Nacionales
El Salvador también destaca mundialmente por los avances en el desarrollo de las energías renovables

La decisión que tomó el Presidente Nayib Bukele de convertir a las energías renovables en un sector estratégico ha traído resultados sin precedentes, en beneficio de los consumidores y del medio ambiente. Ahora, esa misma apuesta ha llevado al país a ser un referente en escala mundial.
El Salvador presidirá la XII Asamblea de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés), un encuentro que reúne a 160 países. En esta edición, la reunión se llevará a cabo de manera virtual y se extenderá hasta el 16.
El Presidente Bukele expresó: “El 15 de enero, los miembros de IRENA en el mundo se encontrarán en la XII Asamblea de la IRENA y discutirán los desafíos que nuestro mundo enfrenta en materia de energía y de clima. El Salvador la presidirá”.
Durante la gestión del Presidente Bukele fue posible agilizar proyectos como la primera planta eólica del país. De igual manera, las autoridades acompañaron a los inversores para llevar a su etapa final la planta solar con la mayor infraestructura de almacenamiento en Centroamérica.
En cuanto a la generación con las empresas públicas, las centrales hidroeléctricas y las geotérmicas aportaron el 59.25 % a la oferta nacional durante el año pasado. De hecho, ha sido con la actual administración que el búnker y el diésel han mantenido un aporte minoritario, una condición que ayuda para que el precio sea estable.
La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), empresa pública, consignó: “la buena gestión en la energía, y el compromiso ambiental del Presidente Nayib Bukele, han permitido que el mundo vea nuevamente a El Salvador”.
La CEL se ha encargado de dar el adecuado mantenimiento a sus equipos, para promover la eficiencia en el desempeño. También está por ejecutar un importante plan de inversión para incrementar su capacidad e iniciar las operaciones de la nueva central hidroeléctrica en San Miguel.
La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) ha tenido un rol fundamental también para proveer las condiciones que permiten a las empresas dedicadas a la generación renovable tener la seguridad jurídica necesaria para trabajar y seguir creciendo en el país.
Tener la presidencia de la IRENA es uno de los resultados positivos que ha tenido la determinación del Presidente Bukele para poner como prioridad el bienestar de los
El Salvador Today
Audiencia especial programada contra Enrique Rais y cinco imputados por estafa y administración fraudulenta

El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador programó para el martes 16 de septiembre una audiencia especial de reapertura del proceso penal que la Fiscalía General de la República (FGR) impulsa contra Enrique Rais y cinco personas más por los delitos de administración fraudulenta y estafa.
Los hechos afectan al ciudadano canadiense Franco Pacceti y a las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. La jueza que conocerá el caso ha citado a víctimas, fiscales y defensores para que comparezcan a la diligencia.
El expediente proviene de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que anuló un sobreseimiento anterior a favor de Rais y los demás imputados. Inicialmente, el extinto Juzgado Décimo Cuarto de Paz había exonerado de manera definitiva a Enrique Rais, su esposa Marie Annette Clairmont de Rais, su hija Michelle Marie Rais de Barake, su sobrino Hugo Ernesto Blanco Rais, así como a Claudia Marina Albergue Martínez y Demetrio Alexander Palacios, tras una solicitud de sobreseimiento de la Fiscalía.
El proceso está relacionado con la estafa a Pacceti y las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. Los imputados son acusados de administrar de manera fraudulenta la sociedad Mides, que contaba con 2,000 acciones, de las cuales 1,800 pertenecían a Cintec y luego fueron transferidas a Tradesal Inc. Según la FGR, Enrique Rais y Hugo Blanco Rais habrían desviado utilidades de la sociedad hacia cuentas personales y empresas locales y extranjeras sin relación con Mides.
Nacionales
Vehículo vuelca en San Miguel

Un vehículo volcó esta mañana en la carretera que conecta el distrito del Delirio con San Miguel, cerca del desvío de El Havillal.
Según los primeros reportes, el conductor perdió el control del automotor, que terminó volcado a un costado de la vía, bloqueando parcialmente uno de los carriles.
Hasta el momento, se desconoce el número de personas lesionadas y si hubo participación de otro vehículo en el percance.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se trasladaron al lugar para investigar las causas del accidente y regular el tráfico afectado.
Nacionales
Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.
De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.
El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.