Nacionales
FOTOS – VIDEOS | Miembros de ASTRAM bloquean diferentes puntos de la capital por varias demandas contra la alcaldía de San Salvador

Diferentes calles de acceso a San Salvador amanecieron cerradas por trabajadores de la alcaldía que comanda Ernesto Muyshondt, así como por sindicalistas de ASTRAM en protesta por varias demandas hacia la comuna capitalina.


Los trabajadores piden la captura de Muyshondt por retención de cuotas laborales, el no pago de salarios de agentes del CAM, por la privatización del servicio de desechos sólidos, entre otras demandas.


La Troncal del Norte, Autopista a Comalapa en ambos sentidos a la altura Km. 7 y calle a los Planes, el bulevar Constitución a la altura de La Gloria, cerca de la Terminal del Sur, el bulevar del Ejército, entre otras calles han sido bloqueadas y se reporta fuerte congestionamiento vehicular.


El secretario general de la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (Astram), Adolfo Ramos, exigió a la Fiscalía que actúe ante los actos de malversación de fondos cometidos durante la administración municipal de Muyshondt.

Aseguró que el impago de las retenciones laborales asciende a casi $8 millones y que aún no ven acciones concretas por parte de las autoridades contra el edil capitalino.


Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.