Connect with us

Nacionales

El Salvador supera la recaudación fiscal del año pasado en el primer semestre del 2022

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia

Las diferentes estrategias implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele han permitido que el país continúe creciendo, pese al panorama adverso internacional, generado por la crisis inflacionaria, que ha afectado al mundo entero.

El país ha superado las cifras de recaudación fiscal alcanzadas durante el 2021, destacó, este miércoles, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, quien atribuyó este logro a las iniciativas impulsadas para continuar asegurando el bienestar de los salvadoreños. “𝘈 𝘱𝘦𝘴𝘢𝘳 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘤𝘳𝘪𝘴𝘪𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘭𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘳𝘪𝘢, 𝘮𝘢𝘯𝘵𝘦𝘯𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘶𝘯 𝘢𝘥𝘦𝘤𝘶𝘢𝘥𝘰 𝘯𝘪𝘷𝘦𝘭 𝘥𝘦 𝘳𝘦𝘤𝘢𝘶𝘥𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯, 𝘩𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘴𝘶𝘱𝘦𝘳𝘢𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘢𝘭𝘳𝘦𝘥𝘦𝘥𝘰𝘳 𝘥𝘦 $585 𝘮𝘪𝘭𝘭𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘢𝘭 30 𝘥𝘦 𝘫𝘶𝘯𝘪𝘰, 𝘭𝘢 𝘳𝘦𝘤𝘢𝘶𝘥𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘱𝘳𝘦𝘷𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘢𝘯̃𝘰”, expresó.

El funcionario detalló que este importante incremento de casi $600 millones adicionales, equivale a 18 % más de lo que se había previsto y está por encima de lo recaudado el año pasado, lo que demuestra el clima favorable que vive, actualmente el país.

Esto es resultado del Plan Antievasión que ejecuta el Ministerio de Hacienda y de una serie de medidas para amortiguar los efectos de la inflación mundial, explicó el ministro. Esto ha permitido, entre otros aspectos, que dicha crisis no impacte el bolsillo de la población. “𝘏𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘴𝘢𝘭𝘪𝘥𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘴𝘦𝘳𝘪𝘦 𝘥𝘦 𝘮𝘦𝘥𝘪𝘥𝘢𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘱𝘢𝘭𝘪𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘤𝘳𝘪𝘴𝘪𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘭𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘳𝘪𝘢 𝘺 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘴𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘳𝘦𝘤𝘪𝘰𝘴 𝘧𝘪𝘯𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘢𝘭 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘶𝘮𝘪𝘥𝘰𝘳 𝘯𝘰 𝘴𝘦 𝘷𝘦𝘢 𝘢𝘧𝘦𝘤𝘵𝘢𝘥𝘰; 𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘩𝘢 𝘩𝘦𝘤𝘩𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘢 𝘥𝘦𝘮𝘢𝘯𝘥𝘢 𝘯𝘰 𝘴𝘦 𝘳𝘦𝘥𝘶𝘻𝘤𝘢 𝘰 𝘯𝘰 𝘵𝘦𝘯𝘨𝘢 𝘶𝘯 𝘨𝘰𝘭𝘱𝘦 𝘮𝘶𝘺 𝘣𝘳𝘶𝘴𝘤𝘰 𝘦𝘯 𝘤𝘶𝘢𝘯𝘵𝘰 𝘭𝘰𝘴 𝘯𝘪𝘷𝘦𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘧𝘢𝘤𝘵𝘶𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦𝘴𝘢𝘴”, detalló.

Zelaya aseguró que el crecimiento económico que el país trae desde 2021 no se ha estancado, como resultado de las acertadas medidas económicas, y en otras áreas, puestas en marcha por esta gestión.

Una de las medidas que ha llevado alivio a la población es la fijación de precios máximos a los combustibles, que ha evitado el alza de los hidrocarburos; sin esta iniciativa, actualmente, el costo del galón de estos superaría los $6, añadió.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

TSE presenta calendario electoral para elecciones de 2027

Publicado

el

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer este lunes las fechas clave que conforman el calendario electoral rumbo a los comicios de 2027, entre las que destaca el período habilitado para realizar el cambio de domicilio en el Documento Único de Identidad (DUI).

Durante una sesión plenaria, los magistrados del organismo colegiado aprobaron por unanimidad el cronograma electoral, con el objetivo de garantizar la transparencia, la participación ciudadana informada y el cumplimiento de los plazos por parte de los actores políticos, las instituciones del Estado y la población en general.

Entre las fechas más relevantes del calendario figuran:

  • Actualización de domicilio en el DUI: del 8 de octubre de 2025 al 27 de febrero de 2026.
  • Cierre del Registro Electoral: del 11 de mayo al 30 de octubre de 2026.
  • Convocatoria oficial a elecciones: 30 de septiembre de 2026.
  • Inscripción y propaganda electoral: del 1 de octubre de 2026 al 24 de febrero de 2027 para candidatos a diputados de la Asamblea Legislativa, y del 9 de noviembre de 2026 al 24 de febrero de 2027 para candidatos a concejos municipales.

El TSE indicó que, tras la aprobación del calendario, se elaborará el Plan General de Elecciones (PLAGEL), que contempla un total de 46 programas estratégicos, divididos en 24 a nivel nacional y 22 en el extranjero. Estos abarcan áreas logísticas, técnicas y operativas, con el propósito de garantizar un proceso electoral ordenado, eficiente e incluyente.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista de 29 años muere atropellada por camión de carga en Ciudad Merliot

Publicado

el

Una mujer de 29 años perdió la vida la mañana de este lunes tras ser atropellada por un camión de carga mientras se desplazaba en motocicleta en Ciudad Merliot, departamento de La Libertad.

El hecho ocurrió sobre la calle Chiltiupán, en las cercanías del redondel El Platillo, en el distrito de Antiguo Cuscatlán, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC) a través de sus canales oficiales.

Según el reporte preliminar, el conductor del vehículo pesado permaneció en el lugar del accidente, mientras las autoridades iniciaban las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, no se han proporcionado mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni la identidad de la víctima.

La PNC informó que el paso vehicular en la zona fue restringido temporalmente, mientras personal policial y forense realizaba el levantamiento del cuerpo y recopilaba evidencias en la escena.

Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad y mantener la precaución al circular por zonas urbanas de alto tránsito.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador recibe este lunes el cuarto crucero del 2025 en el puerto de Acajutla

Publicado

el

Este lunes, El Salvador recibió al cuarto crucero del año, con la llegada del MS Europa al puerto de Acajutla, según informó el Ministerio de Turismo. La embarcación atracó en horas de la mañana y sus pasajeros realizarán recorridos por diversos destinos turísticos del occidente del país.

La llegada del crucero forma parte del impulso que El Salvador está dando para posicionarse como un destino emergente dentro de la industria internacional de cruceros, destacó la cartera de Turismo. Este tipo de visitas, además de reforzar la imagen del país como un punto de interés para viajeros internacionales, genera beneficios directos para las empresas turísticas locales.

El Ministerio de Turismo reiteró su compromiso de seguir promoviendo al país como un atractivo con gran riqueza cultural y natural, lo que contribuye al crecimiento sostenido del sector.

El puerto de Acajutla no solo funciona como puerta de entrada para el turismo marítimo, sino que también representa un eje estratégico para el comercio exterior, movilizando cerca de 4.6 millones de toneladas en exportaciones e importaciones. Esta actividad fortalece el desarrollo económico de El Salvador y subraya la importancia del puerto en el ámbito regional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído