Nacionales
FOTO: Homicidas y estafadores caen en operativo realizado en La Unión

Investigadores de la Delegación de La Unión capturaron en operativos realizados en diferentes puntos de ese departamento a seis personas acusadas de los delitos de homicidio agravado, estafa agravada, homicidio simple y contrabando de mercadería, entre otros.
Entre los arrestados se encuentra José Guillermo Buruca Pineda, de 35 años, por el delito de homicidio simple en grado de tentativa.
Al momento de la detención se le incautó una escopeta calibre 12 milímetros al registrar su vivienda ubicada en el barrio Gaspar, del municipio de San Alejo. Las autoridades presumen que el detenido ha participado en varios hechos delictivos ocurridos en ese sector.
Dos de los arrestos fueron por el delito de estafa agravada. El primero de ellos se registró en la ciudad Santa Rosa de Lima. Ahí la Policía apresó a Evaristo Arquímedes Sánchez Galo de 42 años, quien se desempeña como abogado y notario.
De acuerdo con los informes la estafa asciende a $25,000. El otro aprehendido es Tomas López Castellón, de 49, en el municipio de Nueva Esparta. Los ahora detenidos ofrecían a las victimas visas americanas por el valor de $1000 a $1500.

Mientras tanto, Wilmar Alfredo Flores Gutiérrez, de 37 años, fue capturado por el delito de homicidio agravado en La Unión.
Por otra parte, en el municipio de Pasaquina, la Policía detuvo en flagrancia a Cristian Nahúm Umanzor Vaquiz, de 36 años, por el delito de contrabando de mercadería y tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de arma de fuego, decomisándole 25 paquetes de cigarrillos de la marca Modern y un revólver calibre 38.
Otra de las detenciones fue la de Wilson Alejando Bonilla Aguilar, de 26 años, detenido, también, en flagrancia por el delito de contrabando de mercadería, a quien se le incautó 02 máquinas traga monedas.
Los detenidos pasaran a las órdenes de tribunales en las próximas horas.
Nacionales
El Salvador es uno de los países con menos casos de gusano barrenador en la región

El Salvador continúa destacando en la región por su buena estrategia de prevención y control del gusano barrenador del ganado (GBG). De acuerdo con el boletín epidemiológico del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), correspondiente a la semana 33 (del 10 al 16 de agosto de 2025), el país reporta solo el 3.64% (4,131) de casos del total regional (113,391), posicionándose como uno de los países con menor incidencia desde Panamá hasta México.
El primer lugar en casos acumulados lo ocupa Panamá con el 46.85% (53,125), luego está Costa Rica con el 21.95% (24,896), Nicaragua está en tercer lugar con el 18.70% (21,212), seguido de México con 4.56% (5,178).
La baja incidencia en el país es gracias al esfuerzo coordinado entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Salud, el Centro de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), organismos internacionales y, especialmente, el compromiso del sector agropecuario y de la población.
La estrategia comprende la prevención, la atención inmediata de casos sospechosos, aplicación de tratamientos larvicidas y seguimiento en campo. Entre los productos que los técnicos del MAG aplican para tratar los casos están la cipermetrina (insecticida de acción rápida), la violeta de genciana (antiséptico y cicatrizante) y el aceite de pino y citronela (repelentes naturales).
El MAG ha instalado puntos de inspección pecuaria en La Unión, Morazán y Usulután. Asimismo, lidera una campaña nacional de desparasitación, beneficiando a 51,000 animales desde el 30 de mayo hasta el 14 de agosto.
A esto se suma una intensa campaña educativa con distribución de materiales didácticos y capacitaciones, beneficiando hasta la fecha a 1,846 personas en comunidades rurales, ferias ganaderas, agroservicios y clínicas veterinarias.
El cuidado de los animales es responsabilidad de todos
Del total de casos reportados en el país, el 56.69% es en caninos, el 34.37% en bovinos, el 4.50% en felinos y en menor porcentaje las demás especies. Los departamentos con mayor incidencia son: San Salvador (1,089), Morazán (592), La Libertad (571), San Miguel (472), mientras que, los de menor incidencia son Ahuachapán (34) y Cabañas (29).
Debido a la data anterior, las acciones de prevención y contención que desarrolla el MAG son estratégicas, pues según la cartera de Estado del diciembre de 2024 al 16 de agosto de 2025 se registran 10,430 atenciones en actividades de vigilancia epidemiológica y medidas de prevención del GBG, de las cuales 1,805 se reportan en Morazán, 1,589 en La Unión, 1,362 en San Salvador, 1,358 en San Miguel, 793 en La Libertad y el resto en los demás departamentos.
Para fortalecer la respuesta nacional, el Gobierno ha destinado $700,000 del Fondo General, $146,335 del Fondo Extraordinario Regional del OIRSA y $353,350 provenientes del USDA para vigilancia epidemiológica (julio 2024 – julio 2025).
La población debe continuar con las medidas de cuidado animal y reportar cualquier caso sospechoso al Call Center 912, disponible para denuncias y solicitudes de asistencia técnica.
Nacionales
Incendio consume vivienda en Ahuachapán; no se reportan víctimas

Una vivienda quedó completamente destruida por un incendio la mañana de este miércoles 3 de septiembre en Ahuachapán, informó el Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES).
Según las autoridades, se trató de un incendio estructural que consumió por completo la casa, construida con lámina y madera, ubicada en la lotificación de la colonia Magaña, en Ahuachapán Centro.
Bomberos realizaron labores de remoción de escombros y refrescaron la zona para evitar la propagación de las llamas. No se reportaron personas fallecidas ni lesionadas.
Nacionales
Accidente en San Miguel deja dos personas fallecidas

Dos personas fallecieron la madrugada de este miércoles en un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en la carretera que conduce al distrito de El Delirio, cerca del desvío al caserío Cantora, en San Miguel.
Según el reporte de la Policía Nacional Civil (PNC), un camión de volteo impactó contra el vehículo sedán en el que se transportaban las víctimas.
Socorristas de Cruz Verde confirmaron que ambas personas ya no presentaban signos vitales al momento de su llegada. Elementos del Cuerpo de Bomberos participaron en las labores de recuperación de los cuerpos, que quedaron atrapados entre los hierros del automóvil.
La PNC inició las investigaciones para esclarecer las causas del siniestro y deducir responsabilidades.