ENTREGA ESPECIAL
Joven Debanhi fue asesinada y sufrió abuso sexual, según autopsia independiente
Foto: AFP
Debanhi Escobar, la adolescente que fue hallada muerta en el norte de México tras pasar 12 días desaparecida, fue asesinada y sufrió abuso sexual, según un informe forense independiente solicitado por su familia, cuyos detalles fueron publicados este jueves por la prensa.
El dictamen, que revisa la primera autopsia oficial, indica que el cuerpo de la joven de 18 años «presentaba signos de violencia sexual» y que falleció «antes de que su cuerpo fuera introducido o arrojado» al tanque de agua de un motel, donde fue hallado el pasado 19 de abril, precisa el diario español El País, que tuvo acceso al documento.

«Se trata de una muerte violenta homicida», indica el informe citado por el diario.
El caso, ocurrido en la próspera ciudad de Monterrey (norte), desató un interés inusitado en México, donde la crisis de los feminicidios se remonta a los años 1990 y golpea especialmente a mujeres pobres.

La muerte de Debanhi, una universitaria de clase media, acercó esta experiencia a sectores sociales más favorecidos generando un mayor impacto y presión social, pero también una banalización del caso por parte de los medios, opinan expertos consultados por la AFP.
El informe detalla que el cuerpo de Debanhi «presenta huellas de una relación sexual vaginal, violenta y reciente» y que esto «se deduce por haber encontrado equimosis violáceas y hematomas» en la zona exterior de los genitales, refiere la nota periodística.
La autopsia oficial no menciona ni analiza posibles signos de violencia sexual en el cuerpo de Debanhi, apunta El País.

El reporte coincide con la primera autopsia en que la causa de la muerte fue una «hemorragia intercraneal», pero detalla que la joven presenta varias lesiones en la cabeza y no solo una como parece sugerir el informe oficial, destaca el diario.
«Las contusiones craneofaciales son de origen externo al cuerpo y por ser intensas, repetidas y con diferentes ángulos de impacto, se deduce que fueron causadas por otra persona y que se trata de una muerte violenta homicida», detalla el reporte citado por El País.

El artículo indica que la fiscalía del estado de Nuevo León recibió el informe forense independiente el pasado 2 de mayo.
La muerte de Debanhi ya se investiga como delito de feminicidio, tras registrarse originalmente como desaparición, y se trabaja para homologar «una sola opinión final» basada en las dos necropsias, informó la mañana del jueves el subsecretario de Seguridad Pública de México, Ricardo Mejía.
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar dispuesto a reunirse con el padre de Debanhi, Mario Escobar, durante la visita que realizará a Monterrey este viernes.
ENTREGA ESPECIAL
Esto es lo que se sabe sobre Yesica Solís, la joven que murió tras un disparo accidental en el centro de San Salvador
Foto: Cortesía
La joven Yesica Solís, de 32 años y originaria de Nueva Concepción, Chalatenango, perdió la vida el jueves tras un disparo accidental realizado por un militar de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), en el Centro Histórico de San Salvador. La víctima se encontraba caminando junto a su hermana luego de realizar unas compras cuando ocurrió el lamentable incidente.
El soldado involucrado fue identificado como Derman Fernando Jorge Benítez, destacado en la zona. Según informó la Policía Nacional Civil (PNC), el militar confesó que el disparo fue accidental y fue detenido para ser procesado por homicidio culposo.
Esta mañana de viernes, transeúntes rindieron homenaje a la joven, dejando flores, fotografías y mensajes frente al Palacio Nacional y en el lugar donde ocurrió el hecho. La acción refleja la conmoción y solidaridad de la población ante la pérdida de Yesica Solís.
Po su parte, familiares de la víctima la despiden entre lágrimas en su vivienda, mientras la comunidad muestra su apoyo en memoria de la joven.
La Fuerza Armada expresó su solidaridad con la familia y anunció una compensación económica de $200,000, además de garantizar su colaboración con las investigaciones y acompañamiento a los familiares dolientes.
Este caso ha generado gran impacto en la ciudadanía, que lamenta la pérdida irreparable y exige que se haga justicia. Las autoridades reiteraron su compromiso de esclarecer los hechos y brindar apoyo a los familiares de Yesica Solís, recordando la importancia de la responsabilidad en el uso de armas de fuego por parte de los elementos de seguridad.
ENTREGA ESPECIAL
¡Feliz Cumpleaños!: doctora Isabel Rodríguez llega a sus 103 años
La destacada doctora María Isabel Rodríguez celebra este 5 de noviembre su cumpleaños número 103, acompañada de familiares, amigos y admiradores que reconocen su invaluable aporte a la medicina y la educación en El Salvador.
Cardióloga, docente e investigadora en el área de la salud pública, Rodríguez ha sido pionera en múltiples estudios científicos y una figura clave en la formación de profesionales de la salud. Entre sus más altos logros se encuentra haber sido la primera mujer en ocupar el cargo de rectora de la Universidad de El Salvador (1999-2007) y ministra de Salud, marcando un antes y un después en la historia institucional del país.
Su trayectoria ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, siendo incluida por la revista Forbes entre las “100 Mujeres más poderosas de Centroamérica”.
Desde Diario Digital Cronio, enviamos un homenaje lleno de admiración y respeto. ¡Feliz cumpleaños, doctora María Isabel Rodríguez!
ENTREGA ESPECIAL
Alerta por estafas cibernéticas en El Salvador
En El Salvador, las estafas cibernéticas continúan siendo una amenaza para los usuarios de servicios financieros digitales. “Juan” (nombre ficticio) casi se convierte en víctima de un fraude que buscaba apropiarse de $1,000.
El delincuente, identificado en las capturas como Ernesto Raimundo, solicitó a Juan enviar fotografías de ambos lados de su tarjeta bancaria bajo el pretexto de realizar un “pago urgente”. Gracias a la rápida reacción de la víctima y a la confirmación directa con un amigo involucrado, se comprobó que todo se trataba de un engaño.
La víctima indicó que el estafador insistía en que el depósito se realizara a una cuenta de ahorro del Banco Agrícola, lo que representa una pista clave que las autoridades podrían investigar para dar con el paradero del o los responsables.
Te anexo la evidencia de este caso, en el que hemos usado el nombre “Juan” como referencia ficticia para proteger la identidad de la víctima.



Los especialistas en seguridad digital advierten que este tipo de fraudes suelen usar tácticas de presión y urgencia para que las víctimas actúen sin pensar. Recomiendan nunca compartir información sensible como contraseñas o imágenes de tarjetas, verificar siempre la identidad de quien solicita dinero y desconfiar de solicitudes urgentes.
Asimismo, se exhorta a los usuarios que sean víctimas o testigos de fraudes cibernéticos a denunciar de inmediato ante la Policía Nacional Civil (PNC) y a su entidad bancaria para proteger sus fondos y facilitar la captura de los responsables.
@
La prevención y la denuncia son herramientas clave para combatir este creciente delito.







