Nacionales
«En El Salvador estamos seguros de que el mejor comienzo para la vida es la lactancia materna», Gabriela de Bukele, Primera Dama de El Salvador ante Naciones Unidas

La sede de las Naciones Unidas inauguró el lunes nueve salas para lactancia materna, evento en el cual participó la Primera Dama de la República de El Salvador, Gabriela de Bukele, quien cuenta con experiencia en los vínculos maternos con sus bebés mediante su liderazgo en la implementación de la Ley Nacer con Cariño en el país.
#DePaís | El trabajo desarrollado por la primera dama a favor de la lactancia materna y la Primera Infancia, fue reconocido por el presidente de la @ONU_es, @UN_PGA. pic.twitter.com/mRnyYeM5WP
— Social-Diario El Salvador (@DeSocial_ES) May 16, 2022
La inauguración de las salas para la lactancia materna cuenta también con el apoyo del Gobierno de Nueva Zelanda. La Primera Dama se reunió con Abdulla Shahid, presidente de la 76ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para agradecer su apoyo hacia la iniciativa.
«Hoy enviamos un mensaje al mundo sobre la importancia de la lactancia materna y la ejecución de acciones para fomentarla y protegerla. Pero también de cómo El Salvador, un país pequeño con sueños muy grandes, puede contribuir con otros países», Primera Dama Gabriela de Bukele. pic.twitter.com/2hxhpHfyr4
— Diario El Salvador (@elsalvador) May 16, 2022
Las Naciones Unidas designó a El Salvador como «guardián de las salas de lactancia» debido al compromiso del Gobierno en proteger, fomentar y proteger la lactancia materna, Objetivos que son promovidos por el liderazgo de la Primera Dama.
«En El Salvador estamos seguros de que el mejor comienzo para la vida de todo ser humano es la lactancia materna porque es una receta mágica, única, perfecta y personalizada que se va adecuando según las necesidades de cada bebé. Siempre he pensado que la lactancia es amor convertido en alimento porque crea un vínculo emocional, sólido y fuerte entre la mamá, su bebé y sus familias», Gabriela de Bukele, Primera Dama de la República.
«Desde el inicio de nuestra gestión hemos fomentado, protegido y apoyado la lactancia materna como elemento fundamental para el desarrollo integral de nuestros ciudadanos desde la Primera Infancia», afirma la primera dama, Gabriela de Bukele.@elsalvador pic.twitter.com/clFn0yy5gw
— Social-Diario El Salvador (@DeSocial_ES) May 16, 2022
Para la Primera Dama de la República, la iniciativa debe ser una inspiración para que las salas de lactancia se repliquen por instituciones públicas y privadas en todo el mundo. Como madre, psicóloga y educadora prenatal, expresó que se encuentra agradecida «por ser parte de este gran paso en la ONU».
Hoy enviamos un mensaje al mundo sobre la importancia de la lactancia materna y la ejecución de acciones para fomentarla y protegerla. Pero también de cómo El Salvador, un país pequeño con sueños muy grandes, puede contribuir con otros países», Gabriela de Bukele, Primera Dama de la República.
La Primera Dama aprovechó la ocasión para revelar las iniciativas que se están llevando a cabo en El Salvador para fortalecer los vínculos maternos y familiares desde el asesoramiento para el parto hasta el desarrollo de la primera infancia.
Entre las iniciativas se encuentra la Política Nacional de Apoyo al Desarrollo Infantil Temprano «Crecer juntos» y la Ley Nacer con Cariño.
Nacionales -deportes
Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.
De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.
Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.
La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.
Principal
Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.
La maqueta estará en exhibición en la BINAES.
El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.
Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.
Principal
Científicos chinos transplantan con éxito un hígado de cerdo en un humano

Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.
El procedimiento se realizó en un paciente con muerte cerebral y permitió comprobar que el órgano funcionó adecuadamente durante diez días.
Este logro marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría transformar el futuro de los trasplantes.