Nacionales
“El sobresueldo es un complemento, se da por desempeño y porque la Ley de Salario se queda corta”: Lorena Peña

Durante una entrevista radial, la exdiputada y dirigente del FMLN, Lorena Peña, volvió a defender la entrega de miles de dólares en sobresueldos a exfuncionarios de los gobiernos de ARENA y el FMLN.
A juicio de Peña, los sobresueldos no son ilegales, pues se entregaban como una compensación económica por el arduo trabajo que realizaban los exfuncionarios de gobierno.
“El sobresueldo es un complemento, se da por su desempeño y porque la Ley de salario se queda corta frente a la responsabilidad que tienen”, dijo Peña.
“El caso de Herlinda, Violeta y Cáceres es grave porque tienen problemas de salud, y podrían no salir vivos, aunque sean encontrado inocentes. Es un juicio político”, agregó Peña.
Actualmente, 10 miembros del FMLN son acusados por las autoridades de lavado de dinero, peculado y enriquecimiento ilícito; ya que fueron $2.5 millones de dólares, provenientes de dinero público, que estos exfuncionarios habrían recibido en concepto de bonos de retiro o sobresueldos.
Según las investigaciones, Carlos Cáceres, exministro de Hacienda, a parte de su salario recibió $210,000; mientras que, a Calixto Mejía, exviceministro de trabajo, se le entregó $208,000; Además, Violeta Menjívar, exministra de Salud, recibió $177,000; Erlinda Hándal, exviceministra de Tecnología, $162,000 y Hugo Flores, exviceministro de Agricultura y Ganadería, $174,000.
Para el caso de los prófugos de la justicia: Gerson Martínez, exministro del MOP, recibió un bono de $290,000; Lina Pohl, exministra de Medio Ambiente, $177,000 y Guillermo López, exministro de Agricultura, $565,000.

Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.