Nacionales
FOTOS – VIDEOS | Por tercer día consecutivo se toman sobremuestras de COVID-19 en San Salvador

Por tercer día consecutivo, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Salud (MINSAL), realizó sobremuestras de pruebas de COVID-19 en el municipio de San Salvador, completando las 3,000 PCR que el jefe de Estado ordenó llevar a cabo para identificar el origen de un posible rebrote.
Se efectuado 1,000 pruebas diarias desde el pasado miércoles 23 de septiembre, por medio de las cabinas de diagnóstico de COVID-19 del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE). Los equipos del MINSAL se han instalado en distintos puntos para facilitar el acceso de los ciudadanos a las pruebas.
Los tamizajes se desarrollaron en cuatro puntos del municipio de San Salvador: monumento al Divino Salvador del Mundo, Plaza de la Salud (frente al Hospital Nacional Rosales), redondel Masferrer, y Estadio Cuscatlán.
“Estamos dando prioridad a niños, adultos mayores y embarazadas”, manifestó la médico epidemióloga de la Región Metropolitana de Salud, Silvia Larín, quien supervisó los 300 tamizajes realizados en el monumento al Divino Salvador del Mundo.
En este lugar los mensajes de prevención fueron reforzados a través del movimiento Artistas en Acción, quienes, mediante puestas en escena, reiteraron los protocolos de bioseguridad que la población debe poner en práctica para prevenir contagios del virus.
En la Plaza de la Salud se llevaron a cabo 300 PCR. “Es un tamizaje comunitario, en donde andamos buscando personas positivas para darles el tratamiento oportuno (…) Esto nos permite conocer la carga de la enfermedad que hay en el municipio”, dijo el médico epidemiólogo encargado, Marbel Magaña.
Magaña comunicó que en los cuatro puntos para tamizaje se ubicaron de 15 a 20 personas, entre médicos, personal de enfermería y de laboratorio clínico; efectivos de la Fuerza Armada de El Salvador (PNC) y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), además de gestores del Viceministerio de Transporte (VMT).
Todo el personal involucrado garantizó una jornada ordenada y segura para los capitalinos que se acercaron desde tempranas horas de la mañana para realizar el proceso de llenado de datos y acceder a las pruebas.
En el Estadio Cuscatlán se dispuso de 200 PCR para los ciudadanos. “El objetivo es conocer el estado de salud de la población de San Salvador, si hay circulación viral y tomar las medidas necesarias”, aseguró el médico epidemiólogo, Mauricio Vásquez.
El Redondel Masferrer fue otro de los puntos para la aplicación de pruebas. Para este lugar se destinaron 200 PCR para los ciudadanos. En todo San Salvador, el EICE movilizó 10 cabinas para brindar atención a los capitalinos.
Economia
Precio de los combustibles volverá a bajar a partir de mañana

El precio de los combustibles experimentará una baja de $0.02 a escala nacional para la quincena del 29 de abril al 12 de mayo de 2025, informó la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).
De acuerdo con el reporte de la institución, el galón de gasolina especial costará esta quincena $3.75 en la zona central; $3.76 en la occidental, y $3.79 en la oriental.
Mientras tanto, el galón de gasolina regular tendrá un costo de $3.49 en la zona central; $3.50 en la occidental y $3.53 en la zona oriental.
Para esta nueva quincena, el diésel también registrará un valor de $3.23 en el centro del país; $3.24 en el occidente y $3.28 en el oriente.
«Es importante aclarar que, los precios de referencia incluyen los impuestos de ley vigentes, así como la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Servicio Público del Transporte Colectivo de Pasajeros de tipo colectivo y masivo (COTRANS) y Fondo de Estabilización del Fomento Económico (FEFE)», detalla un comunicado compartido por la institución.
Según informó la DGEHM, dicha disminución se debe al posible acercamiento comercial entre Estados Unidos y China, para reducción de aranceles, que ha provocado volatilidad en los precios de los hidrocarburos.
Asimismo, indicó que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados, proponen elevar la producción de petróleo para junio, generando tendencia a la baja de los precios internacionales.
Además, otro de los factores influyentes es que Kazajistán ha excedido su cuota de producción de petróleo impuesta por la OPEP, aportando mayor oferta al mercado internacional.
Por otra parte, la DGEHM afirmó que se han reforzado las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen con las especificaciones técnicas requeridas, lo que permite que se entregue la cantidad exacta por la que se paga.
«Los inspectores de la DGEHM mantienen un sondeo constante del mercado de las empresas que se dedican a la comercialización de productos de petróleo, en caso de encontrarse incumplimientos a la ley, se exponen a las sanciones correspondientes, todo con el objetivo de que el consumidor final obtenga los máximos beneficios por su compra y los salvadoreños puedan optar por la gasolinera que les proporcione el mejor servicio», indica el comunicado.
Nacionales
Habilitan paso vehicular en tramo Los Chorros tras derrumbe

Desde las 2:00 de la madrugada de este lunes 28 de abril, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) habilitó el paso vehicular en el tramo Los Chorros, de la carretera Panamericana, que había sido obstruido por un derrumbe ocurrido el pasado sábado en horas de la mañana.
Tras recibir el reporte del deslizamiento, cuadrillas del MOP se desplegaron en la zona con maquinaria y equipo técnico para realizar labores de remoción de tierra y escombros, así como acciones de mitigación de riesgos.
Simultáneamente, agentes de tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) acudieron al lugar para redirigir a los automovilistas hacia vías alternas.
Luego de despejar la carretera, el MOP realizó inspecciones para evaluar los riesgos en la zona antes de reabrir el tráfico. Posteriormente, las cuadrillas intervinieron los taludes para reforzar la seguridad.
Hasta altas horas de la noche del domingo, continuaron los trabajos de retiro de material en la corona del talud, utilizando maquinaria especializada, palas mecánicas y bulldozers, con el objetivo de reducir la presión sobre la zona baja y garantizar la seguridad de los usuarios.
Gracias al apoyo de los agentes de tránsito de la PNC, la circulación de vehículos se reanudó desde primeras horas de la madrugada de este lunes.
Judicial
«El Torta», extraditado de EE. UU., enfrentará juicio en El Salvador por dos homicidios y agrupaciones ilícitas

José Daniel Matamoros Andrade, alias «El Torta», fue enviado a juicio por delitos de agrupaciones ilícitas y homicidio agravado, tras su extradición de Estados Unidos en febrero de 2024.
El Tribunal Primero Contra el Crimen Organizado de San Salvador resolvió en audiencia preliminar que el proceso contra Matamoros Andrade continúe en vista pública, como solicitó la Fiscalía General de la República.
Según las investigaciones, en 2016 el imputado participó en el asesinato de una mujer que fue vapuleada y asfixiada por pandilleros, cuyo cuerpo abandonaron en la entrada de Nejapa Power. También se le atribuye el homicidio de otra persona, acusada por los pandilleros de colaborar con la Policía Nacional Civil (PNC), a quien mataron tras golpearla y causarle traumatismos con una piedra.
Matamoros Andrade, miembro de la facción revolucionaria de la pandilla 18, huyó a Estados Unidos y residía en Alexandria, Virginia, donde fue capturado y posteriormente extraditado a El Salvador a petición de las autoridades.
De ser hallado culpable, podría enfrentar una pena de hasta 90 años de prisión. El juicio lo enfrentará junto a Loida Berenice Barraza, procesada por agrupaciones ilícitas y robo agravado, señalada como colaboradora de la misma estructura criminal.