Connect with us

Nacionales

Ernesto Muyshondt sigue sin pagar deuda millonaria a MIDES por manejo de desechos sólidos, la cual ya asciende a más de $5 Mills.

Publicado

el

La gestión del alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, sigue siendo señalada por concejales de la misma comuna, que recientemente han hecho público ciertas anomalías en el uso de la tasa referente a la disposición de desechos que estaría siendo utiliza para otros fines, según los denunciantes.

El concejal, German Muñoz, aseguró que el alcalde capitalino prepara un incremento de impuestos que se aplicarían inmediatamente, sí ganara los comicios del próximo 28 de febrero.

Según Muñoz, se viene un aumento de tasas que estarían relacionados a un acuerdo pactado con la empresa que actualmente se dedica a la recolección de desechos sólidos en los 23 mercados de San Salvador, afirmó Muñoz durante una entrevista radial.

Muñoz denuncia que la privatización en el área de desechos sólidos ya es un hecho, pues TESA presta sus servicios de limpieza y recolección en los 23 mercados de San Salvador y que el pago que cancelan los vendedores ha incrementado y ahora cancelan «cuatro veces más de lo que se pagaba anteriormente por el servicio de aseo».

«Antes se pagaban $24 mil y ahora se pagan cerca de $90 mil», detalló Muñoz.

Ante esto, Muñoz advirtió que “este problema de la basura no solo deriva en que no se les ha pagado las retenciones a los trabajadores, sino que se ha firmado un convenio con una empresa llamada TESA», que es la misma con la que tiene convenio la alcaldía de Santa Tecla (Teclaseo).

MILLONARIA DEUDA.

Muñoz informó que “son 600 toneladas las que produce el municipio de San Salvador a diario y solo se ha recolectado el 25%». Esto por la falta de pago a MIDES y los trabajadores.

Lo más grave que el funcionario ha denunciado es que «le viene a la población un incremento a los impuestos hasta del 200% por el acuerdo con esa empresa (ATESSA)».

Muyshondt hasta la fecha le debe a la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES) un monto que sobrepasa los 5 millones de dólares por lo que MIDES ya ha interpuesto una demanda de arbitraje y malversación de fondos, debido a que no se están utilizando la tasa de disposición de desechos para el pago de duda.

“La alcaldía recolecta la suficiente cantidad para pagar la disposición final y mantener al día el pago que el ciudadano da mes a mes en su recibo”, confirma Muñoz haciendo referencia a la millonaria deuda con MIDES.   

Arlyn Rivas, quien también es concejal de la alcaldía ha podido constatar que los fondos por recolección de basura no son asignados a la dirección de deshechos sólidos.

“Ese dinero lo están reorientando para otros rubros, que no es por lo que se cobra. Eso es una malversación de fondos. Ya hay una sentencia de la Corte de Cuentas en la cual nosotros estamos siguiendo un juicio, en la que ellos no establecen que se tiene que hacer. El alcalde, en lugar de cumplir, se victimiza”, añade Rivas.

El edil capitalino dijo días atrás que pagará la mitad de una de las deudas que mantiene con MIDES, una vez reciba el pago del FODES.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Ministro de Seguridad reporta 89,000 detenciones de pandilleros bajo régimen de excepción

Publicado

el

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que durante la implementación del régimen de excepción se han registrado 89,000 detenciones de miembros de pandillas y colaboradores en todo el país.

“Logramos destruir por completo la organización criminal y capturar a la mayor cantidad de sus miembros. Como Ministerio de Seguridad, nos hemos concentrado en garantizar que estas organizaciones no regresen”, afirmó Villatoro en una entrevista televisiva con TCS.

El funcionario detalló que las capturas se realizan día a día, incluso de pandilleros deportados de otros países, y subrayó que se ha detenido tanto a miembros reincidentes como a nuevos integrantes.

Villatoro indicó que la meta para este año es cerrar con una tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes de entre 1 y 1.3, y aseguró que la resolución de homicidios se mantiene al 100%. Asimismo, recordó que el 123 para denuncias anónimas está activo, con personal de inteligencia analizando la información para apoyar a las fuerzas operativas en el territorio.

El ministro aprovechó la entrevista para aclarar su situación respecto a la Policía Nacional Civil: “Recientemente se hizo un ajuste interno para confirmar las decisiones del presidente sobre el manejo de la Policía. Yo no estoy jugando como Director; sigo siendo ministro con las responsabilidades de la Policía Nacional Civil”.

Continuar Leyendo

Nacionales

Medios internacionales destacan las nuevas medidas en centros educativos

Publicado

el

Diversos medios internacionales, como La Nación de Costa Rica y 20Minutos de España, informaron sobre las nuevas disposiciones del presidente Nayib Bukele en los centros educativos salvadoreños, orientadas a evitar que se conviertan en espacios de reclutamiento de pandillas, como ocurría en gobiernos anteriores de ARENA y FMLN.

Según la publicación española, Bukele defiende la disciplina escolar como un “escudo contra las pandillas en El Salvador”. Las notas destacan que estas medidas se implementaron tras el nombramiento de la ministra de Educación, Karla Trigueros, e incluyen la revisión de uniformes, higiene personal, corte de cabello y un saludo respetuoso obligatorio al ingresar a clases, supervisados por los directores de cada escuela.

El reglamento también establece sanciones por incumplimientos, que van desde deméritos acumulativos hasta la suspensión del año escolar o de ciertos privilegios, y entrará en vigor el 1.º de septiembre, según 20Minutos.

Por su parte, La Nación señala que desde el 20 de agosto los estudiantes deben presentar cabello corto, uniforme limpio y zapatos lustrados, lo que algunos gremios magisteriales han calificado como una “militarización” de las 5,100 escuelas públicas del país.

En redes sociales y medios como Univisión, se recordó además que en años anteriores se propusieron escuelas exclusivas para pandilleros, un planteamiento vinculado a la política de ARENA y a figuras como René Portillo Cuadra, condenado junto a Norman Quijano por ofrecer beneficios a pandillas a cambio de respaldo electoral.

El presidente Bukele, en su cuenta de X, defendió las medidas y aseguró que buscan evitar que los centros educativos vuelvan a ser lugares de reclutamiento de pandilleros, al tiempo que ironizó sobre las críticas de la oposición señalando que “todo está cambiando” en el sistema educativo salvadoreño.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista ebrio provoca accidente en Santiago de María, Usulután

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que Wilber Alejandro Serrano Flores, de 25 años, es señalado como responsable de un accidente de tránsito ocurrido en dicha zona.

Según el reporte policial, Serrano Flores, conduciendo su motocicleta, invadió el carril contrario y colisionó contra un bus de la ruta 362. Al ser sometido a la prueba de alcotest, el resultado arrojó 235° de alcohol en su organismo.

El motociclista será remitido por el delito de conducción peligrosa, mientras las autoridades continúan con las investigaciones sobre el incidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído