Nacionales
Ernesto Muyshondt sigue sin pagar deuda millonaria a MIDES por manejo de desechos sólidos, la cual ya asciende a más de $5 Mills.

La gestión del alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, sigue siendo señalada por concejales de la misma comuna, que recientemente han hecho público ciertas anomalías en el uso de la tasa referente a la disposición de desechos que estaría siendo utiliza para otros fines, según los denunciantes.
El concejal, German Muñoz, aseguró que el alcalde capitalino prepara un incremento de impuestos que se aplicarían inmediatamente, sí ganara los comicios del próximo 28 de febrero.
Según Muñoz, se viene un aumento de tasas que estarían relacionados a un acuerdo pactado con la empresa que actualmente se dedica a la recolección de desechos sólidos en los 23 mercados de San Salvador, afirmó Muñoz durante una entrevista radial.
Muñoz denuncia que la privatización en el área de desechos sólidos ya es un hecho, pues TESA presta sus servicios de limpieza y recolección en los 23 mercados de San Salvador y que el pago que cancelan los vendedores ha incrementado y ahora cancelan «cuatro veces más de lo que se pagaba anteriormente por el servicio de aseo».

«Antes se pagaban $24 mil y ahora se pagan cerca de $90 mil», detalló Muñoz.
Ante esto, Muñoz advirtió que “este problema de la basura no solo deriva en que no se les ha pagado las retenciones a los trabajadores, sino que se ha firmado un convenio con una empresa llamada TESA», que es la misma con la que tiene convenio la alcaldía de Santa Tecla (Teclaseo).
MILLONARIA DEUDA.
Muñoz informó que “son 600 toneladas las que produce el municipio de San Salvador a diario y solo se ha recolectado el 25%». Esto por la falta de pago a MIDES y los trabajadores.
Lo más grave que el funcionario ha denunciado es que «le viene a la población un incremento a los impuestos hasta del 200% por el acuerdo con esa empresa (ATESSA)».
Muyshondt hasta la fecha le debe a la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES) un monto que sobrepasa los 5 millones de dólares por lo que MIDES ya ha interpuesto una demanda de arbitraje y malversación de fondos, debido a que no se están utilizando la tasa de disposición de desechos para el pago de duda.

“La alcaldía recolecta la suficiente cantidad para pagar la disposición final y mantener al día el pago que el ciudadano da mes a mes en su recibo”, confirma Muñoz haciendo referencia a la millonaria deuda con MIDES.
Arlyn Rivas, quien también es concejal de la alcaldía ha podido constatar que los fondos por recolección de basura no son asignados a la dirección de deshechos sólidos.
“Ese dinero lo están reorientando para otros rubros, que no es por lo que se cobra. Eso es una malversación de fondos. Ya hay una sentencia de la Corte de Cuentas en la cual nosotros estamos siguiendo un juicio, en la que ellos no establecen que se tiene que hacer. El alcalde, en lugar de cumplir, se victimiza”, añade Rivas.
El edil capitalino dijo días atrás que pagará la mitad de una de las deudas que mantiene con MIDES, una vez reciba el pago del FODES.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.