Nacionales
Exdirectores de Centros Penales acusados por administración fraudulenta, quedan absueltos de sus cargos
Por unanimidad, el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador absolvió este martes a los exdirectores de Centros Penales, Rodil Hernández y Nelson Rauda, quienes eran acusados por los delitos de actos arbitrarios y administración fraudulenta.
Según los jueces, las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR) no lograban demostrar la culpabilidad de los imputados.
“La acusación que se implementó contra ellos por parte de la Fiscalía anterior, del exfiscal Douglas Arquímedes Meléndez, que inició una persecución policial en contra de ellos, esta tarde quedó demostrada que no tenía los fundamentos jurídicos y el tribunal ha absuelto a estas dos personas de toda responsabilidad penal y civil en los ilícitos que se les atribuyó”, explicó Manuel Chacón, abogado de los funcionarios.
Tanto Rauda como Hernández quedaron satisfechos tras conocer el fallo y dijeron haber sido objeto de persecución por parte del exjefe fiscal.
“Siempre encomendé todos estos procesos de los cuales fue víctima a Dios y el peleó mis batallas y esto es la conclusión. Desde ya hace tres años he sido objeto de persecución de la fiscalía que dirigió Douglas Meléndez, él tenía su propia agenda, intereses políticos y que nos utilizó a nosotros en aras de obtener esos objetivos”, dijo Rauda a la prensa.
“Enfrentamos el proceso de cara al sol, jamás nos ocultamos, jamas nos apartamos del proceso, siempre enfrentamos las situaciones como venían, siempre dimos la cara”, expresó por su parte Hernández.
El ministerio Público señalaba a los exfuncionarios de haber malversado $208 mil de las tiendas penitenciarias en pago de servicios de inteligencia.
“Como representación fiscal esperaremos tener la sentencia en documento para analizarla en su totalidad y verificar si a nuestro criterio ha valorado en forma errónea el testimonio de los testigos que han venido a declarar a vista pública”, manifestó Arturo Cruz, fiscal del caso.
“La representación fiscal ha descubierto que se ha analizado o valorado de forma incorrecta la declaración de un testigo”, añadió.
La Fiscalía solicitaba 9 años de prisión para ambos exfuncionarios, 4 por actos arbitrarios y 5 por administración fraudulenta.
Nelson Rauda fungió como director de la institución del 7 de febrero 2012 al 10 de junio del 2013 mientras que Rodil Hernández del 11 de junio del 2013 al 31 de mayo de 2017.
Nacionales
Incrementan los siniestros viales en El Salvador; motociclistas encabezan las estadísticas en 2025
Las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial revelan un incremento en los accidentes de tránsito registrados este año en el país.
Entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en percances viales, lo que representa un aumento del 19 % respecto al mismo período de 2024, cuando se reportaron 3,110 casos.
De forma general, entre el 1 de enero y el 2 de noviembre de 2025, El Salvador ha registrado 18,198 siniestros viales, frente a los 16,757 contabilizados el año pasado en ese mismo lapso, evidenciando un incremento en la siniestralidad vial a nivel nacional.
Nacionales
Motociclista muere tras impactar contra un árbol en Soyapango
Un motociclista perdió la vida la madrugada del lunes luego de sufrir un accidente sobre la calle Antigua al Matazano, en el municipio de Soyapango.
De acuerdo con reportes de Cruz Verde Salvadoreña, el conductor perdió el control de la motocicleta y se estrelló contra un árbol a la orilla de la vía. Cuando los socorristas llegaron al lugar, el hombre ya no presentaba signos vitales.
Su acompañante resultó lesionado, pero abandonó el sitio antes de que llegaran las autoridades y los equipos de emergencia, por lo que no fue localizado en la zona.
El percance ocurrió en las cercanías del centro judicial de Soyapango. Según los rescatistas, el fuerte impacto provocó lesiones graves que le ocasionaron la muerte de inmediato al motociclista.
Cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial indican que, entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en accidentes, un incremento del 19 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 3,110 casos.
En total, el país ha reportado 18,198 siniestros viales en lo que va de 2025, frente a los 16,757 contabilizados durante el mismo lapso del año pasado.
Nacionales
El Salvador fortalece su apoyo humanitario a Jamaica
El Gobierno del presidente Nayib Bukele envió ayer hacia Jamaica el tercer avión cargado con suministros básicos para apoyar a la población afectada por el huracán Melissa. En total, El Salvador destinará más de 50 toneladas de insumos, además de desplegar más de 300 especialistas en búsqueda, rescate y atención médica desde la base Up-Park Camp hacia las zonas más impactadas.
El presidente Bukele compartió mensajes de agradecimiento de autoridades y ciudadanos jamaiquinos por la asistencia salvadoreña. Casa Presidencial destacó que estas acciones refuerzan el liderazgo del país en cooperación y asistencia humanitaria regional.
En paralelo, Estados Unidos anunció una ayuda inicial de $11 millones para las comunidades afectadas, que incluye alimentos de emergencia para 40,000 personas, instalación de sistemas de tratamiento de agua y materiales para refugios. Además, se coordinará con la Iglesia Católica para entregar $3 millones en asistencia a los habitantes del este de Cuba.
Por su parte, San Cristóbal y Nieves donará $100,000 para los esfuerzos de recuperación en Jamaica, reafirmando la solidaridad regional ante el paso del huracán.






