Nacionales
Ernesto Muyshondt y su consejo son condenados por Corte de Cuentas por incumplir pago millonario a MIDES

Abogados señalan que el alcalde de San Salvador cometió malversación de fondos públicos y que la Corte de Cuentas de la República lo estaría confirmando tras la condena a Ernesto Muyshondt, por incumplir pago del MIDES por los servicios de disposición final en el Relleno Sanitario de Nejapa y la sanción a su tesorero y gerente financiero por el impago de cuotas laborales a los trabajadores municipales.
El abogado Carlos Miranda señaló que el edil capitalino malversó fondos públicos de la tasa municipal, y que con la setencia la CCR estaría confirmando lo que denunciaba MIDES.
«Esto viene a ser un reconocimiento a lo que MIDES ha venido señalado desde hace más de dos añor, que la municipalidad de San Salvador, ha malversado los fondos de la tasa municipal que es única y exclusiva para el pago de disposición final de la basura y que en ello ha existido una deliberada intención de llevar a la quiebra a la empresa», dijo Miranda.
El jurista lamentó la instrumentalización de los tribunales ambientales, por parte del alcalde y su consejo, para evitar para la deuda a la empresa.
«Se ha instrumentalizado a los tribunales ambientales, que se prestaron al juego de imponer medidas cautelares para cubrir la irresponsabilidad del Alcalde, que no paga sus deudas”, añadió el abogado.
El Tesorero Municipal, Fernando Heriberto Portillo Linares, ya enfrenta un juicio penal por el delito de apropiación o retención de cuotas laborales a los trabajadores municipales, que no fueron trasladadas debidamente y por las cuales los empleados municipales enfrentan problemas, como mala calificación crediticia o embargos de instituciones financieras; y al Gerente Financiero, Santos Omar Muñoz González.
Asimismo, el apoderado legal de MIDES, hizo hincapié que desde el momento en que MIDES, promovió acciones legales ante Corte de Cuentas y Fiscalía, lo hizo consciente del gran problema ambiental en que el Alcalde Muyshondt estaba colocando a los capitalinos, pues una cosa es no poder pagar y otra muy distinta es no pagar y usas esos recursos financieros para cualquier otro objetivo.
También la Corte de Cuentas, en su sentencia, previo a resolver, hace un duro señalamiento al Alcalde de San Salvador, ante lo evidente de la mala gestión financiera y del desinterés por cubrir el pago de un servicio tan importante para la salud y el medio ambiente en la capital, cuando afirma:
“… en el caso que nos ocupa, los Suscritos jueces consideran que el auditor determinó y respaldó su hallazgo debidamente, sosteniendo que existía en el periodo auditado la disponibilidad de fondos para el pago de las facturas por el servicio mencionado, sin embargo no se cumplió con dicho compromiso; sin soslayar, que como parte de una buena gestión, se debió prever que la falta de pago ocasionaría, lo que el auditor detalla en el atributo del hallazgo correspondiente al “efecto”, que es la suspensión del servicio por parte de la empresa MIDES y el incumplimiento del contrato y, siendo que el servicio de recolección y disposición de desechos, constituye una prioridad para garantizar la salud y también el tema ambiental, debieron ejecutarse las acciones de administración, pertinentes para evitarle a la población riesgos innecesarios, sobre todo por la falta de un servicio por le cual los contribuyentes pagan mediante la tasa correspondiente.”
Por último, consultado de nuevo el abogado Miranda Rubio, sobre qué esperaría que siga a continuación, éste manifiesta que “la condena por responsabilidad adminsitrativa contra el Alcalde Muyshondt, el Tesorero Municipal y el Gerente Financiero, dan muestras de lo mucho que se puede avanzar institucionalmente, con el acompañamiento civil en la exigencia de rendición de cuentas, que es lo mismo que esperan ahora de la Fiscalía, que actúe promoviendo las acciones penales contra el Alcalde de San Salvador y las otras personas que han sido encontrados culpables de la malversación de la tasa municipal”
En síntesis, la Sentencia de la Cámara establece la condena y cuantía de multa que deberá ser cancelada por las personas que han sido encontrados responsables. Siendo el fallo del Tribunal Contralor el siguiente:
“(…) ésta Cámara FALLA: I.- DECLARÁSE LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA, contenida en el REPARO UNO, por las razones expuestas…; en consecuencia CONDENASE a los señores: LUIS ERNESTO MUYSHONDT GARCÍA PRIETO, Alcalde Municipal, a pagar la cantidad de DIECIÉSEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA CENTAVOS $16,669.80; (…) FERNANDO HERIBERTO PORTILLO LINARES, Tesorero Municipal , a pagar la cantidad de ONCE MIL QUINIENTOS CINCUENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA $11,500.00(…) y SANTOS OMAR MUÑOZ GONZÁLEZ, Director de Finanzas a pagar la cantidad de TRECE MIL DOSCIENTOS CUARENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA $13,240.00”
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.