Nacionales
Este fue el último recorrido que hizo Lilian antes de morir estrangulada por su novio
Lilian Beatriz Méndez Ramírez vivió las últimas dos horas de su vida junto al padre del hijo que esperaba. Sin embargo, no imaginó que esa tarde de octubre sería la última vez que hablaría con Henry Alberto Salazar Burgos ni que él tenía planes muy distintos a una típica conversación de pareja; él, en realidad, la citó para acabar con su vida.
La investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) logró recrear las últimas horas de vida de la mujer, quien al momento de ser asesinada tenía ocho meses de embarazo. Fue precisamente el padre del hijo que esperaba su verdugo y fue justamente la negativa de Lilian de abortar lo que desencadenó el crimen; además, él se negaba a pagar una cuota de $75 mensuales que ella le pedía.
La vida de la pareja estuvo marcada por sobresaltos y violencia emocional y económica, «hemos establecido que quien pagaba las salidas, era ella», explicó el fiscal general Douglas Meléndez. Ellos vivieron un noviazgo de poco menos de dos años que se interrumpió, pero posteriormente reanudaron la relación y fue entonces cuando ella quedó embarazada.
Henry le insistió en que abortara, pero ella se negó. Esa situación generó un nuevo conflicto, ya que según el fiscal Meléndez, el hombre tenía otra relación sentimental aparte de la de Lilian.
El día del crimen, el 20 de octubre de 2017, Henry pasó por el trabajo de Lilian para supuestamente tener una conversación y luego llevarla a la terminal del Sur, donde abordaría un bus que la llevaría a Santiago Texacuangos. Un testigo relató a la Fiscalía que el hombre le contó que llevaría a Lilian a comer pupusas a Olocuilta, de ahí que las autoridades lleguen a la conclusión que el crimen ya estaba planificado.
Así fueron las últimas horas de Lilian
El día del asesinato, ocurrido cinco días antes del cumpleaños 27 de Lilian, Henry la estaba esperando a las 5:10 de la tarde a la salida del trabajo en un call center ubicado frente al Salvador del Mundo, desde ahí caminaron hasta el parqueo, donde estaba el carro de él.
Unos minutos después y tras sortear el tráfico de la zona, una cámara de videovigilancia capta el momento en que transitan por la 49 avenida Sur, en dirección al Hermano Lejano; para entonces el reloj había avanzado hasta las 5:59 p.m.
Una hora después, el carro placas P 549 395 es visto por la carretera a Comalapa.
Las autoridades creen que en ese lapso hay una discusión que se origina por el embarazo de Lilian, ya que Henry consideraba que le afectaría en su «relación formal» que mantenía con otra mujer.
Entre las 7:04 y las 7:31 de la noche, unas antenas telefónicas ubican a la pareja entre San Marcos y Santo Tomás, es en esa zona donde se cree que se cometió el crimen; «hemos determinado que el vehículo estaba en la zona de San Marcos, luego en Santo Tomás, después se detienen por 24 minutos, donde suponemos que le da muerte. Pasa por Olocuilta, a las 7:29pm y a las 7:49 pasa por Miramar, donde luego fue encontrado el cadáver», explicó el fiscal Meléndez.
Luego de estrangular a la mujer, matar al hijo no nacido de ambos y abandonar el cuerpo a la orilla de la carretera a Comalapa, Henry regresó a San Salvador como si nada hubiera pasado.
De acuerdo a la investigación fiscal, el sujeto incluso se dirigió a un bar de la llamada Zona Bohemia, en la colonia San Luis de la capital. A las 8:23 de la noche el vehículo es captado circulando por la alameda Juan Pablo II, «luego se fue a departir con amigos», informó el fiscal.
La mató por no pagar $75
Según las autoridades, Salazar Burgos vivió algunos años en Estados Unidos y en 2016 fue deportado; al regresar a El Salvador comenzó a trabajar en un call center, donde conoció a Lilian.
Cuando su pareja «no oficial» quedó embarazada, le insistió en abortar, pero ella no vio bien la posibilidad, posiblemente impulsada por su fe religiosa.
Lilian le pedía a Salazar Burgos una cuota mensual de $75, «además de otras cosas», para sobrellevar los gastos que le generaba su estado de embarazo, pero él se negó a pagarlos.
Por: El Salvador Times
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro
La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.
De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.
La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.







