Nacionales
Exitosa estrategia de seguridad del Gobierno logra que cinco meses de 2022 sean los más seguros en la historia del país

Imagen de referencia
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado lo impensable, que en cinco meses de lo que va de este año 2022 haya una notable y sostenida reducción de homicidios y otros delitos de alto impacto, los que los convierte en los más seguros en la historia del país.
Los meses en los que más días sin homicidios ha habido en este 2022 son: abril, mayo, junio, julio y lo que va de agosto.
El 20 de junio del 2019 el Jefe de Estado puso en marcha el Plan Control Territorial y, en poco tiempo, sacó al país de la lista de los más violentos del mundo, ubicándolo como uno de los más seguros.
El 27 de marzo, luego de la aprobación por parte de la Asamblea Legislativa, a solicitud del Mandatario, el Gobierno implementó el régimen de excepción para desarticular definitivamente a las pandillas causantes de la mayoría de los asesinatos y otros graves crímenes.
Fue en abril de 2022 cuando se alcanzaron, por primera vez, 13 días sin homicidios a escala nacional, de estos, seis fueron consecutivos.
La estrategia de seguridad se fortaleció y en mayo se tuvieron 17 días sin asesinatos, posteriormente, junio tuvo 15 días sin homicidios, mientras que en julio hubo 21 sin muertes violentas en todo el país.
En lo que va de agosto ya suman 15 días sin homicidios, de estos, 10 consecutivos y 180 en lo que va de la gestión del Presidente Nayib Bukele.
Esa efectividad, en la reducción de los homicidios, ha hecho que el 91 % de la población esté de acuerdo con las acciones ejecutadas en contra de los grupos criminales por parte del Gobierno e, incluso, a que se apliquen medidas más duras contra los pandilleros.
Con estos resultados, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele está cambiando el rostro de El Salvador ante el mundo, incrementando el turismo local y la cantidad de visitantes extranjeros, aumentando la inversión y motivando un mayor crecimiento del comercio y de la economía nacional. Muestra de esto último es que el año pasado el Producto Interno Bruto (PIB) creció 10.3 %, algo nunca visto en el país.
Principal
Hombre resulta lesionado tras caer del techo de una casa en Aguilares

Un hombre sufrió una fractura expuesta tras caer de un techo, la noche del martes, en el departamento de San Salvador, reportó Cruz Roja Salvadoreña (CRS) de la seccional de Aguilares.
Según el informe, el suceso ocurrió alrededor de las 9:00 de la noche, y la víctima sufrió la fractura a la altura del fémur.
“Fuimos alertados sobre un paciente masculino que sufrió una caída desde un techo, presentando una fractura expuesta en el fémur, una lesión de alta complejidad que requería intervención urgente”, detalló CRS.
Voluntarios de Cruz Roja lo estabilizaron y brindaron atención prehospitalaria en el lugar y luego fue “trasladado hacia un centro médico”.
Principal
Viceministro de Transporte confirma reducción del 11% de fallecidos por choques

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, confirmó que en lo que va del año 2025 se tiene una reducción del 11% en el número de personas fallecidas por accidentes de tránsito, comparado con el mismo periodo del año pasado.
“Hay un 11% en la disminución de fallecidos por siniestros viales, sabemos que no es suficiente porque se trata de vidas humanas y por eso es importante que las personas tomen conciencia”, dijo Reyes.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, a la fecha se tiene registro de 574 personas fallecidas por accidentes.
El funcionario reveló que las dos principales causas de los accidentes de tránsito en el país son: “La distracción al volante y la excesiva velocidad”
“El enemigo público #1 de la seguridad vial para los salvadoreños es el teléfono celular, la distracción por el uso del celular al conducir”, agregó.
Principal
Medio Ambiente advierte sobre lluvias y tormentas en el centro y occidente de El Salvador

El pronóstico del clima para este miércoles 6 de agosto prevé la llegada de lluvias y tormentas en la zona centro y occidente de El Salvador, debido a la influencia de vaguadas cercanas y otros sistemas atmosféricos.
De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, durante la mañana, el cielo estará poco nublado y se mantendrá un ambiente fresco, sin probabilidad de lluvias.
En la tarde, se espera un ambiente cálido, con posibles lluvias focalizadas en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y la zona norte del país, mientras que el resto del territorio se mantendrá seco.
Sin embargo, en horas de la noche se prevén lluvias y tormentas puntuales en los departamentos de Cabañas, Cuscatlán, San Salvador, La Libertad, La Paz, Santa Ana, Ahuachapán, así como en la zona costera centro-occidente.