Connect with us

Nacionales

En Vivo: Discurso del Presidente Nayib Bukele por sus 4 años de Gobierno

Publicado

el

«Tenemos el nivel de seguridad que otros países de América sueñan», así destacó el presidente Nayib Bukele los logros de su administración en esta materia, la noche de este jueves durante el discurso correspondiente a sus 4 años de gestión desde la Asamblea Legislativa.

El presidente, que llegó en compañía de su esposa Gabriela de Bukele, fue recibido con el clamor de los salvadoreños que se hicieron presente este jueves en la Asamblea, los cuales se pronunciaron en favor de que el mandatario continúe en el cargo gracias a los cambios positivos que ha vivido el país.

«En cuatro años El Salvador es otro país, eso no lo puede negar nadie, ni siquiera la oposición, Hemos tenido que trabajar muy duro para llegar hasta aquí», con estas palabras inició el mandatario su discurso.

El mandatario aseguró que, «lograr lo que aquí hemos logrado no es el trabajo de pocas personas, sino de miles de salvadoreños. Algunos incluso perdieron su vida para salvar la de otros».

El presidente indicó que el país perdió el miedo, deteniendo «la caída libre en la que veníamos y comenzamos a volar por encima de nuestras expectativas», y aseguró que los logros en seguridad son irrefutables.

Recordó que, en su momento, especialistas que vinieron a estudiar el fenómeno de las pandillas aseguraron que eran incontrolables.

En ese sentido, el mandatario lamentó que ningún otro presidente podría haber tomado las decisiones que se han tomado en esta administración porque se debían a sus financistas: «nosotros nos debemos al pueblo salvadoreño», aseguró.

Bukele resaltó que en El Salvador se hizo algo que ningún otro país del continente ha podido hacer: «cambiar el sistema político», asegura que «nuestro verdadero logro es alcanzar la capacidad de reinventarnos».

Redistribución política del país

Durante su discurso, el presidente dio a conocer la propuesta para reorganizar la distribución política del país, reduciendo de 262 a 44 de las alcaldías del país. Aseguró que los municipios actuales se convertirán en distritos.

«No tendremos 262 consejos municipales, solo tendremos 44 alcaldes, con sus respectivos consejos municipales. Cómo es posible que en un país tan pequeño tengamos 262 municipios, con planillas y gastos administrativos que superan la recaudación de impuestos. Sumemos eso a que muchos alcaldes solo se dedican a robar», dijo el mandatario.

El presidente dijo que las tasas municipales continuarán siendo las mismas, sin incrementos, y explicó que el decreto tampoco despide a los empleados municipales: «los que se van son los puestos de confianza». Además, aseguró que los municipios no cambiarán sus nombres, y podrán seguir celebrando sus fiestas patronales.

Reducir la Asamblea a 60 diputados

El presidente también presentó la propuesta para reducir la Asamblea Legislativa de 84 a 60 diputados, como era antes de la firma de los Acuerdos de Paz tras el conflicto armado.

«ARENA y el FMLN cuando firmaron esa farsa de los Acuerdos de Paz añadieron 24 diputados más, para asegurar los curules de sus amigos sin perder los otros, y dejar entrar al FMLN a la mesa, que es lo único que se cumplió de los acuerdos».

El presidente explicó que ambas propuestas deberían estar aprobadas antes de las elecciones del 2024.

Por otra parte, el mandatario dijo que «en cuatro años El Salvador es otro país, eso no lo puede negar nadie, ni siquiera la oposición, Hemos tenido que trabajar muy duro para llegar hasta aquí», con estas palabras inició el mandatario su discurso.

El presidente aseguró que, «lograr lo que aquí hemos logrado no es el trabajo de pocas personas, sino de miles de salvadoreños. Algunos incluso perdieron su vida para salvar la de otros».

El presidente indicó que el país perdió el miedo, deteniendo «la caída libre en la que veníamos y comenzamos a volar por encima de nuestras expectativas», y aseguró que los logros en seguridad son irrefutables.

Recordó que, en su momento, especialistas que vinieron a estudiar el fenómeno de las pandillas aseguraron que eran incontrolables.

En ese sentido, el mandatario lamentó que ningún otro presidente podría haber tomado las decisiones que se han tomado en esta administración porque se debían a sus financistas: «nosotros nos debemos al pueblo salvadoreño», aseguró.

Bukele resaltó que en El Salvador se hizo algo que ningún otro país del continente ha podido hacer: «cambiar el sistema político», asegura que «nuestro verdadero logro es alcanzar la capacidad de reinventarnos».

FGR ejecuta extinción de dominio en propiedades del expresidente de ARENA, Alfredo Cristiani

«Tenemos el nivel de seguridad que otros países de América sueñan», así destacó el presidente Nayib Bukele; por ello, «declaró la guerra a la corrupción».

Entre los anuncios que pronunció el mandatario, el cual describió como la más importante, consistió en «Declarar la guerra contra la corrupción», así como se desplegó un operativo contra las pandillas.

«Así como hemos como hemos combatido a las pandillas, con todas las herramientas del Estado, así actuaremos contra los delincuentes de cuello blanco, vengan de donde vengan», aseguró el mandatario durante su discurso.

El mandatario explicó que se construirá una cárcel para los corruptos, y que además se les incautará todo lo que tengan, y harán que «devuelvan todo lo robado».

El mandatario aseguró que el fiscal general, Rodolfo Delgado, se encuentra allanando las propiedades del expresidente por ARENA, Alfredo Cristiani, y que por tanto no se encuentra en el discurso.

«En este momento la fiscalía está ingresando a su mansión en Santa Elena, a su casa en el Lago de Coatepeque, a la droguería Santa Lucía, e incautando todos esos bienes que pasarán al pueblo salvadoreño», dijo el mandatario.

Aseguró que Cristiani no será el único, y aseguró que iniciarán con uno de los políticos «que más daño» le hicieron al país, y aseguró que El Salvador «no volverá a ser la finca de nadie, y los que creyeron lo van a pagar caro».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Colombia extraditará a El Salvador a jefe pandillero que vivía en mansión rodeada de celebridades de la música

Publicado

el

En agosto del año pasado, la Fiscalía General de la República detectó que desde Colombia, Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, alias «El Tatuado», estaba dirigiendo una estructura de extorsionistas y estafadores, investigación que alertó a las autoridades de ese país quienes comenzaron a seguir los rastros del criminal reclamado por el Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Salvador.

Es perfilado como pandillero de la facción revolucionaria de la pandilla 18 y junto a otros siete detenidos engañaron a personas a través de un grupo creado en una red social, donde les prometían liberar a sus parientes privados de libertad, pero debían pagar como mínimo $3,000.

Pintor Rodríguez se cambió de nombre para no ser localizado y tenía trabajos fachada, pero llamó la atención de las fuerzas de seguridad del país sudamericano la vida de lujo que llevaba pues residía en mansiones de Llanogrande, una de las zonas más exclusivas en Antioquia, en donde un mes de alquiler sobrepasa los $8,000.

En el exclusivo complejo habitacional tienen sus mansiones celebridades de la música colombiana, entre ellos J Balvin, el valor de las casas es muy elevado y sobrepasan los $2 millones, solo un metro cuadrado de terreno está valuado en $1,000.

El nivel de gastos de Pintor Rodríguez es excéntrico, había adquirido motocicletas de gama alta, le decomisaron una BMW S1000RR, que tiene un costo de $33,700 aproximados y una BMW F900 XR de unos $19,200, en ese país.

Llevaba una vida de clase alta, practicaba deportes extremos y pretendía hacer creer que era italiano, para acreditarlo entre su grupo de personas cercanas con las que ya había entablado un círculo de amistad, a veces se refería con palabras italianas.

Expediente judicial

El proceso penal judicializado a finales de agosto de 2024, la Fiscalía destaca que Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, es el cabecilla de la banda. Según el informe, el salvadoreño contactaba a las víctimas y les pedía entre $2,000 y $25,000, para, supuestamente, liberar a sus familiares detenidos.

El 14 de agosto de ese año la estructura fue desarticulada mediante operativos realizados en Mejicanos, San Salvador, Cuscatancingo, San Martín y La Libertad.

Entre las capturas hay personas que prestaban sus cuentas bancarias para que las víctimas depositaran el dinero. Cuatro mujeres vinculadas a la red están en prisión, se trata de Jenifer Gabriela Sandoval Alvarado, Karla Cristina Aguirre Quintanilla, Ana Elizabeth Rodríguez Umaña y Blanca Miriam Menjívar Pineda.

En las pesquisas realizadas detectaron que el dinero que las víctimas pagaban, era depositado en las cuentas bancarias y luego era remesado a Colombia.

Según las pesquisas, contactaron a sus víctimas a través de unas páginas de las redes sociales, una de ellas de nombre TDL, creada en Facebook, les aseguraban que sus parientes iban a quedar en libertad para mientras les entregaban el dinero.

Cuando las víctimas no les querían pagar las amenazaban con llamar a la Policía para que las detuviera por el régimen de excepción, así denunciaron las personas afectadas por la estructura.

Continuar Leyendo

Internacionales

Estados Unidos traslada a 17 criminales del Tren de Aragua y la MS-13 a El Salvador

Publicado

el

En una operación conjunta entre el ejército de Estados Unidos y las autoridades salvadoreñas, un grupo de 17 criminales pertenecientes al Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha fueron trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel construida en El Salvador.

Fue el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien brindó detalles sobre esta operación calificada como «antiterrorista».

«Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores», aseguró Rubio en su cuenta de X.

Este mismo mes de marzo, El Salvador recibió a 238 miembros de la organización criminal Tren de Aragua, quienes fueron trasladados al Cecot; esto a cambio de una tarifa que pagará al país Estados Unidos.

Rubio expresó su agradecimiento al presidente Nayib Bukele por su cooperación en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.

«Una vez más, extendemos nuestra gratitud a Nayib Bukele y al gobierno de El Salvador por su incomparable colaboración para hacer que nuestros países sean seguros contra el crimen transnacional y el terrorismo», señaló.

Tanto el Tren de Aragua como la MS-13 han sido señalados de cometer diversos crímenes, incluyendo tráfico de drogas, secuestros, homicidios y extorsión.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ambiente cálido, nubosidad y lluvias en algunos sectores

Publicado

el

Durante la mañana, el cielo estará mayormente medio nublado con alguna lluvia frente a la costa oriental, por la tarde medio nublado en la cordillera volcánica y la franja norte, con lluvia en estos sectores y tormenta en las cercanías de Chalatenango, por la noche persistirá el cielo parcialmente nublado y son probables lluvias en la franja norte, zona occidental y central incluido el AMSS.

El viento, por la mañana y la noche del noreste, y por la tarde del Sur, de 8 a 18 km/h en todos los períodos.

Las temperaturas estarán muy cálidas durante todo el día y relativamente fresco por la madrugada. Condiciones atmosféricas generadas por una vaguada en el flujo del este, que estará generando nubosidad y lluvias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído