Nacionales
Ernesto Muyshondt y su consejo son condenados por Corte de Cuentas por incumplir pago millonario a MIDES
Abogados señalan que el alcalde de San Salvador cometió malversación de fondos públicos y que la Corte de Cuentas de la República lo estaría confirmando tras la condena a Ernesto Muyshondt, por incumplir pago del MIDES por los servicios de disposición final en el Relleno Sanitario de Nejapa y la sanción a su tesorero y gerente financiero por el impago de cuotas laborales a los trabajadores municipales.
El abogado Carlos Miranda señaló que el edil capitalino malversó fondos públicos de la tasa municipal, y que con la setencia la CCR estaría confirmando lo que denunciaba MIDES.
«Esto viene a ser un reconocimiento a lo que MIDES ha venido señalado desde hace más de dos añor, que la municipalidad de San Salvador, ha malversado los fondos de la tasa municipal que es única y exclusiva para el pago de disposición final de la basura y que en ello ha existido una deliberada intención de llevar a la quiebra a la empresa», dijo Miranda.
El jurista lamentó la instrumentalización de los tribunales ambientales, por parte del alcalde y su consejo, para evitar para la deuda a la empresa.
«Se ha instrumentalizado a los tribunales ambientales, que se prestaron al juego de imponer medidas cautelares para cubrir la irresponsabilidad del Alcalde, que no paga sus deudas”, añadió el abogado.
El Tesorero Municipal, Fernando Heriberto Portillo Linares, ya enfrenta un juicio penal por el delito de apropiación o retención de cuotas laborales a los trabajadores municipales, que no fueron trasladadas debidamente y por las cuales los empleados municipales enfrentan problemas, como mala calificación crediticia o embargos de instituciones financieras; y al Gerente Financiero, Santos Omar Muñoz González.
Asimismo, el apoderado legal de MIDES, hizo hincapié que desde el momento en que MIDES, promovió acciones legales ante Corte de Cuentas y Fiscalía, lo hizo consciente del gran problema ambiental en que el Alcalde Muyshondt estaba colocando a los capitalinos, pues una cosa es no poder pagar y otra muy distinta es no pagar y usas esos recursos financieros para cualquier otro objetivo.
También la Corte de Cuentas, en su sentencia, previo a resolver, hace un duro señalamiento al Alcalde de San Salvador, ante lo evidente de la mala gestión financiera y del desinterés por cubrir el pago de un servicio tan importante para la salud y el medio ambiente en la capital, cuando afirma:
“… en el caso que nos ocupa, los Suscritos jueces consideran que el auditor determinó y respaldó su hallazgo debidamente, sosteniendo que existía en el periodo auditado la disponibilidad de fondos para el pago de las facturas por el servicio mencionado, sin embargo no se cumplió con dicho compromiso; sin soslayar, que como parte de una buena gestión, se debió prever que la falta de pago ocasionaría, lo que el auditor detalla en el atributo del hallazgo correspondiente al “efecto”, que es la suspensión del servicio por parte de la empresa MIDES y el incumplimiento del contrato y, siendo que el servicio de recolección y disposición de desechos, constituye una prioridad para garantizar la salud y también el tema ambiental, debieron ejecutarse las acciones de administración, pertinentes para evitarle a la población riesgos innecesarios, sobre todo por la falta de un servicio por le cual los contribuyentes pagan mediante la tasa correspondiente.”
Por último, consultado de nuevo el abogado Miranda Rubio, sobre qué esperaría que siga a continuación, éste manifiesta que “la condena por responsabilidad adminsitrativa contra el Alcalde Muyshondt, el Tesorero Municipal y el Gerente Financiero, dan muestras de lo mucho que se puede avanzar institucionalmente, con el acompañamiento civil en la exigencia de rendición de cuentas, que es lo mismo que esperan ahora de la Fiscalía, que actúe promoviendo las acciones penales contra el Alcalde de San Salvador y las otras personas que han sido encontrados culpables de la malversación de la tasa municipal”
En síntesis, la Sentencia de la Cámara establece la condena y cuantía de multa que deberá ser cancelada por las personas que han sido encontrados responsables. Siendo el fallo del Tribunal Contralor el siguiente:
“(…) ésta Cámara FALLA: I.- DECLARÁSE LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA, contenida en el REPARO UNO, por las razones expuestas…; en consecuencia CONDENASE a los señores: LUIS ERNESTO MUYSHONDT GARCÍA PRIETO, Alcalde Municipal, a pagar la cantidad de DIECIÉSEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA CENTAVOS $16,669.80; (…) FERNANDO HERIBERTO PORTILLO LINARES, Tesorero Municipal , a pagar la cantidad de ONCE MIL QUINIENTOS CINCUENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA $11,500.00(…) y SANTOS OMAR MUÑOZ GONZÁLEZ, Director de Finanzas a pagar la cantidad de TRECE MIL DOSCIENTOS CUARENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA $13,240.00”
Principal
Videpresidente Ulloa asiste al Acto Cultural de Distinciones a personalidades sobresalientes
El vicepresidente de la República, Félix Ulloa; su esposa, Lilian de Ulloa y su familia participaron en el Acto Cultural de Distinciones a personalidades sobresalientes por su entrega a la promoción de las bellas artes.
La ceremonia fue organizada por la Academia Unidos en el Arte, Filial El Salvador en la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos. En este escenario, el Vicepresidente Ulloa reiteró el compromiso del Gobierno con el impulso de las manifestaciones creativas, destacando el fortalecimiento a la cultura. “El país ha entrado en una etapa donde se ha cerrado una página oscura de violencia y se ha abierto un renacer, una nueva nación que transita por su resurgimiento cultural”, afirmó.
El Coordinador de la Academia Unidos por el Arte, Sr. David Trejo, afirmó que este fue un espacio de fraternidad que estrechó los vínculos entre El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México, mencionando que la expresión artística une a las naciones y trasciende fronteras.
La Sra. Lilian de Ulloa, una de las homenajeadas en esta gala, compartió parte de su trayectoria teatral, resaltó la importancia del arte en la formación y agradeció a los organizadores por crear puntos de encuentro que fortalecen estos componentes importantes para el desarrollo. Durante la ceremonia, se reconoció a diversos artistas e intelectuales de la región que destacan en la pintura, la poesía, la danza, la música y el teatro.
Participaron en la celebración, representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, el Secretario General Internacional de la Academia Unidos en el Arte de Guatemala, Sr. Enrique Godoy, y el Presidente de la Academia Internacional de Poesía de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística de México, Sr. Sergio Morett.
Principal
Detienen a más conductores ebrios responsables de accidentes
Gracias a los operativos de tránsito ejecutados por la policía, se capturaron dos sujetos por conducir en estado de ebriedad en distintos puntos del país.
▪️Douglas Martir Córdova Rivas, de 61 años, ocasionó un accidente de tránsito con daños materiales sobre la carretera que conduce hacia San Luis La Herradura, La Paz Centro, la prueba de alcotest dio positiva con 254°.
▪️Jorge Alberto Portillo Lemus, conducía un vehículo con 152° de alcohol, ocasionó un accidente de tránsito con daños materiales sobre la carretera que conduce de Ahuachapán hacia Tacuba.
Ambos serán remitidos por conducción peligrosa de vehículo automotor.
Principal
100 % de empleados públicos reciben su aguinaldo anticipado, confirma ministro de Hacienda
Siguiendo la instrucción del presidente Nayib Bukele, el ministro de Hacienda, Jerson Posada, confirmó que este viernes se efectuó el pago del aguinaldo a todos los empleados públicos, incluyendo trabajadores de instituciones autónomas y empresas estatales.
“Presidente Nayib Bukele, informo que este día se realizó el pago del aguinaldo a todos los empleados públicos, de las autónomas y de las empresas públicas; acatando su orden”, expresó Posada.
El funcionario destacó que docentes, médicos, enfermeras, policías, soldados, bomberos y demás servidores públicos ya recibieron este ingreso, lo que representa un impulso directo a la economía familiar y al consumo nacional.
“Con esta acción, beneficiamos a decenas de miles de hogares salvadoreños y dinamizamos la economía en todos los niveles”, añadió el ministro de Hacienda.
La medida forma parte de la política gubernamental orientada a fortalecer el bienestar económico de las familias y promover la estabilidad financiera en vísperas de las festividades de fin de año.



















