Nacionales
Ernesto Muyshondt continúa usando planta Aragón de basurero a cielo abierto

El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, continúa depositando basura en la planta de transferencia Aragón, a pesar del daño ambiental que esa acción constituyente, y violando con ello una resolución judicial que le ordenó suspender esa práctica.
Según denuncias de los habitantes de los sectores aledaños a la finca Aragón, los camiones han continuado llevando los desperdicios que genera la ciudad de San Salvador, a pesar de que el lugar solo debe ser utilizado como punto de transferencia para llevar los desechos al relleno sanitario y no para acumularlos en ese espacio.
Debido a la estructura y ubicación del terreno, la acumulación de basura en el lugar constituye un peligro tanto físico para las familias que viven en el sector, como ambiental, por la contaminación que estos provocan.
En octubre pasado, el Juzgado Ambiental de San Salvador ordenó al alcalde Muyshondt dejar de depositar basura en el lugar y otorgó 10 días de plazo para que el jefe de comuna comenzara a retirar los desechos que estaban acumulados en esa planta.
El juzgado consideró que la utilización de la planta como basurero al aire libre constituía una «amenaza o inminencia de daño ambiental», por lo que pidió que se dejara de utilizar para tal fin.
Sin embargo, el alcalde ha continuado violando sistemáticamente la ley y poniendo en peligro la salud de la población que habita en los alrededores de la planta de transferencia.
Este uso recurrente de la planta Aragón como basurero, se deriva de la incapacidad que ha demostrado la gestión de Muyshondt para resolver el problema de la basura, que se origina en la deuda de casi cinco millones de dólares que la comuna ha acumulado con la empresa MIDES, a pesar de que los capitalinos pagan sus tasas mensualmente para recibir ese servicio.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.