Connect with us

Internacionales

Inestabilidad política en Guatemala y Crisis en Centroamérica

Publicado

el

Este martes 10 de octubre, Miguel Ángel Alvarado, Analista político de Guatemala; participó en nuestra entrevista El Salvador Today, donde conversó sobre el tema “Inestabilidad política en Guatemala y Crisis en Centroamérica”.

En este contexto, Alvarado asegura que «ya se cumplió una semana de iniciados los bloqueos y protestas en diferentes puntos estratégicos de Guatemala, el impacto económico y social es evidente».

Cabe señalar que el país centroamericano atraviesa por una situación que también impacta en socios comerciales como El Salvador, cuyo abastecimiento procede, principalmente, de Guatemala.

Durante la entrevista, el analista político destacó que «el lunes 2 de octubre, grupos civiles, indígenas y estudiantiles organizados se lanzaron a las calles a manifestarse por medio de bloqueos a la libre circulación, en diferentes puntos estratégicos del interior de la república. La razón principal: exigir la renuncia de la jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras; del jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, Rafael Curruchiche, y del juez Fredy Orellana». A estos funcionarios encargados de la administración de la justicia se les responsabiliza de llevar a cabo acciones que obstaculizan «el normal proceso electoral, con el objetivo de favorecer la impunidad y la corrupción».

Son actos que, en la generalidad, no tienen sustento jurídico ni son competencia del MP en la coyuntura actual, por lo que, de acuerdo con la población que ha salido a las calles a manifestarse en estos últimos días, el trasfondo del actuar de estos funcionarios es evitar que los candidatos electos en las elecciones generales, para dirigir los destinos del país en los próximos cuatro años, puedan asumir en sus cargos.

Según diferentes fuentes, las pérdidas económicas por cada día de bloqueo van desde los 15.5 millones de quetzales ($2 millones) hasta los 1,100 millones de quetzales ($140.3 millones), dependiendo del tipo de carga y cantidad que el transporte comercial traslada en cada paro por bloqueo. Situación que encarece costos derivado de los atrasos en las entregas y en contratos incumplidos, lo cual impacta a diversos sectores productivos como el agrícola, avícola, textil, farmacéutico, así como el combustible que se transporta para abastecer a las diferentes estaciones de servicio.

«El pronunciamiento del sector privado es que el proceso electoral debe terminar con la certificación de resultados por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE); el binomio electo para los cargos de presidente y vicepresidente para el próximo periodo de cuatro años, deben de asumir el 14 de enero 2024», menciona Alvarado.

Ante este suceso, se debe de esperar que se lleve a cabo una transición en los tiempos constitucionales establecidos.

Transmisión:

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Incidente en aeropuerto de Bérgamo deja un herido grave y suspende temporalmente vuelos

Publicado

el

Un hombre resultó gravemente herido tras irrumpir por la fuerza en la pista principal del aeropuerto de Bérgamo, al norte de Italia, lo que provocó la suspensión temporal de las operaciones aéreas la mañana de este martes, según informó SACBO, la empresa que gestiona la terminal aérea.

La víctima, que no era pasajero ni empleado del aeropuerto, fue perseguida sin éxito por el personal de seguridad, detalló un vocero de SACBO en un comunicado. De acuerdo con el diario Il Corriere della Sera, el individuo, de unos 30 años, habría ingresado al área restringida a través de una salida de emergencia.

La aerolínea española Volotea confirmó que uno de sus vuelos con destino a Asturias, en el norte de España, se vio afectado por el incidente ocurrido a las 10:35 a.m. hora local (08:35 GMT). En una publicación en la red social X, la compañía explicó que una “persona ajena al vuelo” fue la que resultó lesionada, mientras que los 154 pasajeros y los seis tripulantes a bordo están fuera de peligro.

Como medida de seguridad, todos los vuelos en el aeropuerto de Bérgamo —el tercero con más tráfico aéreo en Italia— fueron suspendidos por varias horas. Las operaciones se reanudaron al mediodía, confirmó SACBO.

Las autoridades italianas ya investigan los motivos que llevaron al individuo a irrumpir en la pista, así como las fallas de seguridad que permitieron el acceso no autorizado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ataques hutíes en el mar Rojo dejan dos marinos muertos y aumentan la tensión internacional

Publicado

el

Los rebeldes hutíes de Yemen continúan sus ofensivas en el mar Rojo, con ataques a embarcaciones que, según ellos, están vinculadas con Israel o con Estados Unidos. Desde finales de 2023, el grupo insurgente ha lanzado decenas de agresiones marítimas en señal de apoyo a los palestinos en la Franja de Gaza, en medio del conflicto armado entre Israel y el grupo islamista Hamás.

Aunque el ataque al buque «MV Eternity C» no ha sido oficialmente reivindicado por los hutíes, las autoridades internacionales lo consideran similar al perpetrado un día antes contra el barco «Magic Seas», cuyo asalto fue confirmado por los rebeldes yemenitas.

Durante una reunión de la Organización Marítima Internacional (OMI) en Londres, un representante de Liberia —país bajo cuya bandera navegaba el «Eternity»— informó que el ataque dejó dos marinos muertos. El buque sufrió serios daños y quedó sin capacidad de propulsión, permaneciendo rodeado por pequeñas embarcaciones, según confirmó la agencia de seguridad marítima del Reino Unido (UKMTO).

En cuanto al «Magic Seas», las 22 personas que viajaban a bordo fueron rescatadas el lunes, tras el ataque del domingo. Los hutíes afirman que el navío naufragó a consecuencia del impacto.

Estas agresiones se producen pese a un acuerdo de alto al fuego alcanzado en mayo entre los hutíes y Estados Unidos, que detuvo una serie de bombardeos estadounidenses sobre objetivos insurgentes en Yemen.

En represalia, Israel lanzó bombardeos el domingo y el lunes contra posiciones hutíes, incluido el estratégico puerto de Hodeida. Asimismo, el ejército israelí reportó el disparo de dos misiles desde Yemen, aunque no se detallaron daños.

La creciente inseguridad en la zona ha llevado a numerosas compañías navieras a desviar sus rutas para evitar el mar Rojo, una región clave para el comercio global por donde transita aproximadamente el 12 % del comercio marítimo mundial, según la Cámara Naviera Internacional (ICS, por sus siglas en inglés).

Continuar Leyendo

Internacionales

Vecinos se movilizan a caballo y con perros para apoyar rescates tras inundaciones en Texas

Publicado

el

El pasado lunes, rescatistas en bote, apoyados por buzos y sondas, continuaron la búsqueda de cuerpos frente al campamento de verano Camp Mystic, donde 27 niñas fallecieron tras ser arrastradas por la crecida del río Guadalupe. Mientras tanto, otro grupo recuperaba pertenencias de las menores —maletas, juguetes y otros objetos— de las cabañas inundadas, cuyas paredes aún muestran marcas de lodo de más de metro y medio de altura.

En el condado de Kerr, cerca de las ciudades Center Point, Kerrville, Ingram y Hunt, unos 30 voluntarios a caballo se unieron a la policía montada de Austin para apoyar las labores de rescate. Los caballos facilitan el acceso a zonas difíciles, sorteando colinas, maleza y escombros tras el retroceso de las aguas.

«A caballo podemos cubrir más terreno y alcanzar lugares inaccesibles a pie», explicó Duncan, uno de los voluntarios. Durante sus recorridos, los equipos enfrentan olores fétidos que pueden indicar la presencia de animales muertos o víctimas atrapadas entre los escombros.

En la búsqueda colaboran también perros especializados, como Abby, una pastor belga malinois, que ayuda a localizar posibles víctimas y acelerar las labores, reduciendo riesgos para los rescatistas. Su entrenador, Tom Olson, destaca que esta misión representa «una deuda mental y emocional» para quienes participan, pues buscan dar cierre a las familias afectadas.

Mientras tanto, en Hunt, trabajadores de una compañía eléctrica reparan postes y cables dañados por las inundaciones, ayudando a restablecer la normalidad.

Aunque algunas zonas permanecen afectadas, la ciudad comienza a recuperar su rutina y el río Guadalupe vuelve a su cauce. Duncan expresa la tristeza que siente en sus recorridos, pero también destaca la solidaridad de quienes, de forma voluntaria, trabajan incansablemente para apoyar a la comunidad en esta tragedia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído