Connect with us

Nacionales

FOTOS – VIDEOS | Ministro Monroy junto a Fuerza Armada realizaron amplio patrulla el centro capitalino

Publicado

el

Ayer sábado 05 de septiembre, el ministro de la Defensa, René Francis Merino Monroy, junto a 150 elementos militares, desplegados en distintos puntos del centro de San Salvador, realizaron un recorrido por las calles capitalinas para verificar de primera mano las acciones de seguridad.

El titular de Defensa aprovechó la oportunidad para interactuar con los empresarios en la zona, quienes se mostraron satisfechos por las labores de combate a las estructuras criminales realizadas por el Gabinete de Seguridad el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

“Es agradable escuchar como empresarios de negocios de esta área manifiestan la tranquilidad que les ha llegado porque dejaron de ser extorsionados, donde anteriormente no los dejaban trabajar y esas acciones son las que nos motivan par a seguir trabajando y llevar más tranquilidad al resto de la población”.

Estas acciones demuestran el compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele por un combate frontal contra la delincuencia, en especial las pandillas en El Salvador, que por años y con Gobiernos anteriores fueron los causantes de la inseguridad a nivel nacional.

Las autoridades reiteran su compromiso con la población de que nunca negociaron, ni van a negociar con las estructuras terroristas y que los resultados del Plan Control Territorial son la causa del trabajo 24/7 con la población y la implementación del control, orden y cero comunicación desde el interior de los centros penales a nivel nacional.

Con el Plan Control Territorial, las autoridades del Gabinete de Seguridad han demostrado con cifras, con hechos, que la política de seguridad liderada por el Presidente Nayib Bukele y ya replicada por países como Guatemala, ha dado grandes avances para proteger a la población salvadoreña.

“Invitaría a personas que creen que esto es falso lo del Plan Control Territorial y que nos acompañaran en patrullajes que estamos haciendo”, dijo el ministro de Defensa. Además, reiteró que el patrullaje realizado la noche de este sábado era una prueba de que el Plan Control Territorial funciona y brinda a la población esa tranquilidad que tanto quiso y le fue negada por Gobiernos anteriores.

Merino Monroy detalló que como Ministerio de Defensa y con los elementos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), continuarán apoyando las acciones de combate frontal a la criminalidad que realiza el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, a través de la Policía Nacional Civil (PNC).

“Nosotros hemos ejecutado el Plan Control Territorial con todos los ingredientes que debe tener para obtener los resultados positivos que está arrojando, mismo que es liderado por el Presidente de la República, Nayib Bukele”, reiteró el titular de Defensa.

Desde que fue implementado el Plan Control Territorial el 20 de junio del 2019, las autoridades reportan una baja en los homicidios. De junio de 2018 a mayo de 2019 se tuvieron 3,185 homicidios; mientras que, de junio de 2019 a mayo de 2020, estos fueron 1,500, explicó Merino Monroy.

Principal

Gobierno salvadoreño reconstruye 218 centros educativos con programa «Dos Escuelas X Día»

Publicado

el

El programa «Dos Escuelas por Día» avanza a escala nacional y este domingo 7 de septiembre se anunció la renovación de la Escuela de Educación Parvularia San Bartolomé Perulapia, Cuscatlán Norte y la Escuela de Educación Especial de San Vicente, San Vicente Sur. Con esta nueva intervención de los centros educativos el Gobierno salvadoreño alcanzó la cifra de 218 escuelas reconstruidas de manera simultánea durante dicho proyecto.

Estos dos centros educativos intervenidos este día representan las escuelas número 217 y 218 del programa, el cual fue anunciado por el presidente Nayib Bukele en cadena nacional el pasado 22 de mayo, con el objetivo de transformar por completo la infraestructura educativa de El Salvador.

Los múltiples trabajos en el Escuela de Educación Parvularia San Bartolomé Perulapia, beneficiarán a 54 alumnos de parvularia, y tendrá una inversión de $ 569 mil. El área de construcción del centro educativo es de 294 m² y cuenta con la mano de obra de la Dirección General de Centros Penales.

Mientras que, en la Escuela de Educación Especial de San Vicente, se beneficiará a 54 alumnos de educación especial, y tendrá una inversión de $ 1.1 millones. El área de construcción de esta escuela es de 686 m². Los trabajos también son realizados por personal de la Dirección General de Centros Penales.

 

Continuar Leyendo

Principal

Asamblea Legislativa realizó contribución trascendental en materia de seguridad

Publicado

el

El Salvador alcanzó los 1,000 días sin homicidios, en los últimos seis años, un logro histórico, reflejo de los múltiples esfuerzos que ha realizado el Estado, incluyendo la labor de la Asamblea Legislativa para crear o reforzar el marco legal que posibilite su ejecución efectiva, consideraron los sociólogos y analistas políticos René Martínez y Mauricio Rodríguez.

«Esos 1,000 días no serían una realidad sin el apoyo decidido de la Asamblea Legislativa, cuyo papel ha sido trascendental, pues ha honrado el liderazgo alcanzado por Nayib Bukele, dándole gobernabilidad, y es esa gobernabilidad el papel que debe seguir jugando para que los cambios y metas logradas no sean revertidos», destacó Martínez.

Según el portal de la Asamblea Legislativa, solo en lo que va de 2025 el pleno ha aprobado 16 decretos orientados a mantener el combate contra las pandillas, y para garantizar los tiempos y herramientas necesarias para que los detenidos sean procesados judicialmente.

«La Asamblea Legislativa ha sido un bastión principal, pues ha contribuido con 42 prórrogas al régimen de excepción, una herramienta que ha permitido la captura de más de 80,000 pandilleros que están en resguardo en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y eso representa un logro sin precedentes que es posible con el apoyo de otro tipo de reformas», indicó Rodríguez.

Este año la Asamblea emitió decretos con reformas al Código Penal, para descongestionar el sistema judicial; al Código Procesal Penal, para extender el plazo de la detención provisional; a la Ley Penal Juvenil y Ley Penitenciaria, para regular la autoridad que ejecuta condenas del crimen organizado, para redistribuir los imputados en los centros penitenciarios.

El 15 de agosto anterior, el congreso aprobó el último decreto con reformas a la Ley contra el crimen organizado, para brindar las herramientas legales a la Fiscalía General de la República (FGR), con el fin de que tenga el tiempo necesario para presentar las acusaciones contra los casi 90,000 miembros de pandillas detenidos, y que sean procesados en grupos.

De acuerdo con Martínez, este tipo de decretos no solo destacan el trabajo complementario entre los Órganos del Estado, también devela futuros beneficios en el ámbito político y económico.

«La conjunción del poder Ejecutivo con el poder Legislativo es una transición hacia una nueva forma de hacer política, pues garantiza que la población va a ser escuchada y que el país se convertirá no solo en un referente regional de seguridad, sino también en un referente en desarrollo económico. El pueblo sabe que es necesario mantener ese trabajo conjunto», aseveró Martínez.

Continuar Leyendo

Principal

Mareas vivas afectarían la costa salvadoreña con olas de hasta 3.5 metros

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que la zona costera salvadoreña será afectada por el fenómeno de mareas vivas a partir del lunes 8 hasta el viernes 12 de septiembre.

En ese sentido, la institución detalló que se esperan olas con rango de hasta 3.5 metros de altura para el departamento de La Unión, siendo su promedio 2.4 m; mientras que en El Triunfo (Usulután) se proyectan olas de 3 m, su promedio normal es de 2.1 m; para La Libertad se estima que sean de 2.3 m y para Acajutla (Sonsonate) de 2.2 m, en ambos casos se promedia 1.6 m.

Medio Ambiente expuso que la marea alta ocurrirá a las 3:00 y 6:00 de la mañana y en el mismo período de la tarde, con lo que se advierte podría inundar la zona alta de las playas.

Con relación a la marea baja, comunicó que sucedería de 9:00 a 12:00 am, al igual que por la noche en ese período de tiempo, dejando al descubierto la parte baja de las playas.

«Las mareas vivas ocurren cuando el rango, diferencia de altura del nivel del mar en marea alta y baja, sobrepasa un umbral preestablecido», detalló el MARN.

Este fenómeno ocurre todos los meses debido a la interacción del sol, la luna y la Tierra, provocando aumento significativo de la intensidad del oleaje, altura y frecuencia de las olas que podrían provocar inundaciones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído