Connect with us

Nacionales

Francisco Alabi: El Salvador registra cerca de un 11% de inmunizaciones contra el Covid-19

Publicado

el


La exitosa estrategia de salud que impulsa el Gobierno del Presidente Nayib Bukele contra el Covid-19 ha permitido inmunizar a cerca de un 11% de la población, dijo este domingo el ministro de Salud Francisco Alabi al recibir un sexto lote de vacunas que garantizará continuar el proceso.


«Nos posicionamos en cerca del 11 % de la meta alcanzada», destacó el ministro Alabi sobre el plan de inmunización iniciado hace 61 días y señaló que “cada día avanzamos en la estrategia de vacunación».


El titular de Salud explicó que «países que iniciaron al mismo tiempo que El Salvador la vacunación llevan porcentajes inferiores al 11 %».


Alabi verificó este domingo el arribo al país de un nuevo lote de 96 mil vacunas AstraZeneca como parte de la iniciativa COVAX, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud El Salvador. Informó que en general a la fecha El Salvador ha adquirido 1,352,000 vacunas contra el COVID-19.


«De estos seis lotes de vacunas, es el tercero vía la modalidad de adquisición global (COVAX)», señaló Alabi, quien agradeció a los países que integran el mecanismo COVAX, por medio del cual El Salvador ha sido beneficiado.


El funcionario destacó que con esto El Salvador se convierte en “uno de los países que tiene en la región mayor cantidad de vacunas per cápita y una mayor cantidad de vacunas totales».


Dijo que a la fecha la estrategia de vacunación está alcanzando más de 50,000 dosis aplicadas por día, un plan que ha sido elogiado por organismos internacionales de salud como la OMS y está siendo replicado por países vecinos.


El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está haciendo “todo lo necesario para garantizarle a la población salvadoreña el acceso universal, gratuito y voluntario de esta vacuna!», señaló Alabi quien instó a la población a vacunarse en el momento que reciba el aval. «Si llegó el momento de vacunarse, ¡vacúnese!».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO | Alarma en Ahuachapán por presencia de cocodrilos en río El Zanjón

Publicado

el

Un video que circula en redes sociales muestra a dos cocodrilos desplazándose sobre las aguas del río El Zanjón, en el distrito de San Francisco Menéndez, Ahuachapán. Las imágenes han generado alarma entre los habitantes de la zona, quienes temen por su seguridad y la de sus mascotas.

Según testimonios de residentes, en este cuerpo de agua habitan varios cocodrilos, incluso de diferentes especies, lo que ha incrementado la preocupación entre quienes viven cerca del río o lo frecuentan.

Ante la situación, las autoridades locales han hecho un llamado a la población a no acercarse a esta zona y a mantenerse vigilantes para evitar posibles ataques de estos reptiles.

Hasta el momento no se reportan incidentes, pero se espera que las instituciones correspondientes evalúen las condiciones del área y tomen medidas de prevención.

Continuar Leyendo

Nacionales

Localizan sana y salva a jovencita reportada como desaparecida

Publicado

el

Azucena Noemy Cruz Rivas, una adolescente de 13 años que había sido reportada como desaparecida el pasado lunes, fue localizada con vida, según confirmaron sus familiares a través de redes sociales.

La joven fue encontrada durante las últimas horas del miércoles, aunque hasta el momento no se han brindado detalles oficiales sobre el lugar donde permaneció durante el tiempo en que se desconocía su paradero.

Sus familiares agradecieron públicamente a todas las personas que compartieron la alerta y se sumaron a la campaña de búsqueda.

El caso había generado preocupación en redes sociales, donde se difundió ampliamente la fotografía de la menor con el objetivo de lograr su pronta localización.

Continuar Leyendo

Judicial

Condenan a 10 años de prisión a hombre que portaba arma ilegal en estado de ebriedad

Publicado

el

Óscar José Amaya Guevara fue condenado a 10 años de prisión por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego, informó la Fiscalía General de la República (FGR). La sentencia fue impuesta en un proceso sumario por el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad.

Según la acusación fiscal, Amaya Guevara fue detenido el pasado 8 de mayo de 2025 mientras ingería bebidas alcohólicas en un restaurante del Puerto de La Libertad. La Policía Nacional Civil (PNC) recibió una alerta sobre su comportamiento, ya que manipulaba un arma de fuego en evidente estado de ebriedad.

Al realizarle una prueba antidoping, el resultado arrojó 162 grados de alcohol. Además, no presentó documentos que acreditaran la portación legal del arma ni la matrícula correspondiente.

Durante la audiencia, el tribunal consideró suficientes las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por la FGR para dictar la condena.

Amaya Guevara ya tenía antecedentes. En noviembre de 2023 fue detenido por amenazar con arma de fuego a trabajadores en un lugar público y por atentar contra conductores y un motociclista en la carretera al Puerto de La Libertad. En ese caso, fue procesado por homicidio tentado y disparo de arma de fuego, y se le decomisaron un arma, municiones y un vehículo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído