Connect with us

Nacionales

Exitosa estrategia de seguridad del Gobierno logra que cinco meses de 2022 sean los más seguros en la historia del país

Publicado

el

Imagen de referencia

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado lo impensable, que en cinco meses de lo que va de este año 2022 haya una notable y sostenida reducción de homicidios y otros delitos de alto impacto, los que los convierte en los más seguros en la historia del país.

Los meses en los que más días sin homicidios ha habido en este 2022 son: abril, mayo, junio, julio y lo que va de agosto.

El 20 de junio del 2019 el Jefe de Estado puso en marcha el Plan Control Territorial y, en poco tiempo, sacó al país de la lista de los más violentos del mundo, ubicándolo como uno de los más seguros.

El 27 de marzo, luego de la aprobación por parte de la Asamblea Legislativa, a solicitud del Mandatario, el Gobierno implementó el régimen de excepción para desarticular definitivamente a las pandillas causantes de la mayoría de los asesinatos y otros graves crímenes.

Fue en abril de 2022 cuando se alcanzaron, por primera vez, 13 días sin homicidios a escala nacional, de estos, seis fueron consecutivos.

La estrategia de seguridad se fortaleció y en mayo se tuvieron 17 días sin asesinatos, posteriormente, junio tuvo 15 días sin homicidios, mientras que en julio hubo 21 sin muertes violentas en todo el país.

En lo que va de agosto ya suman 15 días sin homicidios, de estos, 10 consecutivos y 180 en lo que va de la gestión del Presidente Nayib Bukele.

Esa efectividad, en la reducción de los homicidios, ha hecho que el 91 % de la población esté de acuerdo con las acciones ejecutadas en contra de los grupos criminales por parte del Gobierno e, incluso, a que se apliquen medidas más duras contra los pandilleros.

Con estos resultados, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele está cambiando el rostro de El Salvador ante el mundo, incrementando el turismo local y la cantidad de visitantes extranjeros, aumentando la inversión y motivando un mayor crecimiento del comercio y de la economía nacional. Muestra de esto último es que el año pasado el Producto Interno Bruto (PIB) creció 10.3 %, algo nunca visto en el país.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18

Publicado

el

La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.

 

Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.

De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.

Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.

Continuar Leyendo

Principal

Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México

Publicado

el

Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.

Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.

Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.

Posee varios tatuajes de su pandilla.

 

Continuar Leyendo

Principal

Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión

Publicado

el

Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.

Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.

Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.

Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.

Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.

Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.

 

El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído