Connect with us

Nacionales

Encuesta revela que nueve de cada 10 personas sí consideran que hay plazas fantasmas en la Asamblea Legislativa

Publicado

el

La firma encuestadora regional del Partido Unionista Centroamericano (PUCA) mostró que nueve de cada 10 de sus participantes considera que, en efecto, hay plazas fantasmas en la Asamblea Legislativa tal y como denunció el sindicato de la institución.

“Según nuestra encuesta PUCA El Salvador, el 98% de los salvadoreños mencionan que sí, en la Asamblea Legislativa, existen plazas fantasmas, según denunció el SITRAL”, publicó la cuenta de Twitter oficial del Centro de Investigaciones Políticas y Socioeconómicas Centroamericanas (CIPSECA). En concordancia, el 2 % cree que no hay tales plazas.

Lee también: Los fantasmas de la Asamblea Legislativa

La pregunta que formuló el CIPSECA en sus redes sociales pedía que los usuarios se pronunciasen si creían que los partidos ARENA, FMLN, PDC y PCN habían creado cientos de plazas fantasmas en el Legislativo.

Los trabajadores organizados de la Asamblea denunciaron que, de 2,400 plazas en ese Órgano de Estado, 1,200 son fantasmas. Es decir, son puestos de trabajo que tienen una remuneración asignada, pero no hay nadie ejerciendo las funciones que ameriten la transferencia de remuneración.

Ya el Presidente Nayib Bukele había advertido sobre esta situación, pues constituye una grave falta contra los recursos del Estado. Es un gasto que sale directamente de los impuestos que pagan los contribuyentes salvadoreños.

Bajo esta figura es que se han beneficiado personajes como el diputado suplente Hugo Suazo y la excandidata Daniela Genovez, ambos del FMLN.

Nacionales

Cielo nublado y lluvias marcarán la jornada en distintas zonas del país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este martes se espera cielo parcialmente nublado en horas de la mañana sobre la cordillera volcánica y la zona oriental, con lluvias puntuales desde media mañana en sectores de la cordillera volcánica oriental, así como en las cordilleras Apaneca–Ilamatepec y del Bálsamo. En el resto del país, el cielo se mantendrá poco nublado.

Para la tarde, el cielo estará mayormente nublado, con lluvias y tormentas en la cordillera volcánica —incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador— y en la zona oriental, especialmente en el norte y en las cercanías de Morazán y La Unión.

Durante la noche, se prevé cielo nublado con lluvias y tormentas en la zona oriental, paracentral y en las cordilleras Apaneca–Ilamatepec y del Bálsamo, además de sus alrededores, incluyendo sectores del AMSS. Estas precipitaciones se desplazarán hacia la franja costera al final del periodo.

El viento soplará del noreste y este en la mañana, noche y madrugada, y del sureste al suroeste por la tarde, con velocidades entre 10 y 20 km/h. En zonas de tormenta podrían registrarse ráfagas que superen los 40 km/h.

El ambiente se mantendrá muy cálido en horas diurnas y fresco durante la noche y madrugada. Según el MARN, la presencia de vaguadas en varios niveles de la troposfera favorecerá el desarrollo de lluvias y tormentas, principalmente en el oriente del país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Tome nota: MINED establece medidas disciplinarias para el ingreso a las escuelas

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, envió este lunes un memorándum a los directores de los centros escolares públicos del país con lineamientos sobre la disciplina y presentación personal que deberán seguir los estudiantes al ingresar a las escuelas.

Según el documento, los alumnos deberán asistir con uniforme limpio, corte de cabello adecuado, ingresar en orden y saludar respetuosamente a docentes y compañeros. La medida también aplica al personal administrativo, que deberá servir como ejemplo de orden y disciplina.

La disposición entrará en vigor a partir del miércoles 20 de agosto, y los directores deberán supervisar que se cumpla desde la entrada de los centros educativos.

La ministra Trigueros aseguró en sus redes sociales que esta medida busca fortalecer el orden, la disciplina y la presentación personal de la comunidad estudiantil. Por su parte, el presidente Nayib Bukele señaló que transformar el sistema educativo es clave para construir el país que se sueña.

Las autoridades señalaron que estas medidas buscan crear un ambiente propicio para el aprendizaje, fomentando la concentración, el respeto mutuo y un entorno escolar más seguro y organizado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en Santa Tecla tras ignorar señales de tránsito

Publicado

el

Un choque entre una camioneta y un automóvil tipo sedán se registró en el bulevar Sur, distrito de Santa Tecla, debido a que la camioneta no respetó las señales de tránsito al intentar incorporarse desde un retorno.

Las cámaras de monitoreo captaron el momento exacto del incidente, mostrando cómo los vehículos del bulevar, que tenían derecho de vía, fueron impactados por la camioneta.

Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni lesiones graves, únicamente daños materiales en ambos vehículos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído