Nacionales
FOTOS: Traslado masivo de privados de libertad a diferentes centros penitenciarios

DGCP realiza el traslado de privados de libertad a diferentes centros penitenciarios
La Dirección General de Centros Penales informa del traslado de 346 privados de libertad del Centro Preventivo y Cumplimiento de Penas de Ilobasco hacia diferentes centros penitenciarios, para este día se hará el traslado de 100 internos al Centro Penal de Apanteos y 100 a la Penitenciaría Central La Esperanza; el viernes 05 de abril continuarán los movimientos: 50 a Sensuntepeque; 48 a Jucuapa y 48 personas al centro penal de La Unión.

La decisión obedece a la solicitud realizada por la ciudadanía, y a la decisión de las autoridades de transferir el inmueble a la Policía Nacional Civil (PNC) para el funcionamiento de una Sub delegación policial, fortaleciendo de esta forma la seguridad en dicho municipio.

Como parte de la reingeniería del Sistema Penitenciario, anteriormente se cerró el Centro Penal de Cojutepeque y recientemente se inauguró el Centro de Detención Menor Izalco, el cual ha sido habilitado para albergar inicialmente a más de mil 500 privadas de libertad, eliminando de esta forma los centros mixtos. La obra que fue inaugurada el 28 de marzo, tiene una inversión de $3,492,876.98 dólares con capacidad para 3,000 mil internas.

Este esfuerzo contribuye directamente a potenciar las actividades productivas, reducir el hacinamiento, eliminar el ocio carcelario y generar las condiciones que les permita a los privados de libertad un mayor aprendizaje, teniendo como objetivo principal capacitarlos en las diferentes técnicas agrícolas, cultivo, preparación de sus propios alimentos, sistema de riego, mecánica industrial, entre otros.

Principal
Pandilleras reciben condena de 30 años por extorsionar a una víctima en San Pedro Masahuat

La Fiscalía General de la República informó sobre la condena impuesta a dos mujeres pertenecientes a la pandilla MS, quienes recibieron 30 años de cárcel cada una por el delito de extorsión agravada.
Las condenadas fueron identificadas como Sharon Maderick Escobar Cerón y Laura Liseth Flores Hernández, integrantes de la clica Miraflores Locos Salvatruchos. Según las investigaciones, ambas interceptaron a una víctima en el distrito de San Pedro Masahuat, La Paz Oeste, a quien obligaron a subir a un vehículo donde le advirtieron que debía entregar dinero a cambio de no perder la vida.
Por temor, la víctima aceptó pagar la llamada “renta” en cuotas que entregó durante varios meses hasta que denunció los hechos a las autoridades.
Además de esta condena, las dos pandilleras enfrentan otros procesos judiciales por diversos delitos cometidos en la zona donde operaba la estructura criminal.
Principal
Empresarios colombianos muestran interés en invertir en proyectos de vivienda social en El Salvador

El Ministerio de Vivienda informó que, en el marco de incentivar la producción de proyectos de interés social y dar a conocer la nueva normativa vigente, la ministra Michelle Sol sostuvo un encuentro con los principales desarrolladores y constructores de Colombia. Entre las empresas participantes destacaron Constructora Bolívar, AR Construcciones, Constructora AIA (Arquitectos e Ingenieros Asociados), Constructora Solanillas, Constructora León Aguilera, Spiroductos – Industria Metalmecánica y Materiales de Construcción ADL.
Durante la reunión, la ministra compartió los avances logrados en el país en materia de vivienda social y reiteró el compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele de apoyar a las empresas que estén dispuestas a invertir en proyectos dirigidos a familias de bajos y medianos ingresos.
“El BID Invest está interesado en colocar dinero para la construcción de proyectos de interés social, es decir que se está creando un ecosistema favorable para estos proyectos”, destacó Sol.
La funcionaria subrayó que este tipo de acercamientos son clave para consolidar alianzas que permitan ampliar la oferta habitacional accesible en El Salvador. “Recibimos a esta comitiva de empresarios colombianos que tienen interés de inversión en proyectos de vivienda social, les reiteramos nuestro apoyo y apertura desde el Gobierno del Presidente Nayib Bukele”, puntualizó.
Estas acciones se suman al esfuerzo sostenido por parte del Ministerio de Vivienda de generar condiciones normativas y financieras que faciliten la inversión privada, en beneficio de miles de familias salvadoreñas que esperan cumplir el sueño de tener un hogar propio, seguro y asequible.
Principal
Teatro Pablo Tesak se convierte en patrimonio del gobierno

El Teatro Pablo Tesak fue oficialmente donado al Estado salvadoreño en un evento encabezado por la ministra de Educación, Karla Trigueros, sumándose así al patrimonio público con el propósito de fortalecer la cultura y el arte en el país.
El Teatro Pablo Tesak fue oficialmente donado al Estado salvadoreño en un evento encabezado por la ministra de Educación, Karla Trigueros, sumándose así al patrimonio público con el propósito de fortalecer la cultura y el arte en el país.
La presidenta de la Fundación Pablo Tesak, Ildico de Tesak, informó que el recinto queda bajo custodia del Ministerio de Educación, expresando su confianza en que el gobierno potenciará las bondades de este espacio en beneficio de la cultura y la educación.
Con esta integración, se busca garantizar la preservación del teatro, facilitar su acceso a las futuras generaciones e impulsar actividades artísticas y educativas a nivel nacional.
El Teatro Pablo Tesak se convertirá en un lugar de aprendizaje y bienestar, favoreciendo el desarrollo integral de la Primera Infancia, niñez y adolescencia a través del teatro, la danza, los títeres, la expresión corporal, la pintura y otras manifestaciones artísticas.
En estas instalaciones, se formarán los futuros artistas que pondrán en alto el nombre de El Salvador.
“Durante más de 17 años, la Fundación Pablo Tesak ha forjado un camino de servicio invaluable, demostrando que la educación y la cultura son herramientas para transformar vidas», declaró la ministra Karla Trigueros.