Connect with us

Nacionales

FMI destaca acciones de seguridad y un «robusto» crecimiento en 2022 de El Salvador

Publicado

el

La economía de El Salvador creció a un ritmo robusto el año pasado, indica el informe de resultados de la evaluación del Artículo IV del Fondo Monetario Internacional (FMI) a El Salvador. La multilateral respalda la proyección de crecimiento del Banco Central de Reserva (BCR) que estimó un crecimiento del 2.8 % para el cierre de 2022.

Según la multilateral, este resultado se sustenta en las contundentes mejoras en seguridad, diversificación económica, reducción de trámites, una afortunada estrategia de recaudación tributaria y el incremento del gasto público en educación que trascendió del 3.5 % del producto interno bruto (PIB) en 2019 a un 5 % en la actualidad.

La misión de la multilateral, que visitó el país entre el 30 de enero y 8 febrero del corriente año, indicó que «las políticas para reforzar el crecimiento a mediano plazo son piezas claves del plan económico del Gobierno».

En este contexto, destacó la ejecución del Plan de Control Territorial (PCT), con el que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha conseguido mermar el accionar de las pandillas (que hasta la fecha se contabilizan más de 63,500 capturados), como un elemento que apuntala el desarrollo socio económico del país.

Los expertos, liderados por Raphael Espinoza, reconocen un esfuerzo de El Salvador por diversificar su economía y destacan la estrategia ancla de turismo Surf City que pretende impulsar al sector mediante la promoción de la costa salvadoreña y, a su vez, su encadenamiento con el resto de los destinos turísticos del país.

En un apartado, el FMI reconoce la estrategia de recaudación fiscal y las acciones de combate a la evasión lideradas por el Ministerio de Hacienda (MH) en aras de reconducir a la sostenibilidad de la deuda y a facilitar el acceso del país a los mercados internacionales.

«El desarrollo de un plan fiscal y de financiamiento completo y ambicioso, destinado a reconducir la deuda a una senda sostenible y a facilitar el acceso al mercado internacional de capitales, es la máxima prioridad», enuncia la entidad.

En este punto, la recomendación de la multilateral transita «una consolidación fiscal inclusiva y favorable al crecimiento, respaldada por medidas estructuralmente sólidas que ascienden a alrededor de 3.5 % del PIB en los próximos tres años, que impulse la confianza del mercado y proteja el gasto prioritario en lo social y en infraestructuras».

Sin embargo, también reconoce que el pago de un eurobono en enero de 2023, permitió que los diferenciales del Indicador de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI, por sus siglas en inglés) bajaran. El país canceló sin atrasos los títulos valores de este año y ha adelantado -mediante dos recompras- los correspondientes a 2025.

PERSPECTIVAS

La apuesta del ente global es que El Salvador crezca un 2.4 % este año. «Se proyecta que el crecimiento se modere y se mantengan los desequilibrios macroeconómicos»; sin embargo, sostiene que esta cifra está aún por arriba de su promedio histórico y que la dinámica será impulsada por el consumo privado, la inversión pública y el turismo, además de una reducción en la inflación anual promedio, que estima rondará el 4.1 %.

Al respecto, la firma internacional Exor analiza que el informe reconoce los esfuerzos del Gobierno en favor del desarrollo económico.

«En términos generales, el FMI reconoce que las reformas realizadas por el Gobierno de El Salvador para impulsar el crecimiento del país están dando resultado», indica la firma. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo

Publicado

el

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodriguez reiteró este domingo que la carretera de Los Chorros será habilitada nuevamente al tránsito vehicular a partir de las 11:00 p.m., luego de haber permanecido cerrada por trabajos de mantenimiento y evaluación preventiva.

 

“El paso será habilitado tanto para quienes se dirigen hacia el occidente del país como para los que vienen desde esa zona”, confirmó el titular del MOP.

Las autoridades recomiendan a los automovilistas conducir con precaución, especialmente durante las primeras horas de reapertura, debido a posibles acumulaciones vehiculares y condiciones cambiantes del tráfico.

Continuar Leyendo

Principal

Rescatan a hombre que cayó a un barranco de 30 metros

Publicado

el

Esta tarde, elementos de cuerpo de Bomberos, comandos de salvamento y el sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron un rescate de un hombre que cayó a un barranco de unos 30 metros.

El percance se dio en la colonia Iberia del distrito de Mejicanos, San Salvador centro. Según la información de los rescatistas, debido al terreno escabroso, el hombre dio un paso en falso y cayó al fondo del terreno.

El rescate vertical duro aproximadamente dos horas y media, el hombre fue identificado como José Alfredo Vanegas de 51 años.

El paciente fue trasladado de emergencia al policlínico del ISSS de la colonia Zacamil.

 

Continuar Leyendo

Principal

Enjambre de abejas africanizadas ingresan a una cantina y matan a dos borrachos

Publicado

el

La tarde de este domingo, un grupo de hombres que se encontraban departiendo en una cantina fueron atacados por un enjambre de de abejas que provocó que dos de los hombres fallecieran.

El trágico incidente se registró en la zona conocida como «Las Pampitas», distrito de Aguilares.

Elementos de cruz verde llegaron al sector para atender la emergencia y poner a salvo a las personas afectadas, pero fue demasiado tarde.

Según las autoridades, uno de los fallecidos fue trasladado en un carro patrulla hacia la unidad de salud, pero falleció en la cama del pick up.

El otro hombre afectado, falleció a escasos pasos de la cantina donde ocurrió el ataque de las abejas.

Los demás lesionados recibieron atención médica en el sitio. Autoridades ya investigan el suceso.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído