Connect with us

Nacionales

FOTOS | Ellos son las víctimas del percance aéreo en Pasaquina, La Unión

Publicado

el

El siniestro aéreo del domingo en la noche cobró la vida del director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, que iba acompañado de otros jefes policiales y militares que viajaban en el helicóptero UH-1H de la Fuerza Aérea Salvadoreña que se estrelló en un cerro de Pasaquina, La Unión.

@diario_digital_cronio

Grave accidente aéreo durante la detención y traslado del exgerente de Cosavi, Manuel Coto. En siniestro murieron también: Comisionado General Mauricio Antonio Arriaza Chicas, Comisionado Rómulo Pompilio Romero Torres, Comisionado Douglas Omar García Funes, Cabo Abel Antonio Arévalo, Teniente Jonathan Alexander Raymundo Morán, Teniente Alexis Alberto Quijano López, Subsargento Gerson Ricardo Batres Lucero yDavid Heman Cruz Guevara. Más información en www.croniosv.com #accidenteaeréo #pncelsalvador👮‍♀️🇸🇻 #cosavi #elsalvador🇸🇻 #nayibbukele #mauricioarriazachicas #UH1H #tragedia #LaUnion

♬ sonido original – Diario Digital Cronio – Diario Digital Cronio

Arriaza Chicas

Fue ascendido por el presidente Bukele en mayo del año anterior al rango de Comisionado General y durante este gobierno, se desempeñó como director general de la institución policial. Su larga trayectoria, iniciada en 1993 con la fundación de la PNC, fue clave para que el actual gobierno implementara el Plan Control Territorial y, posteriormente, el régimen de excepción.

El presidente Bukele lo describió como «Un hombre leal e incorruptible, que luchó contra todo, incluso cuando nadie creía que podríamos ganar, y ganamos».

El comisionado general Arriaza Chicas formó parte de la primera generación de la PNC, luego de ser institucionalizada como tal tras la firma de los Acuerdos de Paz, en 1992. Originario de Chalchuapa, departamento de Santa Ana, nació en 1964 y dedicó su vida por completo a la seguridad pública.

El jefe policial también tuvo formación en la Escuelas de las Américas, Estados Unidos, y en la de Carabineros de Chile, en 1989.

Su trabajo fue importante para que el país alcanzara transformaciones importantes, como posicionarlo como la nación más segura del hemisferio occidental.

Mauricio Arriaza Chicas, director general de la Policía Nacional Civil (PNC).

 

ROMERO TORRES

Entre las víctimas también está el comisionado Rómulo Pompilio Romero Torres, quien se desempeñaba como subdirector de investigaciones de la Policía Nacional Civil.

Rómulo Pompilio Romero, subdirector de investigaciones.

 

ANTONIO ARÉVALO

En el siniestro aéreo también perdió la vida el cabo Abel Antonio Arévalo, quien estaba destacado en la Unidad Táctica Especializada Policial «Jaguares».

Abel Antonio Arévalo, Unidad Táctica Especializada de la PNC.

 

Raymundo Morán, Batres Lucero y Quijano López

Por su parte, la Fuerza Armada informó que los militares fallecidos tras precipitarse el helicóptero UH-1H son el teniente piloto de aviación Alexis Alberto Quijano López, quien recibió el alta militar en enero de 2010; Jonathan Alexander Raymundo Morán, teniente piloto de aviación desde 2014; además del sargento y técnico de aviación, Gerson Ricardo Batres Lucero, quien recibió su alta en la Fuerza Aérea desde 2015.

Jonathan Alexander Raymundo Morán, teniente piloto de aviación

 

Gerson Ricardo Batres Lucero, sargento y técnico de aviación

 

Alexis Alberto Quijano López, teniente piloto de aviación

 

GARCÍA FUNES

Otra de las víctimas es Douglas Omar García Funes, quien se desempeñaba como subdirector de Áreas Especializadas Operativas, también era amplio conocido en el ámbito policial como «Carabinero».

El comisionado García Funes obtuvo cargos importantes en la institución policial, como cuando fue nombrado de forma temporal como subdirector general de la Policía en 2021.

García Funes era licenciado en Ciencias Jurídicas y, además, tuvo bajo su cargo, la Subdirección de Investigaciones de la Policía y se destacó como jefe del Grupo Especial Antiterrorista (GEAT) y en el centro Antipandillas Transnacional (CAT).

Douglas Omar García Funes, subdirector de Áreas Especializadas Operativas.

 

DAVID CRUZ

Se desempeñó como jefe de Comunicaciones del Gabinete de Seguridad y como periodista de El Noticiero El Salvador

David Heman Cruz Guevara, jefe de comunicaciones del Ministerio de Seguridad y periodista de Noticiero El Salvador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Condenan a sujeto que se apropió de $2,200 tras engañar a una comerciante en Chalchuapa

Publicado

el

El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana condenó a dos años de prisión, mediante procedimiento abreviado, a William Dennis Laínez Orellana, de 42 años, por el delito de estafa. La pena fue sustituida por trabajos de utilidad pública.

 

Durante la audiencia, ambas partes solicitaron una salida alterna. El imputado confesó haber cometido el delito y aceptó devolver el dinero estafado. La jueza ordenó que entregue a la víctima $2,500 en tres cuotas mensuales a partir de diciembre de 2025.

Los hechos ocurrieron el 28 de diciembre de 2023, cuando Laínez Orellana llegó a la vivienda de la víctima, en Chalchuapa, Santa Ana Oeste, y le ofreció surtir su negocio. Para ello, la presentó con una supuesta persona que otorgaba préstamos con garantía de propiedades. La víctima entregó las escrituras de su casa a cambio de $2,500.

Sin embargo, al día siguiente, el imputado entregó solo $300 y se quedó con el resto del dinero, que usó para gastos personales, según admitió en la audiencia. La víctima denunció el hecho, lo que permitió la captura de Laínez Orellana.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a conductor responsable de atropellar a una mujer en Santa Tecla

Publicado

el

Wilber Alexander Medina Paredes, de 35 años de edad, es el conductor que por imprudencia atropelló a una mujer que intentaba cruzarse la calle en una zona peatonal, entre la 4ª calle Oriente y 3ª Avenida Sur, en Santa Tecla, La Libertad Sur

Este sujeto manejaba un bus de la ruta 205 que hace su recorrido de Sonsonate hacia San Salvador y viceversa.

Tiene antecedentes por:

▪️Amenazas
▪️Conducción peligrosa

Ahora será remitido por homicidio culposo.

Continuar Leyendo

Principal

Más de 40 empresas colocadoras de empleos serán inspeccionadas por denuncias de irregularidades

Publicado

el

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció un despliegue nacional que involucrará a los equipos de Inspección y Previsión Social, con el propósito de regular y supervisar el funcionamiento de las agencias colocadoras en todo el país.

Según explicó el funcionario, la acción surge tras recibir múltiples denuncias de empleados afectados por empresas que no respetaban sus derechos laborales.

Muchas de estas agencias operaban sin revisión estatal, lo que provocó engaños y pérdidas económicas para la clase trabajadora.

“Nuestro compromiso es escuchar a trabajadores y empleadores y garantizar el cumplimiento de la ley”, afirmó Castro durante una conferencia de prensa.

El titular de Trabajo añadió que ya se ha identificado el mapa de colocadoras y reclutadoras a nivel nacional. Como parte de este operativo, serán inspeccionadas 40 empresas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído