Nacionales
FESACTA: nace la primera federación de centros de tratamiento en adicciones en El Salvador
En un acto oficial celebrado este miércoles, fue creada y constituida la Federación Salvadoreña de Centros de Tratamiento en Adicciones (FESACTA), una iniciativa impulsada por organizaciones de la sociedad civil en coordinación con instituciones gubernamentales como el Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), el Ministerio de Salud (MINSAL), la Comisión Nacional Antidrogas (CNA) y la Sociedad Internacional de Profesionales en el Uso de Sustancias (ISSUP, por sus siglas en inglés).
FESACTA surge como una plataforma organizativa que agrupa a diversos centros de tratamiento en adicciones en el país, con el objetivo de fortalecer las estrategias de prevención, atención y rehabilitación de personas con problemas de consumo de sustancias.
“Una federación no es otra cosa que la unión de personas que tienen los mismos objetivos, las mismas metas y la misma búsqueda de una respuesta a algo. Hoy nace un movimiento organizativo que permitirá afrontar un fenómeno que individualmente se vuelve muy complejo, como son las adicciones”, destacó Miguel Esperanza, director de ISSUP El Salvador.
Durante el evento, representantes de las entidades involucradas destacaron que la articulación institucional que permite FESACTA representa un paso estratégico para mejorar la capacidad de respuesta ante uno de los principales desafíos en salud pública y seguridad social.
Carlos Núñez, director ejecutivo de FOSALUD, expresó que esta iniciativa fortalecerá el abordaje integral de las adicciones en el país. “La puesta en marcha de esta nueva federación permitirá que trabajemos juntos en los programas de prevención, rehabilitación y reinserción social de los pacientes que se encuentran recibiendo tratamientos”, subrayó.
El funcionario también aseguró que esta federación permitirá articular esfuerzos entre los sectores público y privado, estableciendo estándares comunes para mejorar la calidad de los servicios y el acompañamiento a los pacientes y sus familias.
FESACTA también buscará promover procesos de capacitación técnica, investigación y desarrollo de políticas públicas en conjunto con las autoridades nacionales, con el fin de generar un enfoque más efectivo y humano en el tratamiento de las adicciones.
La creación de esta federación representa un hito en el fortalecimiento del sistema nacional de salud mental, y se espera que tenga un impacto positivo en la calidad de vida de miles de salvadoreños que enfrentan problemas de adicción.
Nacionales
Capturan en Apopa a gatillero de la pandilla 18 Revolucionarios
Nacionales
Vientos del norte y posibles lluvias en el oriente marcan el pronóstico para este lunes
El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la mañana de este lunes se prevé un cielo poco nublado y sin lluvias en la mayor parte del territorio salvadoreño. Sin embargo, por la tarde y noche, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con probabilidad de lluvias en algunos sectores del oriente del país.
Los vientos predominantes serán del norte, con velocidades que oscilarán entre 10 y 20 kilómetros por hora, y ráfagas de hasta 60 km/h, especialmente perceptibles en zonas altas. En áreas donde la topografía favorezca el aceleramiento del viento podrían registrarse ráfagas aún mayores.
De acuerdo con el MARN, estas condiciones están influenciadas por una zona de Alta Presión ubicada sobre Texas y Luisiana, que orienta vientos nortes hacia la región. Además, un ligero aporte de humedad desde el Caribe y el acercamiento de una onda tropical a los planos caribeños de Nicaragua favorecerán la formación de nubosidad y lluvias aisladas en el oriente del país.
Nacionales
Presidente Bukele inaugura 70 escuelas y anuncia la construcción de otras 254 en todo el país
El presidente Nayib Bukele inauguró este domingo 70 centros escolares como parte del programa «Dos Escuelas por Día» y confirmó la construcción de otros 254, con una inversión superior a los $60 millones que beneficiará a más de 11,000 estudiantes.
El presidente de la República, Nayib Bukele, oficializó este domingo la entrega de 70 escuelas completamente nuevas en distintos departamentos del país, como parte de los avances del programa «Dos Escuelas por Día», impulsado por el Gobierno para transformar la infraestructura educativa nacional.
Durante el acto, el mandatario destacó que, además de las escuelas inauguradas, hay 254 centros educativos en proceso de construcción, lo que suma 324 instituciones intervenidas en total hasta la fecha.
«Estas 70 escuelas son reales, no modelos ni promesas. Además, ya están en construcción 254 más, y como el programa continúa, mañana iniciarán dos nuevas», afirmó Bukele.
El jefe de Estado subrayó que los proyectos no incluyen las obras realizadas antes del lanzamiento del programa, sino que forman parte de una transformación estructural del sistema educativo salvadoreño, que continuará en los próximos años.
Los trabajos de reconstrucción y edificación han sido ejecutados con apoyo de reos en fase de confianza del programa “Yo Cambio”, junto a la Dirección de Obras Municipales (DOM) y otras instituciones gubernamentales.
Bukele informó que la inversión destinada a las 70 escuelas asciende a $61 millones, beneficiando a estudiantes de Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador y San Miguel.
«El hecho de que aún existan escuelas en mal estado demuestra el país que heredamos, pero también el país que estamos reconstruyendo», expresó el mandatario.
El programa «Dos Escuelas por Día» busca rehabilitar y modernizar dos centros escolares cada día hábil, incluyendo la renovación de aulas, sistemas eléctricos, sanitarios, bibliotecas, canchas y otros espacios clave para el aprendizaje.
Con esta iniciativa, el Gobierno proyecta renovar toda la red educativa pública, garantizando mejores condiciones para los docentes y miles de estudiantes salvadoreños.






