Nacionales
Fiscal General y Ministra de Vivienda anuncian apertura de oficinas de ARGOZ, bajo nueva administración, para agilizar legalización de lotes

El Fiscal General de la República, Rodolfo Delgado, y la Ministra de Vivienda, Michell Sol, anunciaron esta mañana la apertura de la casa matriz de la corporación ARGOZ y la sucursal centro, bajo una nueva administración, para que las personas no sean afectadas en el proceso de legalización de sus lotes y lo logren en forma progresiva.
En el evento, el Fiscal General recordó que en diciembre del 2023 la institución que dirige, ordenó la captura de dos altos directivos de la corporación de la empresa lotificadora que engañó a miles de familias salvadoreñas con la venta irregular de inmuebles y lotes, por lo cual se inmovilizaron productos financieros para responder poco a poco a las víctimas.
El titular de la FGR reiteró el compromiso de acompañar y llevar justicia a las víctimas de “un sistema de lotificación mafioso por más de 40 años”.
De acuerdo al funcionario, las oficinas se irán abriendo escalonadamente en todo el territorio y las fechas se conocerán conforme estén listas para brindar una atención adecuada al público. Según el anuncio, las sedes abiertas son: La casa matriz de la corporación ARGOZ, ubicada en el paseo general Escalón, edificio Torres Gemela, y la sucursal centro se encuentra en la 11 avenida sur, centro comercial Argoz #517, ambas de San Salvador.
Durante su intervención, el Fiscal General, Rodolfo Delgado, advirtió a los lotificadores: «Estamos empeñados en llevar justicia a las familias salvadoreñas que por años han sido engañados […] y a quienes no les han permitido inscribir como propiedad sus inmuebles adquiridos con sacrificios», además aclaró: «Respetamos las reglas que rigen el libre mercado, pero no vamos a permitir que algunas personas se aprovechen de las situaciones de necesidad que afectan a la familia salvadoreña».
“Como fiscales estamos empeñados en perseguir todo aquello que bajo el nombre de empresarios se dedican a contrabandear, administrar fraudulentamente, a estafar o lavar dinero”, reiteró el titular de la FGR.
La funcionaria de la cartera de vivienda, Michell Sol, aseguró que son más de 350 mil personas estafadas en la compra de lotes, y el 80% son de la empresa ARGOZ.
Principal
Baja cifra de conductores peligrosos durante Semana Santa 2025

Durante el desarrollo del Plan Verano 2025, las autoridades reportaron una reducción significativa en el número de personas capturadas por el delito de conducción peligrosa en comparación con el año anterior.
Entre el sábado 12 y el viernes 18 de abril de 2025, se registraron 46 capturas por conducción peligrosa.
Esta cifra representa una disminución de 61 personas respecto al mismo período en 2024, cuando se contabilizaron 107 detenidos por esta causa.
Principal
Turistas disfrutan de música, gastronomía y atardeceres únicos en la costa salvadoreña

El ISTU celebró con éxito la Hawaiian Party en Sunset Park, uno de los destinos turísticos más populares del país, en el marco del cierre de las vacaciones.
El evento, animado por la banda Pan Sinaí, ofreció a los visitantes una experiencia llena de ambiente tropical, música en vivo, actividades familiares y mucha diversión frente al mar.
La celebración no solo incluyó entretenimiento para grandes y pequeños, sino también una muestra de la riqueza gastronómica nacional.
Además, en los distintos parques recreativos gestionados por el Instituto Salvadoreño de Turismo, los turistas pudieron disfrutar de platillos típicos preparados con lo mejor de los sabores salvadoreños.
«Los atardeceres en Sunset Park están a otro nivel», destacó la institución en sus redes sociales, invitando a la población a seguir disfrutando de espacios únicos, seguros y llenos de buenas vibras en compañía de amigos y familia.
Principal
Zona Paracentral concentró el 86 % de servicios prestados por «MOP Te Asiste»

El #PlanVerano 2025 continúa generando resultados positivos para la seguridad vial en El Salvador. Según datos oficiales del Ministerio de Obras Públicas (MOPT), entre el 9 y el 19 de abril se brindaron 731 asistencias viales gratuitas, cubriendo un total de 28,390 kilómetros en el territorio nacional.
La mayor parte de estos servicios se concentraron en la zona Paracentral del país, que acumuló el 86 % de las asistencias, seguida por la región Occidental con un 8 % y la Oriental con un 6 %.
Además, se recordó a la población que el servicio de grúas continúa disponible de manera gratuita hasta el 20 de abril, a través del número 2510-0199, como parte del esfuerzo articulado entre FONAT, MOPT, VMT y FOVIAL.
Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele por garantizar unas vacaciones seguras y libres de contratiempos para todos los salvadoreños.