Connect with us

Nacionales

Ernesto Muyshondt y su consejo son condenados por Corte de Cuentas por incumplir pago millonario a MIDES

Publicado

el

Abogados señalan que el alcalde de San Salvador cometió malversación de fondos públicos y que la Corte de Cuentas de la República lo estaría confirmando tras la condena a Ernesto Muyshondt, por incumplir pago del MIDES por los servicios de disposición final en el Relleno Sanitario de Nejapa y la sanción a su tesorero y gerente financiero por el impago de cuotas laborales a los trabajadores municipales.

El abogado Carlos Miranda señaló que el edil capitalino malversó fondos públicos de la tasa municipal, y que con la setencia la CCR estaría confirmando lo que denunciaba MIDES.

«Esto viene a ser un reconocimiento a lo que MIDES ha venido señalado desde hace más de dos añor, que la municipalidad de San Salvador, ha malversado los fondos de la tasa municipal que es única y exclusiva para el pago de disposición final de la basura y que en ello ha existido una deliberada intención de llevar a la quiebra a la empresa», dijo Miranda.

El jurista lamentó la instrumentalización de los tribunales ambientales, por parte del alcalde y su consejo, para evitar para la deuda a la empresa.

«Se ha instrumentalizado a los tribunales ambientales, que se prestaron al juego de imponer medidas cautelares para cubrir la irresponsabilidad del Alcalde, que no paga sus deudas”, añadió el abogado.

El Tesorero Municipal, Fernando Heriberto Portillo Linares, ya enfrenta un juicio penal por el delito de apropiación o retención de cuotas laborales a los trabajadores municipales, que no fueron trasladadas debidamente y por las cuales los empleados municipales enfrentan problemas, como mala calificación crediticia o embargos de instituciones financieras; y al Gerente Financiero, Santos Omar Muñoz González.

Asimismo, el apoderado legal de MIDES, hizo hincapié que desde el momento en que MIDES, promovió acciones legales ante Corte de Cuentas y Fiscalía, lo hizo consciente del gran problema ambiental en que el Alcalde Muyshondt estaba colocando a los capitalinos, pues una cosa es no poder pagar y otra muy distinta es no pagar y usas esos recursos financieros para cualquier otro objetivo. 

También la Corte de Cuentas, en su sentencia, previo a resolver, hace un duro señalamiento al Alcalde de San Salvador, ante lo evidente de la mala gestión financiera y del desinterés por cubrir el pago de un servicio tan importante para la salud y el medio ambiente en la capital, cuando afirma:

“… en el caso que nos ocupa, los Suscritos jueces consideran que el auditor determinó y respaldó su hallazgo debidamente, sosteniendo que existía en el periodo auditado la disponibilidad de fondos para el pago de las facturas por el servicio mencionado, sin embargo no se cumplió con dicho compromiso; sin soslayar, que como parte de una buena gestión, se debió prever que la falta de pago ocasionaría, lo que el auditor detalla en el atributo del hallazgo correspondiente al “efecto”, que es la suspensión del servicio por parte de la empresa MIDES y el incumplimiento del contrato y, siendo que el servicio de recolección y disposición de desechos, constituye una prioridad para garantizar la salud y también el tema ambiental, debieron ejecutarse las acciones de administración, pertinentes para evitarle a la población riesgos innecesarios, sobre todo por la falta de un servicio por le cual los contribuyentes pagan mediante la tasa correspondiente.”

Por último, consultado de nuevo el abogado Miranda Rubio, sobre qué esperaría que siga a continuación, éste manifiesta que “la condena por responsabilidad adminsitrativa contra el Alcalde Muyshondt, el Tesorero Municipal y el Gerente Financiero, dan muestras de lo mucho que se puede avanzar institucionalmente, con el acompañamiento civil en la exigencia de rendición de cuentas, que es lo mismo que esperan ahora de la Fiscalía, que actúe promoviendo las acciones penales contra el Alcalde de San Salvador y las otras personas que han sido encontrados culpables de la malversación de la tasa municipal” 

En síntesis, la Sentencia de la Cámara establece la condena y cuantía de multa que deberá ser cancelada por las personas que han sido encontrados responsables. Siendo el fallo del Tribunal Contralor el siguiente:

“(…) ésta Cámara FALLA: I.- DECLARÁSE LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA, contenida en el REPARO UNO, por las razones expuestas…; en consecuencia CONDENASE a los señores: LUIS ERNESTO MUYSHONDT GARCÍA PRIETO, Alcalde Municipal, a pagar la cantidad de DIECIÉSEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA CENTAVOS  $16,669.80; (…) FERNANDO HERIBERTO PORTILLO LINARES, Tesorero Municipal , a pagar la cantidad de ONCE MIL QUINIENTOS CINCUENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA $11,500.00(…) y SANTOS OMAR MUÑOZ GONZÁLEZ, Director de Finanzas a pagar la cantidad de TRECE MIL DOSCIENTOS CUARENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA $13,240.00”

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Estudiantes de San Vicente serán beneficiados con nuevo centro educativo

Publicado

el

Con una inversión de $1.4 millones, el Centro Escolar Cantón San Gertrudis, en San Vicente Sur, avanza hacia su renovación total como parte de la intervención número 353 del programa Dos Escuelas por Día.

 

La obra permitirá que 105 estudiantes, desde parvularia hasta básica, regresen próximamente a una institución completamente modernizada, diseñada para fortalecer su formación académica en espacios dignos y seguros.

El programa gubernamental continúa así transformando la infraestructura educativa en todo el país, reduciendo brechas y garantizando mejores oportunidades para la niñez salvadoreña.

Continuar Leyendo

Principal

Gobierno asegura que DoctorSV no provocará el cierre de hospitales ni unidades de salud

Publicado

el

Durante el lanzamiento de DoctorSV, el presidente Nayib Bukele aclaró que el nuevo sistema de atención médica digital no implica el cierre de hospitales, unidades de salud o Fosalud, sino que representa una opción adicional para los salvadoreños.

Durante la presentación de la plataforma este jueves 13 de noviembre, el mandatario explicó: “Sí, y otra cosa importante es aclararle a la gente que alguien va a decir, bueno, pero yo prefiero ir a la unidad de salud y que me atiendan ahí, yo prefiero ir al hospital y hacer cola y que me atiendan en el hospital. Ningún hospital se va a cerrar, ninguna unidad de salud se va a cerrar, sino que esta es una opción adicional. La gente siempre tiene los hospitales públicos, los que tienen seguro social pueden ir al seguro social, los que quieren ir a la unidad de salud pueden ir a la unidad de salud”.

El mandatario agregó que Fosalud también continuará funcionando normalmente y que la diferencia de DoctorSV radica en ofrecer un servicio complementario, con consultas y entrega de medicamentos totalmente gratuitos, accesibles desde la casa y disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. “La gente puede seguir escogiendo cuál sistema prefiere, pero ahora tienen esta otra opción que, por lo que veo, va a ser muy, muy superior a las demás”, afirmó el Jefe de Estado.

 

Con esta iniciativa, el Gobierno busca ampliar la cobertura sanitaria, optimizar el tiempo de atención y ofrecer a los ciudadanos un servicio moderno, eficiente y accesible, sin afectar la operación de los centros de salud existentes.

Continuar Leyendo

Principal

El Salvador acoge el VI Congreso Internacional Distrito Creativo

Publicado

el

El Salvador recibió del 12 al 14 de noviembre de 2025 el VI Congreso Internacional Distrito Creativo, un evento que reunió a jóvenes, emprendedores y expertos de toda Latinoamérica para promover la creatividad, la innovación y el emprendimiento cultural.

Previo al inicio del congreso, la Primera Dama Gabriela de Bukele destacó en sus redes sociales la importancia de este encuentro: “Nuestro país es sede del VI Congreso Internacional Distrito Creativo ‘Construyendo el futuro con arte, cultura y tecnología’. Nos llena de orgullo recibir a tantos jóvenes y ponentes llenos de ideas, pasión y ganas de construir un mejor futuro. Espero que cada proyecto, cada propuesta y cada conversación en este congreso los acerque a cumplir sus sueños. Hoy somos un país que cree, promueve y apoya la creatividad, las artes y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo y la transformación de la vida nuestra niñez y juventud”.

El congreso se llevó a cabo en espacios como la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), el CEDART Interactivo y la Plaza Libertad, ofrecerá una combinación de conferencias, talleres, laboratorios y ferias de emprendimiento creativo. Entre las actividades destacan talleres de robótica, producción audiovisual, creación musical y artesanías, así como laboratorios de realidad virtual y prototipado.

Uno de los eventos centrales será el Desafío Naranja, competencia dirigida a jóvenes de 14 a 25 años que presentan sus proyectos culturales y creativos, con mentorías, presentaciones en vivo y posibilidades de incubación y financiamiento.

 

El VI Congreso Internacional Distrito Creativo es organizado por la Dirección Nacional de Arte del Ministerio de Cultura en conjunto con la Fundación Fil-Armonía de República Dominicana, y cuenta con la participación de instituciones como el Centro Nacional de Registros (CNR) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). El evento busca posicionar a El Salvador como un referente regional en innovación cultural, creatividad y emprendimiento, al mismo tiempo que ofrece a jóvenes y profesionales un espacio para intercambiar ideas, generar proyectos y fortalecer la economía creativa del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído