Connect with us

Nacionales

Empresas de energía de Estados Unidos y Europa exploran invertir en El Salvador

Publicado

el

En la actualidad, El Salvador se ha convertido en uno de los principales destinos para inversiones energéticas, que permitirán también la dinamización de la matriz nacional e incrementar la capacidad de generación.

En ese sentido, el presidente de Empresa Transmisora de El Salvador (Etesal), Edwin Núñez, aseguró que prevé reunirse con diferentes empresas internacionales que buscan invertir en el país y conectarse a la red de Etesal.

«Son cinco o seis empresas de Europa y Estados Unidos que vienen a buscar hacer inversiones, pero tiene que pasar un aval de Etesal para conectarse a las subestaciones alrededor del país. Es tanta la inversión en el sector que quiere llegar al país y, que está llegando, por lo que estamos preparándonos para recibirlas», resaltó.

Reforzó que la llegada de nuevos proyectos de inversión permite incrementar la capacidad de generación y beneficiar a los salvadoreños con precios estables en la energía eléctrica. «Cualquier empresa participante del mercado es un actor importante», comentó.

«Nosotros buscamos la excelencia en el mercado eléctrico nacional y cumplimos la visión del presidente Nayib Bukele para beneficiar a los salvadoreños», aseguró.

Por otra parte, destacó que El Salvador tiene una capacidad importante en generación instalada para poder cubrir no solo la demanda del país, sino también para exportar, y es confirmado por las transacciones energéticas que se han hecho durante los últimos meses, informó.

Según explicó el funcionario, el consumo de energía del país ronda cerca de 1,000 megavatios hora (MWh); sin embargo, con las acciones implementadas por las empresas de energía del Estado, así como los proyectos energéticos privados permite que dicha capacidad de generación ronde entre los 2,400 y 2,500 MWh.

Núñez informó además que trabajan en la construcción de nuevas subestaciones de energía, que permitirán una mayor transmisión de energía y beneficiarán a más salvadoreños. 

«Estamos trabajando en un plan agresivo, para brindar energía de calidad a las empresas y salvadoreños. Trabajamos en la construcción de algunas subestaciones, en este caso en la de Morazán y la de Tamanique, La Libertad, para mejorar la calidad del servicio», explicó el funcionario.

Agregó que, aunque la zona costera cuenta con energía eléctrica, con estas subestaciones lo que se busca es mejorar el servicio y potencializar los proyectos de inversión en las diferentes zonas del país. Hasta la fecha, la institución cuenta con 26 subestaciones a escala nacional.

Detalló además que desarrollan un plan para incrementar las zonas donde se distribuye energía y con ello permitir que las empresas puedan tener electricidad para sus proyectos.

Por otra parte, el funcionario comentó que, como parte de las estrategias de modernización, anualmente la institución realiza planes de mantenimiento en las diferentes subestaciones eléctricas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán

Publicado

el

Este mediodía, Cruz Verde Salvadoreña confirmó el hallazgo del cuerpo de un joven de 24 años en las costas de Garita Palmera, Ahuachapán.

La víctima había desaparecido el pasado 29 de septiembre luego de que la lancha en la que se transportaba volcó en alta mar. Desde entonces, familiares y pescadores locales habían iniciado una intensa búsqueda en la zona.

El cuerpo fue localizado por los propios familiares y pescadores en la franja limítrofe entre El Salvador y Guatemala. Las autoridades se encuentran en el lugar realizando los procedimientos legales para confirmar la identidad de la víctima. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el caso.

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

Publicado

el

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.

Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.

El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

Publicado

el

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.

El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído