se va a lograr cuando vacunemos los 4.5 millones de salvadoreños”, señaló Alabi.


El funcionario informó que, como parte del Plan Nacional de Inmunización, el Gobierno ha puesto a disposición de los salvadoreños de una plataforma digital en la cual “cada uno que accede a una vacuna en tiempo real está cargado en un sistema operativo, en una plataforma digital que nos permite conocer en tiempo real cada dosis aplicada”.


“Eso quiere decir que en el momento que a un salvadoreño le están aplicando una vacuna, el sistema, en la red o en la plataforma está contabilizándose y por ende nosotros tenemos número en tiempo real de lo que está sucediendo en el proceso de vacunación”, señaló Alabi.
A partir de ahora los salvadoreños no van a tener que llegar a la unidad de salud y que les den una cartilla de vacunación “sino que va a existir un registro, un registro nominal y digital al cual hasta se podría tener acceso por parte de los salvadoreños para conocer”.
El Gobierno ha gestionado dos millones de dosis de la vacuna AstraZeneca, otros 2,7 millones serán adquiridas por medio del sistema Covax y dos millones de dosis más llegaron reciente las vacunas Sinovac procedentes de China.


“Con eso nosotros estamos alcanzando cerca de los 7 millones lo cual es una parte importante del total de nueve millones y con lo cual estos 7 millones serán entregados progresivamente”, indicó el funcionario.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Fuerte accidente en carretera a Sonsonate

Publicado

el

Un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este viernes en la carretera hacia Sonsonate generó un fuerte congestionamiento vehicular, luego de que una rastra y un vehículo tipo pick up se vieran involucrados en el percance.

Imágenes difundidas en redes sociales mostraron al pick up incrustado en el costado lateral del vehículo pesado, lo que evidenció la magnitud del impacto.

De acuerdo con los informes preliminares, el accidente se produjo cuando el conductor de la rastra realizaba maniobras para ingresar a las instalaciones de una empresa, momento en el que ocurrió la colisión.

Autoridades policiales se presentaron al lugar para regular el tráfico, que se mantuvo complicado en la zona. Hasta el cierre de esta nota, no se confirmó la existencia de víctimas mortales ni personas con lesiones graves.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministra de Vivienda verifica avance final de 44 nuevas viviendas en San Miguel

Publicado

el

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción de 44 viviendas en San Miguel, destinadas a familias que anteriormente habitaban en zonas de alto riesgo.

Según informó la funcionaria, el proyecto se encuentra en su etapa final, con cuadrillas que ejecutan labores de limpieza, retoques, pintura de áreas comunes y siembra de plantas ornamentales.

Sol destacó que el 86% de las beneficiarias son mujeres jefas de hogar, quienes además participaron activamente en la construcción mediante el modelo de ayuda mutua.

El proyecto forma parte del Programa de Reasentamientos impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales seguras y dignas a las familias salvadoreñas.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN pronostica descenso de temperaturas para la próxima semana

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que durante la próxima semana se prevé un descenso en las temperaturas, especialmente durante las horas nocturnas.

Según el boletín oficial difundido en su cuenta de X, el lunes 10 y martes 11 de noviembre se registrará la presencia de vientos del norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h.

La institución aclaró que, pese a las temperaturas más frescas en la noche, el ambiente diurno se mantendrá caluroso en la mayor parte del territorio nacional. En las zonas altas, las condiciones serán más frescas de lo habitual, indicó el MARN.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído