Connect with us

Nacionales

Exdirectores de Centros Penales acusados por administración fraudulenta, quedan absueltos de sus cargos

Publicado

el

Por unanimidad, el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador absolvió este martes a los exdirectores de Centros Penales, Rodil Hernández y Nelson Rauda, quienes eran acusados por los delitos de actos arbitrarios y administración fraudulenta.

Según los jueces,  las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR) no lograban demostrar la culpabilidad de los imputados.

“La acusación que se implementó contra ellos por parte de la Fiscalía anterior, del exfiscal Douglas Arquímedes Meléndez, que inició una persecución policial en contra de ellos, esta tarde quedó demostrada que no tenía los fundamentos jurídicos y el tribunal ha absuelto a estas dos personas de toda responsabilidad penal y civil en los ilícitos que se les atribuyó”, explicó Manuel Chacón, abogado de los funcionarios.

Tanto Rauda como Hernández quedaron satisfechos tras conocer el fallo y dijeron haber sido objeto de persecución por parte del exjefe fiscal.

“Siempre encomendé todos estos procesos de los cuales fue víctima a Dios y el peleó mis batallas y esto es la conclusión. Desde ya hace tres años he sido objeto de persecución de la fiscalía que dirigió Douglas Meléndez, él tenía su propia agenda, intereses políticos y que nos utilizó a nosotros en aras de obtener esos objetivos”, dijo Rauda a la prensa.

“Enfrentamos el proceso de cara al sol, jamás nos ocultamos, jamas nos apartamos del proceso, siempre enfrentamos las situaciones como venían, siempre dimos la cara”, expresó por su parte Hernández.

El ministerio Público señalaba a los exfuncionarios de haber malversado $208 mil de las tiendas penitenciarias en pago de servicios de inteligencia.

“Como representación fiscal esperaremos tener la sentencia en documento para analizarla en su totalidad y verificar si a nuestro criterio ha valorado en forma errónea el testimonio de los testigos que han venido a declarar a vista pública”, manifestó Arturo Cruz, fiscal del caso.

“La representación fiscal ha descubierto que se ha analizado o valorado de forma incorrecta la declaración de un testigo”, añadió.

La Fiscalía solicitaba 9 años de prisión para ambos exfuncionarios, 4 por actos arbitrarios y 5 por administración fraudulenta.

Nelson Rauda fungió como director de la institución del 7 de febrero 2012 al 10 de junio del 2013 mientras que Rodil Hernández del 11 de junio del 2013 al 31 de mayo de 2017.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Publicado

el

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.

Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.

Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.

“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.

Continuar Leyendo

Principal

MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

Publicado

el

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron varias emergencias este sábado, luego de que las lluvias provocaran la caída de árboles en diferentes puntos del oriente del país.

Uno de los incidentes ocurrió en la calle que conduce hacia Santiago de María, en Usulután, donde cuadrillas del MOP realizaron trabajos para remover un árbol caído que obstruía parcialmente el paso. Las autoridades pidieron a los conductores circular con precaución y atender las indicaciones del personal en la zona.

Otro hecho se registró sobre la Carretera Panamericana, en el kilómetro 122, a la altura del desvío de Los Tanques, en el cantón El Papalón, Moncagua, departamento de San Miguel. El paso vehicular fue habilitado luego de que las cuadrillas retiraran por completo el árbol colapsado.

Asimismo, se atendió una emergencia en la carretera que conecta los municipios de Tecapán y California, Usulután, también afectada por la caída de un árbol que impedía el tránsito.

Las instituciones reiteran su compromiso de mantener las carreteras despejadas y seguras, y recomiendan precaución al conducir durante las lluvias.

Continuar Leyendo

Principal

Confirman disponibilidad de insumos para controlar el gusano barrenador en todo el país

Publicado

el

El viceministro ad honorem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que ya hay disponibilidad de insumos para combatir el gusano barrenador en todo el territorio salvadoreño, tanto de producción nacional como importados.

 

“Nuestro equipo se encuentra desplegado en jaripeos, ferias ganaderas y también a través de unidades móviles, acercando estos insumos a los productores. El país ya cuenta con todas las herramientas necesarias para enfrentar esta amenaza, ahora nos corresponde estar atentos y vigilar a nuestros animales”, indicó Domínguez.

El funcionario instó a los ganaderos a curar cualquier herida en sus animales y adquirir los sprays mata gusanos, disponibles desde los $10. Además, anunció que a partir del próximo mes iniciará la fabricación de un spray especializado para uso en caninos.

Para más información sobre disponibilidad y puntos de distribución, los interesados pueden comunicarse al número 6968-2973. Asimismo, para reportar casos o solicitar asistencia técnica, están habilitados los teléfonos 2202-0881 y 2202-0226.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído