Connect with us

Nacionales

Estudiantes de segundo año inician hoy la prueba AVANZO en el sistema educativo

Publicado

el

Por segundo año consecutivo, se desarrollará la prueba AVANZO, la cual inicia este día para los estudiantes de segundo año de bachillerato del sistema educativo público y privado del país. Esta prueba estandarizada se aplicará a 77,207 estudiantes, de los que 57,626 son del sector público y 19,581 del sector privado. La prueba es completamente en línea y todos los estudiantes del sistema público que se evaluarán cuentan con las computadoras que les entregó el Gobierno de El Salvador.

El Ministerio de Educación (Mined) y la Secretaría de Innovación de la Presidencia han desarrollado una plataforma en la que los estudiantes resolverán la prueba estandarizada. AVANZO desde el año pasado sustituyó a la PAES, anterior mecanismo que evaluaba el aprendizaje de los estudiantes de bachillerato. La aplicación de la prueba se ha dividido en dos zonas.

La zona uno incluye San Salvador, Chalatenango, Cuscatlán, San Vicente, La Paz y Cabañas; mientras que la dos está conformada por los estudiantes de Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate, La Libertad, San Miguel, Usulután, Morazán y La Unión. En la zona uno, los estudiantes accederán a la plataforma el 15, 18 y 25 de noviembre y los de la zona dos ingresarán el 16, 19 y 26 de noviembre. La prueba AVANZO representa el 15 % del puntaje final para obtener el título de bachiller. El 85 % restante de la nota final se obtendrá de los promedios que el estudiante alcance en la institución educativa.

En la prueba se evaluarán habilidades cognitivas de Matemática, Estudios Sociales, Ciencias Naturales y Lenguaje y Literatura. Por primera vez, habrá ítems para evaluar inglés, pero estos no influirán en la calificación, ya que es únicamente un proceso diagnóstico sobre las habilidades lingüísticas del estudiantado. La ministra de Educación, Carla Hananía, indicó que la primera edición de AVANZO fue «inédita» y que en 2021 la prueba marcará precedentes.

«Este Gobierno trabaja de manera articulada, y el año pasado fue la primera vez que la prueba se hizo en línea. Este es el segundo capítulo e innovamos al usar la tecnología para evaluar los aprendizajes de los estudiantes que egresan de educación media. Derribamos varios paradigmas para sustituir la PAES, y con AVANZO podemos evaluar habilidades cognitivas, socioemocionales y vocacionales», explicó la ministra.

Según el Mined, la prueba proporcionará a estudiantes, instituciones, docentes, padres de familia y a todo el sistema educativo, en general, información holística sobre las habilidades de los estudiantes al indagar las áreas cognitivas, socioemocionales y vocacionales. Cabe señalar que se dispondrá de la prueba en formato físico para los estudiantes con nula o limitada visión, estudiantes en contexto de encierro y otros casos. Los resultados serán entregados a partir del 9 de diciembre. En la prueba AVANZO de 2020 participaron el 93.3 %, es decir, más de 65,000 estudiantes. Para más información sobre la prueba, puede visitar el sitio https://www.mined.gob.sv/avanzo/.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.

La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.

Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303

Continuar Leyendo

Sucesos

Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria

Publicado

el

Durante la sesión plenaria de esta semana en la Asamblea Legislativa, la diputada del partido Vamos, Claudia Ortiz, expresó su inconformidad porque, según afirmó, las cámaras no la estaban enfocando durante su intervención.

Ortiz señaló que esta situación la hacía sentir “discriminada”, ya que consideró que debía tener el mismo espacio visual que otros legisladores en las transmisiones oficiales.

Tras su reclamo, la plenaria continuó con la agenda establecida sin mayores incidentes. Hasta el momento, la Asamblea no ha emitido una posición oficial sobre lo ocurrido.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.

“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.

Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.

El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.

Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído