Nacionales
En El Salvador se ha logrado una reducción importante de las letalidades por COVID-19

En lo que va de este mes, las autoridades del Ministerio de Salud registran una baja en el número de personas que fallecen por causa de COVID-19, el promedio es de entre tres y cuatro por día. Esta disminución es el resultado de todas las estrategias de prevención y reacción de la pandemia que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele desarrolla.
En el primer trimestre del año la cifra de muertes diarias por causa de COVID-19 fue de entre 5 y 9, esa situación cambió desde abril, tendiendo a la baja.
Todo el trabajo estratégico que los equipos del Gobierno han desarrollado desde el inicio de la crisis sanitaria ha sido acertado, y ahora se ven más resultados positivos al evitar que los casos de contagio lleguen a complicarse.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, afirma que la población tiene un mejor estado de consciencia con respecto al tema de la protección personal; los salvadoreños han tomado muy en serio las medidas preventivas, desde lo más básico como el uso de la mascarilla, hasta extremar la protección utilizando otros mecanismos de defensa para evitar el contagio.
En el plano regional El Salvador mantiene la menor cantidad de muertos por COVID-19, hasta la fecha son contabilizados 2,082, en Costa Rica reportan 3,099, Honduras 4,963, Panamá 6,189 y Guatemala es el más afectado registrando 7,279 decesos.
El ministro de Salud afirma que a pesar de las condiciones críticas por las que están pasando los países vecinos, en El Salvador se tiene el control en el número de contagios de entre 130 y 174 por día, lo cual es manejable dentro de la red pública hospitalaria.
En el sistema de salud del país se encuentran a este día ingresados 60 pacientes en estado crítico y 145 graves, todos son atendidos con los equipos adecuados y con el staff de profesionales médicos y personal de apoyo con mucha capacidad.
Las acciones sanitarias de prevención de parte del Gobierno se mantendrán por tiempo indefinido hasta que el virus deje de ser una amenaza. La esperanza está fincada en poder concluir este mismo año con la vacunación anti-COVID-19 para proteger a la población y evitar que continúen falleciendo a causa de esta enfermedad.
Nacionales
Detienen a conductor ebrio tras chocar contra bases de un puente en La Paz

El hombre arrojó 183 grados de alcohol en la prueba de alcotest, según reportó la PNC
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el pasado domingo fue capturado un conductor por manejar en evidente estado de ebriedad y provocar un accidente de tránsito en el kilómetro 36 de la carretera antigua a Zacatecoluca, a la altura del puente Sepaquiapa, San Pedro Masahuat, La Paz.
El detenido fue identificado como William Enrique Rivera Hernández, de 33 años, quien, según las autoridades, resultó con 183 grados de alcohol en la prueba de alcotest. Debido a su condición, perdió el control del vehículo y colisionó contra una de las bases del puente.
La PNC confirmó que el percance solo dejó daños materiales, sin reportarse personas lesionadas. Rivera Hernández será procesado por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a no conducir bajo los efectos del alcohol, ya que esta conducta representa un riesgo para la vida propia y la de terceros.
Nacionales
Lluvias y tormentas puntuales

Por la madrugada: se registrarán lluvias puntuales en la franja costera y en la zona central. Por la mañana: en las primeras horas se prevén lluvias dispersas en la zona costera central y paracentral. Para el resto de la mañana, el cielo estará parcialmente nublado, excepto sobre la cordillera volcánica y la zona norte, donde se presentará mayormente nublado, con baja probabilidad de lluvias puntuales. Por la tarde: continuarán formándose lluvias en la cordillera volcánica (incluyendo sectores del AMSS) y la zona norte. Se prevén lluvias que se desplazarán hacia la zona central y el occidente. Por la noche: se esperan lluvias puntuales en la zona norte, así como lluvias y tormentas en el sector costero con énfasis en el oriente, las cuales se moverán hacia el oeste-suroeste.
El viento: variará del suroeste al sureste, con velocidades entre 10 y 20 km/h.
El ambiente: muy cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada.
Las condiciones atmosféricas: están influenciadas por la presencia de vaguadas cercanas y el aporte de humedad desde el Pacífico.
Nacionales
Autoridades detienen a conductor con 509° de alcohol en Morazán

Morazán. La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de José Luis Pereira Márquez, de 54 años, quien fue sorprendido manejando bajo los efectos del alcohol sobre la calle principal del caserío El Pinalito, en el municipio de Arambala, al norte del departamento de Morazán.
Según el informe oficial, el conductor fue sometido a una prueba de alcotest, la cual arrojó un resultado positivo. Por este motivo, Pereira Márquez será procesado por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.
“La prueba de alcotest dio positiva (…) será remitido por conducción peligrosa”, publicó la PNC a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter).
Las autoridades recordaron que manejar bajo los efectos del alcohol constituye delito, independientemente del nivel de concentración alcohólica detectada en sangre o aire espirado.
La PNC reafirmó su política de cero tolerancia al alcohol al volante, en el marco de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, que también contemplan sanciones económicas de hasta $150 para quienes infringen esta normativa.