Nacionales
El Salvador y China firmarán tratado de libre comercio «lo más pronto posible»

Los gobiernos de El Salvador y la República Popular China anunciaron ayer el inicio de la negociación para suscribir próximamente un tratado de libre comercio entre ambas naciones, con la finalidad de aprovechar el potencial de la cooperación económica y comercial bilateral.
El anuncio fue dado inicialmente por el vocero del Ministerio de Comercio de la República Popular China en una conferencia en Beijing, capital de China, y reiterado ayer por la tarde por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y la embajadora china, Ou Jianhong, durante una donación de 930 toneladas de harina de trigo y 1,450 toneladas de fertilizantes para agricultores salvadoreños, como medida para mitigar el impacto de la crisis económica mundial.
«Con el fin de aprovechar aún más el potencial de la cooperación económica y comercial bilateral y mejorar el nivel de cooperación, China y El Salvador están dispuestos a iniciar el proceso de negociación del tratado de libre comercio bilateral tan pronto como sea posible y realizar negociaciones conjuntas», expresó el vocero del Ministerio de Comercio chino.
Al respecto, el gobernante salvadoreño subrayó que el tratado de libre comercio abrirá un abanico de oportunidades de crecimiento económico para El Salvador, el cual inició relaciones con China después de romperlas en agosto de 2018 con Taiwán.
«No todos los días se anuncia un tratado de este tipo y menos con una potencia mundial como la República Popular China. El Salvador es un país pequeño que debe abrirse al mundo. Debemos entender que las oportunidades están en muchos lados y debemos tomarlas todas porque esto nos llevará al desarrollo que queremos», expresó el mandatario, quien también aprovechó el momento para destacar los avances en materia de seguridad pública y el combate a las pandillas.
Asimismo, el gobernante reiteró: «Lo único que pedimos es que nos vean como un país independiente, soberano y digno» y que hay disposición de «trabajar codo a codo, paso a paso, para construir un mejor país».
En relación con el tratado, la embajadora china declaró que «los dos países se han convertido en naciones unidas, superando las diferencias culturales», y en razón que el comercio bilateral ha aumentado se «está trabajando en el proceso de establecer» ese acuerdo comercial.
La embajada china en El Salvador también publicó un comunicado en Twitter en el que ratificó los fuertes lazos de amistad entre ambos países y el inicio de las negociaciones del tratado comercial.
En 2019, el presidente Bukele viajó a China y gestionó importante cooperación para la construcción de una nueva biblioteca, un nuevo estadio nacional y varios proyectos hídricos.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.