Nacionales
FGR giró 144 órdenes de captura contra mareros que operaban en el oriente del país

Durante la madrugada de este 21 de noviembre, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que se giró 144 órdenes de captura en contra de miembros de la Mara Salvatrucha que operaban en San Miguel, Usulután y La Unión.
Las autoridades señalan que entre los acusados hay 103 pandilleros que serán notificados en los centros penales donde ya guardan prisión.
«Se han cometido hechos delictivos desde el 2014 como homicidios, agrupaciones ilícitas, desaparición de personas y homicidios en grado de tentativa», explicó la fiscal del caso.
#Operativo | La @FGR_SV giró 144 órdenes de captura contra pandilleros de la MS que operaban en el oriente del país, vinculados en 11 casos en investigación.
Las detenciones se han hecho efectivas en coordinación con la @PNCSV.
Entre los acusados hay 103 pandilleros que serán… pic.twitter.com/XqdYsjXar4
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) November 22, 2024
Durante el operativo se realizaron allanamientos, en los cuales se decomisaron vehículos, celulares, computadoras y otros objetos ligados a los diferentes hechos delictivos.
Los detenidos son: Kevin Josué Morales Rodríguez, Elmer Jorge Guardado Gómez, Omar Antonio Álvarez, Jorge Alberto Melgar Salinas, Óscar Amílcar Hernández, Sara Luz Gámez, Rigoberto Andrade Velásquez y David Ernesto Sorto Hernández.
Estas detenciones están vinculados en 11 casos en investigación, siendo uno de ellos el asesinato cometido en mayo de 2014, cuando los pandilleros vigilaban a la víctima y al recibir la orden, la interceptaron y con armas de fuego le quitaron la vida.
Nacionales
El Salvador avanza hacia una gestión aduanera moderna

El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el lanzamiento de la construcción del Centro Integrado de Inteligencia Aduanera (CIIA), proyecto liderado por la Dirección General de Aduana El Salvador, en Ilopango.
Durante su intervención, el Vicepresidente Ulloa señaló que este proyecto se enmarca en la tercera etapa del Plan Económico, catalogada como Logística, centrada en el crecimiento económico sostenido y la eficiencia del Estado. Recordó que, tras alcanzar el “milagro de la seguridad”, el segundo periodo del Presidente Bukele está orientado a lograr el “milagro económico”, mediante esfuerzos clave como este.
Asimismo, resaltó que Aduana El Salvador es un ejemplo de esta transformación, al convertirse en una institución moderna y confiable que agiliza el comercio, fortalece la seguridad fronteriza y combate fenómenos del pasado como la corrupción y la evasión fiscal. “El reconocimiento de nuestro país trasciende fronteras; El Salvador ha demostrado, incluso ante organismos como GAFILAT, que es un Gobierno decidido a combatir la corrupción y fortalecer la transparencia”, enfatizó.
Por su parte, el Titular del Ministerio de Hacienda, Jerson Posada, destacó que este proyecto es resultado de la coordinación interinstitucional y del trabajo conjunto entre el sector público y privado, lo que contribuirá a mejorar la competitividad y dinamizar el comercio exterior. Además, el Director General de Aduanas, Benjamín Mayorga, enfatizó que el liderazgo del Presidente Nayib Bukele ha sido clave para modernizar los puntos fronterizos y fortalecer la eficiencia del sistema aduanero nacional.
El Centro Integrado de Inteligencia Aduanera (CIIA) es una apuesta estratégica para automatizar y simplificar los procesos de despacho en las aduanas, reforzar la seguridad en fronteras y garantizar eficiencia en la revisión y control de mercancías, mediante tecnologías como:
- Sistemas de videovigilancia.
- Drones, lectores de códigos QR, antenas RFID.
- Detectores de sustancias y explosivos.
- Software de inteligencia artificial.
La modernización aduanera no solo impulsa el crecimiento económico, sino que consolida al país como un modelo regional en gestión eficiente, integridad y digitalización. El evento contó con la presencia de representantes del sector privado; gremiales y aliados estratégicos.
Nacionales
VIDEO | Cámaras registran a pareja sustrayendo billetera olvidada en un establecimiento

Una mujer reportó a través de redes sociales el robo de su billetera en un minisúper ubicado en una estación de servicio en San Salvador. Según la denunciante, la cartera fue olvidada sobre el mostrador y, al regresar, ya no estaba.
Las imágenes de las cámaras de seguridad revelaron que una pareja que se encontraba en el establecimiento observó la billetera y la tomó con disimulo.
La afectada indicó que en el interior de la cartera había dos tarjetas de crédito, un DUI, $20 en efectivo y una tarjeta universitaria a nombre de Haizel Yasmin Torres Guerra, y pidió a quien la haya tomado que se comunique, ya que los documentos son importantes.
Nacionales
Localizan sano y salvo a hombre reportado como desaparecido

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Francisco Antonio Lara Arce, quien había sido reportado como desaparecido, fue localizado con vida tras un operativo de búsqueda realizado en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC).
Según la institución, familiares y amigos de Lara Arce habían solicitado apoyo para encontrarlo, por lo que se activó el protocolo de búsqueda de personas desaparecidas.
La FGR confirmó que el hombre fue hallado sin haber sido víctima de ningún delito, y destacó la efectividad del trabajo conjunto con la PNC para lograr su localización.