Nacionales
Española en huelga de hambre frente a la Asamblea Legislativa para pedir la creación de Universidad Nacional Rutilio Grande
La manifestante española es parte de un movimiento social que impulsa la creación de una segunda universidad pública que pretende beneficiar a más de 12,000 jóvenes de la zona norte de San Salvador. Este proyecto lleva ocho años y las presiones no han dado sus frutos.
Desde hace cinco días la española Mónica Fernández se plantó para hacer una huelga de hambre a las afueras de la Asamblea Legislativa para pedir a los diputados que aprueben la creación de la Universidad Nacional Rutilio Grande que beneficiaría a jóvenes de los municipios de El Paísanal y Aguilares, al norte del departamento de San Salvador.
La lucha por la creación de dicho centro universitario viene desde hace ocho años pero no ha tenido el éxito esperado para los que la solicitan tanto así que Mónica decidió desde inicios de esta semana realiza una huelga de hambre como método de presión para que los diputados y sobre todo para los legisladores que son parte de la Comisión de Cultura y Educación lleven al pleno y que este proyecto sea aprobado.
La manifestante es parte del movimiento “Una mesa integral para todas y todos”, el cual pretende integrar a más de 12 mil jóvenes de escasos recursos con el objetivo de alejarlos de las manos de la delincuencia que opera en esa zona. “Nosotros estamos pensando que sea gratuita y los beneficiarios van a ser jóvenes de escasos recursos de la zona rural… Lo que sí se va a establecer es una cuota solidaría que pasará a aquellos jóvenes que tengan un poco de accesibilidad e cómica”, dijo Fernández en una entrevista a diario El Mundo en 2015.
Fernández en esa ocasión dijo que la creación de la universidad tiene un presupuesto de $40 millones. “Creemos que lo que se invierte en educación se ahorra en seguridad, con la dificultad que tenemos en el país con el tema de la violencia, es una de las respuestas más bonitas que puede dar el Estado ofreciendo a los jóvenes alternativas para alejarlos de esas opciones destructivas que son las maras y la delincuencia en general”, explicó.
Fernández explica que el proyecto está diseñado para tener 64 carreras en 16 facultades, con los ejes de Seguridad Alimentaria, Memoria Histórica e Identidad Cultural.
El diputado de GANA, Osiris Luna, llegó donde Mónica se encontraba y se sentó a platicar. Ella se mostró alegre del interés por parte del diputado quien se comprometió a asumir la causa.
Nacionales
Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel
Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.
Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.
Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.
En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.
El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.
Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.
Nacionales
Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla
Nacionales
Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.
Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.
El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.
Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.








