Connect with us

Nacionales

FOTOS | Ellos son las víctimas del percance aéreo en Pasaquina, La Unión

Publicado

el

El siniestro aéreo del domingo en la noche cobró la vida del director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, que iba acompañado de otros jefes policiales y militares que viajaban en el helicóptero UH-1H de la Fuerza Aérea Salvadoreña que se estrelló en un cerro de Pasaquina, La Unión.

@diario_digital_cronio

Grave accidente aéreo durante la detención y traslado del exgerente de Cosavi, Manuel Coto. En siniestro murieron también: Comisionado General Mauricio Antonio Arriaza Chicas, Comisionado Rómulo Pompilio Romero Torres, Comisionado Douglas Omar García Funes, Cabo Abel Antonio Arévalo, Teniente Jonathan Alexander Raymundo Morán, Teniente Alexis Alberto Quijano López, Subsargento Gerson Ricardo Batres Lucero yDavid Heman Cruz Guevara. Más información en www.croniosv.com #accidenteaeréo #pncelsalvador👮‍♀️🇸🇻 #cosavi #elsalvador🇸🇻 #nayibbukele #mauricioarriazachicas #UH1H #tragedia #LaUnion

♬ sonido original – Diario Digital Cronio – Diario Digital Cronio

Arriaza Chicas

Fue ascendido por el presidente Bukele en mayo del año anterior al rango de Comisionado General y durante este gobierno, se desempeñó como director general de la institución policial. Su larga trayectoria, iniciada en 1993 con la fundación de la PNC, fue clave para que el actual gobierno implementara el Plan Control Territorial y, posteriormente, el régimen de excepción.

El presidente Bukele lo describió como «Un hombre leal e incorruptible, que luchó contra todo, incluso cuando nadie creía que podríamos ganar, y ganamos».

El comisionado general Arriaza Chicas formó parte de la primera generación de la PNC, luego de ser institucionalizada como tal tras la firma de los Acuerdos de Paz, en 1992. Originario de Chalchuapa, departamento de Santa Ana, nació en 1964 y dedicó su vida por completo a la seguridad pública.

El jefe policial también tuvo formación en la Escuelas de las Américas, Estados Unidos, y en la de Carabineros de Chile, en 1989.

Su trabajo fue importante para que el país alcanzara transformaciones importantes, como posicionarlo como la nación más segura del hemisferio occidental.

Mauricio Arriaza Chicas, director general de la Policía Nacional Civil (PNC).

 

ROMERO TORRES

Entre las víctimas también está el comisionado Rómulo Pompilio Romero Torres, quien se desempeñaba como subdirector de investigaciones de la Policía Nacional Civil.

Rómulo Pompilio Romero, subdirector de investigaciones.

 

ANTONIO ARÉVALO

En el siniestro aéreo también perdió la vida el cabo Abel Antonio Arévalo, quien estaba destacado en la Unidad Táctica Especializada Policial «Jaguares».

Abel Antonio Arévalo, Unidad Táctica Especializada de la PNC.

 

Raymundo Morán, Batres Lucero y Quijano López

Por su parte, la Fuerza Armada informó que los militares fallecidos tras precipitarse el helicóptero UH-1H son el teniente piloto de aviación Alexis Alberto Quijano López, quien recibió el alta militar en enero de 2010; Jonathan Alexander Raymundo Morán, teniente piloto de aviación desde 2014; además del sargento y técnico de aviación, Gerson Ricardo Batres Lucero, quien recibió su alta en la Fuerza Aérea desde 2015.

Jonathan Alexander Raymundo Morán, teniente piloto de aviación

 

Gerson Ricardo Batres Lucero, sargento y técnico de aviación

 

Alexis Alberto Quijano López, teniente piloto de aviación

 

GARCÍA FUNES

Otra de las víctimas es Douglas Omar García Funes, quien se desempeñaba como subdirector de Áreas Especializadas Operativas, también era amplio conocido en el ámbito policial como «Carabinero».

El comisionado García Funes obtuvo cargos importantes en la institución policial, como cuando fue nombrado de forma temporal como subdirector general de la Policía en 2021.

García Funes era licenciado en Ciencias Jurídicas y, además, tuvo bajo su cargo, la Subdirección de Investigaciones de la Policía y se destacó como jefe del Grupo Especial Antiterrorista (GEAT) y en el centro Antipandillas Transnacional (CAT).

Douglas Omar García Funes, subdirector de Áreas Especializadas Operativas.

 

DAVID CRUZ

Se desempeñó como jefe de Comunicaciones del Gabinete de Seguridad y como periodista de El Noticiero El Salvador

David Heman Cruz Guevara, jefe de comunicaciones del Ministerio de Seguridad y periodista de Noticiero El Salvador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Detienen a motociclista por conducción peligrosa

Publicado

el

Un motociclista fue detenido por conducción peligrosa, tras resultar con 103 mg/dl de alcohol en aire espirado durante un control antidopaje efectuado por el Viceministerio de Transporte (VMT) el jueves por la noche.

El dispositivo fue instalado en la alameda Roosevelt de San Salvador y los equipos del VMT aplicaron varias pruebas a los conductores.

El objetivo es reducir los indicadores de siniestralidad por esta causa y salvaguardar la vida de los salvadoreños.

Durante los controles, la Policía Nacional Civil (PNC) también verifica que los conductores porten la tarjeta de circulación de su vehículo y licencia de conducir vigente.

Las autoridades del VMT han intensificado los controles antidopaje en puntos estratégicos a escala nacional para hacer cumplir la nueva normativa de tránsito que incluye la cero tolerancia al alcohol y el retiro de la licencia durante un año.

Continuar Leyendo

Nacionales

Diputado de Nuevas Ideas exige disculpa pública por acusaciones falsas

Publicado

el

El diputado del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, utilizó sus redes sociales para manifestar su posición sobre la libertad de expresión, afirmando que esta no debe ser confundida con la libertad de mentir o difamar.

Ante esto, Guevara hizo referencia a un comentario realizado por el militante del FMLN, Kevin Arévalo, quien, según el diputado, publicó información falsa sobre su madre.

«Exijo una disculpa pública formal del señor Arévalo, aceptando que difundió deliberadamente una noticia falsa», declaró Guevara, quien abrió un plazo hasta el final del día para recibir la retractación. «Quiero disculpas, no excusas», insistió.

El diputado señaló con emprender acciones legales por un monto de $50,000, que, de ser necesario, destinaría al Asilo Sara Zaldívar, como una forma de promover el respeto hacia los adultos mayores. «Ojalá que la oposición entienda que…», concluyó Guevara, dejando entrever su deseo de que se respete la verdad en el ámbito político.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vientos acelerados del noreste y ambiente caluroso

Publicado

el

El cielo estará poco nublado en el transcurso de la mañana. Durante la tarde, aumentará la nubosidad sobre las zonas altas del país, con énfasis en la cordillera volcánica, y existe muy baja probabilidad de lluvias aisladas al sur de la cordillera del Bálsamo y la cordillera Apaneca-Ilamatepec. En el resto del país, el cielo se mantendrá poco nublado. Para la noche, el cielo estará generalmente poco nublado y la probabilidad de lluvias será muy baja, únicamente sobre la cordillera del Bálsamo; en el resto del país no se prevén lluvias.

El viento se mantendrá acelerado, proveniente del noreste, con una velocidad promedio de 10 a 22 km/h y ráfagas de 40 a 60 km/h en occidente y de 30 a 50 km/h en el resto del territorio. En horas de la tarde, únicamente en la zona costera se tendrá el ingreso de brisa marina, con velocidad entre 10 y 15 km/h.

El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada.

Dos sistemas de alta presión, en combinación con el flujo del este, mantienen vientos de dirección noreste sobre la región.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído