Connect with us

Nacionales

El Salvador supera los 100,000 pacientes recuperados de COVID-19, mientras los casos diarios siguen bajando

Publicado

el

Este viernes, El Salvador registró 100,099 personas que han logrado superar el COVID-19. Los pacientes recuperados pertenecen a los diferentes grupos etarios, aunque la mayoría está en el rango de 20 a 59 años.

De las 117,544 personas que han sido confirmadas contagiadas con el virus, en casi dos años de pandemia, 50.2 % son mujeres y el 49.8 % hombres.

Los pacientes han recuperado satisfactoriamente su salud gracias a Dios y a los cuidados de un equipo de profesionales que estuvo pendiente de su proceso mientras estuvieron internados en los hospitales.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele desde antes del inicio de la pandemia se preparó para brindar las mejores condiciones de atención en salud a los salvadoreños.

“La pandemia no nos tomó desprevenidos, nosotros nos preparamos, fortalecimos nuestro sistema de salud”, expresó el ministro de Salud, Francisco Alabi.

El funcionario, responsable de las políticas de salud pública en El Salvador, agregó que con base a la evidencia científica internacional y local han desarrollado un procedimiento para atender a los pacientes, que ha funcionado, y prueba de ello es el alto índice de personas recuperadas cada día.

Los diferentes programas que están en vigor como la entrega del kit de medicamentos y la asistencia profesional remota, por medio de un centro de llamadas, han dado resultados positivos para ayudar a los pacientes.

El empeño del Gobierno por fortalecer el sistema hospitalario público y avanzar con el Plan Nacional de Vacunación son de las principales líneas de trabajo en esta área, aunque, sin descuidar otras.

Con la disminución de los casos de contagio que son detectados cada día, los promedios se han invertido: en las últimas semanas ha habido un mayor número de personas recuperadas que nuevos casos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Camión liviano vuelca tras chocar con otro vehículo

Publicado

el

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) inspeccionaron un accidente de tránsito ocurrido sobre la carretera que de Santa Ana conduce hacia San Salvador, en las cercanías del redondel Claudia Lars, en San Juan Opico.Paquetes turísticos

En el lugar, un camión liviano volcó al chocar con un pick up que invadió su carril.

Pese a lo aparatoso del accidente, las autoridades reportaron únicamente daños materiales.

No obstante, informaron que el paso en la vía está parcialmente restringido, mientras el vehículo es removido de la zona.

Continuar Leyendo

Principal

Ciclista denuncia a motorista que le “echó el microbús”

Publicado

el

Un ciclista denunció al motorista de un microbús de la ruta 42 que le “echó el microbús”, cerca de una parada de autobuses.

La agresión por parte del microbusero ocurrió en la alameda Manuel Enrique Araujo, cerca de la intersección con la avenida Olímpica.

Una cámara que portaba el ciclista captó el instante cuando el microbusero no esperó que avanzará y orilló la unidad del transporte colectivo.

En el video se observa que el motorista casi embistió al ciclista que afortunadamente pudo evitar el golpe.

De acuerdo al denunciante, el motorista agresor conducía el microbús de la ruta 42, con placas MB 2 286.

Continuar Leyendo

Principal

Polvo del Sahara sigue influenciando el país

Publicado

el

El Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) dio a conocer a la población que el polvo del Sahara sigue influenciando a nuestro país.

La influencia del polvo será a partir del mediodía de este lunes 14 de julio, provocando un ambiente más caluroso y brumoso.

Según el MARN, las concentraciones más altas se esperan el 15 y 16 de julio, pero cabe destacar que a partir de esta quincena se tendrá la llegada de la canícula, lo que hace que las temperaturas sean más elevadas, provocando fuerte calor.

Las autoridades recomiendan a la población a hidratarse con suficiente agua, usar mascarilla si es necesario debido a que el polvo del Sahara puede provocar enfermedades respiratorias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído