Nacionales
En vigencia ley que da vida a la autoridad del centro capitalino

El corazón de la capital ya cuenta con una entidad que trabajará en establecer las condiciones necesarias para mantener el patrimonio cultural, promover la inversión y el desarrollo del turismo y la economía en el área, pues ayer entró en vigor la ley para la creación de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (Aplan).
Dicha entidad buscará continuar con el impacto positivo en el turismo que ha generado el reordenamiento y la revitalización que desarrolla el Gobierno Central en conjunto con la alcaldía de San Salvador, y que ha colocado al centro capitalino como el segundo lugar más visitado del país.
La autónoma está adscrita al Ministerio de Turismo, que trabajará de forma coordinada con la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) y el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU). Será encabezada por la ministra de Turismo, Morena Valdez, quien ayer explicó que este es un modelo exitoso que ya se implementó en otras ciudades de Latinoamérica y del mundo.
«Lo que estamos haciendo es fortalecer el trabajo que ya hace la alcaldía de San Salvador al promover la economía circular», destacó Valdez. Las oficinas de la Aplan funcionarán en el edificio Ex-ISTU, ubicado sobre la calle Rubén Darío.
«Estamos haciendo todas las adecuaciones y esperamos que en junio ya tengamos la unidad ejecutora y podamos ofrecer precisamente ese apoyo a la alcaldía», explicó. Valdez agradeció a los diputados de la Asamblea Legislativa por aprobar la iniciativa en «tiempo récord».
El turismo ha crecido entre un 5 % y 10 % a escala mundial y en Latinoamérica el país que lidera ese crecimiento es la República Dominicana, mientras que en Centroamérica es El Salvador.
Nacionales
Detienen a conductor de bus sin licencia tras triple accidente en La Libertad
Nacionales
Detienen a motociclista ebrio tras provocar fuerte accidente de tránsito
Nacionales
Automovilista choca contra poste en bulevar Venezuela

Un automovilista impactó esta mañana contra un poste del tendido eléctrico sobre el bulevar Venezuela, sin que se reportaran personas lesionadas, según informó el Viceministerio de Transporte (VMT).
Para evitar congestionamientos, los gestores de tránsito del VMT movilizaron el vehículo de manera manual a un costado de la vía, asegurando la seguridad en la zona y manteniendo el paso lo más normalizado posible.
Posteriormente, una grúa retiró el automóvil y el flujo vehicular quedó totalmente habilitado, indicó la institución.