Connect with us

Nacionales

En Vivo: Discurso del Presidente Nayib Bukele por sus 4 años de Gobierno

Publicado

el

«Tenemos el nivel de seguridad que otros países de América sueñan», así destacó el presidente Nayib Bukele los logros de su administración en esta materia, la noche de este jueves durante el discurso correspondiente a sus 4 años de gestión desde la Asamblea Legislativa.

El presidente, que llegó en compañía de su esposa Gabriela de Bukele, fue recibido con el clamor de los salvadoreños que se hicieron presente este jueves en la Asamblea, los cuales se pronunciaron en favor de que el mandatario continúe en el cargo gracias a los cambios positivos que ha vivido el país.

«En cuatro años El Salvador es otro país, eso no lo puede negar nadie, ni siquiera la oposición, Hemos tenido que trabajar muy duro para llegar hasta aquí», con estas palabras inició el mandatario su discurso.

El mandatario aseguró que, «lograr lo que aquí hemos logrado no es el trabajo de pocas personas, sino de miles de salvadoreños. Algunos incluso perdieron su vida para salvar la de otros».

El presidente indicó que el país perdió el miedo, deteniendo «la caída libre en la que veníamos y comenzamos a volar por encima de nuestras expectativas», y aseguró que los logros en seguridad son irrefutables.

Recordó que, en su momento, especialistas que vinieron a estudiar el fenómeno de las pandillas aseguraron que eran incontrolables.

En ese sentido, el mandatario lamentó que ningún otro presidente podría haber tomado las decisiones que se han tomado en esta administración porque se debían a sus financistas: «nosotros nos debemos al pueblo salvadoreño», aseguró.

Bukele resaltó que en El Salvador se hizo algo que ningún otro país del continente ha podido hacer: «cambiar el sistema político», asegura que «nuestro verdadero logro es alcanzar la capacidad de reinventarnos».

Redistribución política del país

Durante su discurso, el presidente dio a conocer la propuesta para reorganizar la distribución política del país, reduciendo de 262 a 44 de las alcaldías del país. Aseguró que los municipios actuales se convertirán en distritos.

«No tendremos 262 consejos municipales, solo tendremos 44 alcaldes, con sus respectivos consejos municipales. Cómo es posible que en un país tan pequeño tengamos 262 municipios, con planillas y gastos administrativos que superan la recaudación de impuestos. Sumemos eso a que muchos alcaldes solo se dedican a robar», dijo el mandatario.

El presidente dijo que las tasas municipales continuarán siendo las mismas, sin incrementos, y explicó que el decreto tampoco despide a los empleados municipales: «los que se van son los puestos de confianza». Además, aseguró que los municipios no cambiarán sus nombres, y podrán seguir celebrando sus fiestas patronales.

Reducir la Asamblea a 60 diputados

El presidente también presentó la propuesta para reducir la Asamblea Legislativa de 84 a 60 diputados, como era antes de la firma de los Acuerdos de Paz tras el conflicto armado.

«ARENA y el FMLN cuando firmaron esa farsa de los Acuerdos de Paz añadieron 24 diputados más, para asegurar los curules de sus amigos sin perder los otros, y dejar entrar al FMLN a la mesa, que es lo único que se cumplió de los acuerdos».

El presidente explicó que ambas propuestas deberían estar aprobadas antes de las elecciones del 2024.

Por otra parte, el mandatario dijo que «en cuatro años El Salvador es otro país, eso no lo puede negar nadie, ni siquiera la oposición, Hemos tenido que trabajar muy duro para llegar hasta aquí», con estas palabras inició el mandatario su discurso.

El presidente aseguró que, «lograr lo que aquí hemos logrado no es el trabajo de pocas personas, sino de miles de salvadoreños. Algunos incluso perdieron su vida para salvar la de otros».

El presidente indicó que el país perdió el miedo, deteniendo «la caída libre en la que veníamos y comenzamos a volar por encima de nuestras expectativas», y aseguró que los logros en seguridad son irrefutables.

Recordó que, en su momento, especialistas que vinieron a estudiar el fenómeno de las pandillas aseguraron que eran incontrolables.

En ese sentido, el mandatario lamentó que ningún otro presidente podría haber tomado las decisiones que se han tomado en esta administración porque se debían a sus financistas: «nosotros nos debemos al pueblo salvadoreño», aseguró.

Bukele resaltó que en El Salvador se hizo algo que ningún otro país del continente ha podido hacer: «cambiar el sistema político», asegura que «nuestro verdadero logro es alcanzar la capacidad de reinventarnos».

FGR ejecuta extinción de dominio en propiedades del expresidente de ARENA, Alfredo Cristiani

«Tenemos el nivel de seguridad que otros países de América sueñan», así destacó el presidente Nayib Bukele; por ello, «declaró la guerra a la corrupción».

Entre los anuncios que pronunció el mandatario, el cual describió como la más importante, consistió en «Declarar la guerra contra la corrupción», así como se desplegó un operativo contra las pandillas.

«Así como hemos como hemos combatido a las pandillas, con todas las herramientas del Estado, así actuaremos contra los delincuentes de cuello blanco, vengan de donde vengan», aseguró el mandatario durante su discurso.

El mandatario explicó que se construirá una cárcel para los corruptos, y que además se les incautará todo lo que tengan, y harán que «devuelvan todo lo robado».

El mandatario aseguró que el fiscal general, Rodolfo Delgado, se encuentra allanando las propiedades del expresidente por ARENA, Alfredo Cristiani, y que por tanto no se encuentra en el discurso.

«En este momento la fiscalía está ingresando a su mansión en Santa Elena, a su casa en el Lago de Coatepeque, a la droguería Santa Lucía, e incautando todos esos bienes que pasarán al pueblo salvadoreño», dijo el mandatario.

Aseguró que Cristiani no será el único, y aseguró que iniciarán con uno de los políticos «que más daño» le hicieron al país, y aseguró que El Salvador «no volverá a ser la finca de nadie, y los que creyeron lo van a pagar caro».

Judicial

Condenan a dos miembros de la MS-13 a más de 200 años de prisión por extorsión

Publicado

el

Centros Judiciales El Salvador informó que Claudia Margarita Juárez, integrante de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13, fue condenada a 245 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

La sentencia fue impuesta por el Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador. Según el reporte, Juárez cobraba extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en La Paz Este.

Asimismo, Manuel Antonio Martínez Mena, alias “Yegua”, también miembro de la misma estructura, recibió una condena de 240 años de cárcel por extorsión agravada.

De acuerdo con CJES, el tribunal acreditó 24 casos de extorsión cometidos entre 2018 y 2019, en los que las víctimas entregaron dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Localizan sana y salva a niña de 7 años reportada como desaparecida en Aguilares

Publicado

el

Una niña de siete años, identificada como Valentina M., fue localizada sana y salva tras haber sido reportada como desaparecida en el distrito de Aguilares, San Salvador.

Su familia la buscó durante varias horas y las autoridades activaron el protocolo de búsqueda.

Las instituciones confirmaron que la menor no fue víctima de ningún hecho delictivo. Hasta el momento no se han dado detalles sobre el lugar o la persona con quien se encontraba al ser localizada.

Continuar Leyendo

Nacionales

Adulto mayor que viajaba en bicicleta muere atropellado en la Troncal del Norte

Publicado

el

Un adulto mayor identificado como José Roberto Cedillos falleció esta madrugada tras ser atropellado por un vehículo en la carretera Troncal del Norte, cerca del desvío La Cabaña, en El Paisnal, San Salvador.

Según las autoridades, la víctima se desplazaba en una bicicleta cuando fue impactado por el automotor, cuyo conductor no ha sido identificado.

Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña llegaron al lugar, pero Cedillos ya había muerto. El cuerpo quedó sobre el pavimento mientras personal de Medicina Legal realizó el reconocimiento.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído