Nacionales
Finalizan paquetes 2 y 4 del periférico Gerardo Barrios de San Miguel

Los salvadoreños que viajan al oriente del país podrán hacer uso próximamente del tramo de la carretera del paquete 2 y 4 del periférico Gerardo Barrios, en San Miguel, cuyas obras ya están terminadas, pero se encuentran en el proceso de liquidación, confirmó el titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez.
El paquete 2 consiste en la apertura y ampliación de 8.39 kilómetros de la carretera Panamericana, desde el sector del cantón El Obrajuelo hasta el cantón Hato Nuevo. Mientras que la fase 4 corresponde a la construcción de dos puentes sobre los ríos Grande y Taisihuat.
«Ya terminamos la obra, ahora entramos a un proceso de liquidación, luego la obra tiene cerca de tres años de garantía ante cualquier eventualidad», dijo el ministro Rodríguez.
La etapa de liquidación de la obra consiste en revisar aspectos como la señalización de la vía, el tipo de pavimento, y que la carretera cumpla con los niveles necesarios.
«La supervisión de la obra es prácticamente todos los días, todas las semanas, todos los meses y a toda hora, pero hay una recepción final, y en esta recepción final verificamos que se cumpla todo ese tipo de cosas; de acuerdo con eso también les podemos decir a las empresas las cosas que deben corregir antes de habilitar el tráfico vehicular, porque queremos garantizar una obra de calidad», puntualizó el funcionario.
Además, el paquete 3 de esta obra tiene un avance del 60 %, que comprende la construcción de 7.22 kilómetros de la carretera que inicia a 200 metros de la intersección con la Ruta Militar y conecta con una rotonda en el sector del cantón El Papalón, en la calle que conduce de San Miguel a La Unión.
A mediados de 2022 fue habilitado el paquete 1, que contempla 3.46 kilómetros de carretera a cuatro carriles, desde el desvío a Moncagua hasta el del cantón El Obrajuelo. Esta obra ha permitido a los automovilistas ahorrar tiempo y combustible, además de dinamizar la economía del sector e impulsar el turismo.
Judicial
Exsecretario privado de Funes y su esposa condenados a devolver $3.87 millones por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General de la Republica (FGR) logró que el exfuncionario Francisco José Cáceres Zaldaña y su esposa, Reyna Guadalupe Flores de Cáceres sean declarados culpables de enriquecimiento ilícito y deberán restituir al Estado $3,872,095.46 dólares.
Como parte de la condena civil, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla resolvió que Francisco Cáceres deberá devolver $3,539,407.87 dólares, asimismo, lo inhabilitó por 10 años para ejercer cualquier cargo público.
En cuanto a su esposa, Reina Guadalupe Flores de Cáceres debe reintegrar US$332,687.59.
Cáceres fue secretario privado de la presidencia, durante la gestión de Mauricio Funes, entre el 1 de junio 2009 al 31 de mayo del 2014.
La condena civil ha sido impuesta por la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla.
Nacionales
Dos lesionados tras fuerte accidente en Ciudad Delgado

Dos personas resultaron con lesiones leves tras un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte, informaron los Comandos de Salvamento.
De acuerdo con el reporte, el conductor de un vehículo particular y su acompañante chocaron en la parte trasera de un camión, luego de que el motorista se distrajera al volante.
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, recordó que la distracción sigue siendo la principal causa de percances viales en el país. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para inspeccionar la escena y establecer responsabilidades.
Nacionales
El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.
“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.
Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.