Connect with us

Nacionales

FOTOS – VIDEO | Así fue la inauguración de la Biblioteca Nacional de El Salvador

Publicado

el

El presidente de la república, Nayib Bukele, inauguró ayer la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes), la más moderna de la región y que representa el proyecto de inversión en educación y cultura más grande en el país en los últimos años, gracias a una donación por $54 millones que logró obtener el mandatario por parte de la República Popular China en su viaje oficial a ese país durante su primer año de gestión presidencial, en 2019, al reunirse con su homólogo Xi Jinping.

«Hace unos años era apenas un sueño, un “render”, como dice la oposición. Ahora ese “render” se vuelve realidad», escribió el mandatario en X, en referencia al nuevo edificio en el Centro Histórico de San Salvador, que tiene siete niveles y ocupa un espacio de 24,000 metros cuadrados.

A su llegada a la Binaes para hacer un recorrido, Bukele fue recibido por el embajador de China en El Salvador, Zhang Yanhui; Eric Doradea, viceministro de Cultura, y por Alejandra Orozco, coordinadora de educación del despacho de la primera dama.

La embajada de China informó que este proyecto «es uno de los logros de la gestión del presidente Bukele con nuestro Gobierno», y agregó que «es una muestra de lazos bilaterales con[1]solidados de cooperación entre países amigos que tienen como objetivo común el desarrollo de ambas naciones en beneficio de sus pueblos».

Al recorrer la nueva biblioteca en compañía de su hermano Karim Bukele, el mandatario salvadoreño manifestó: «Le estamos dando a nuestra niñez lo mejor posible… lo público debe ser mejor que lo privado. Funciona 24 horas. Me sorprende satisfactoriamente porque es justo la filosofía que hemos estado hablando todos estos días. Un ambiente totalmente seguro. Lo mejor para los salvadoreños, sin nada que envidiarle a cualquier país del primer mundo».

Agregó que, además de los aspectos culturales y educativos, la nueva biblioteca, ubicada frente a la Plaza Gerardo Barrios, revitaliza el Centro Histórico de San Salvador.

Para construir el imponente edificio se tomó en cuenta el entorno, la iluminación natural, el urbanismo y la experiencia de los salvadoreños en el uso de estos sitios. Su diseño está inspirado en las olas, los arrecifes y volcanes salvadoreños.

Todos los niveles cuentan con áreas temáticas según edades. En el primero hay 26 áreas, incluyendo un auditorio con capacidad para 350 personas, Tienda Editorial El Salvador, café biblioteca, sala vip y una sala de consulta. También hay un área diseñada y equipada para la primera infancia (cero a siete años). Tiene más de 6,000 libros que incluyen las áreas de ficción, no ficción, cuentos, leyendas, poesías, rimas, libros de imágenes, recursos sensoriales, libros con texturas y sonidos, además de literatura en inglés y náhuatl, además de la serie literaria Árbol de Vida.

En el segundo nivel hay un espacio de robótica para primera infancia. La nueva biblioteca contará con personal de enfermería, una sala de lactancia amplia y equipad.

Mientras que, en el tercer nivel, dedicado a la niñez y adolescencia, se cuenta con área de cómputo y 26,000 libros en físico, zona lego y área «gamer», además de una zona temática especial dedicada a la obra «El Principito».

El cuarto tiene exposiciones de diferentes sagas literarias y cinematográficas, entre las que destacan «Harry Potter», «Star Wars», «Game of Thrones». También hay una galería de arte que albergará diversas exposiciones, iniciando con «Inocencia», del pintor Miguel Ángel Ramírez.

En el cuarto piso se podrá disfrutar de los cómics del universo cinematográfico y áreas debidamente equipadas para los «gamers»; en el siguiente nivel se puede encontrar una colección general de libros, literatura latinoamericana y literatura universal.

Los visitantes podrán acceder en el nivel seis a un área de aprendizaje con tecnología de punta, donde hay zona de juego, simulador de dron, experiencia de realidad virtual, zona de impresión 3D y equipos de realidad aumentada.

Además, la Binaes cuenta con taller de robots, algunos alimentados con energía solar, a disposición de la población. En cada área habrá instructores debidamente capacitados. También se cuenta con un restaurante de comida italiana.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

Publicado

el

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.

El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.

“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.

Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.

La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó en Armenia, Sonsonate, a Julio César Portales Erazo, de nacionalidad hondureña, señalado de hurtar teléfonos celulares en el mercado municipal de Sonsonate Centro.

El detenido fue identificado gracias a un video difundido en redes sociales, donde se le observa fingiendo comprar en una piñatería para distraer a la vendedora y sustraer un celular.

Las autoridades informaron que Portales Erazo enfrentará un proceso judicial por el delito de hurto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Publicado

el

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.

La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga

El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.

El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.

Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído