Nacionales
El Salvador suma seis días con cero homicidios en agosto 2023

El inicio del presente mes de agosto 2023 ha sumado un nuevo día con cero homicidios en El Salvador, según detallaron las cifras oficiales publicadas por la Policía Nacional Civil (PNC) en horas de la madrugada de este miércoles.
Según los datos de la institución policial, el martes 8 de agosto finalizó con cero homicidios en todo el territorio salvadoreño, permitiendo que el país alcance un total de seis días con esta tendencia positiva tras ocho cumplidos en lo que va de agosto.
Hasta el momento, los días con cero homicidios en el país en lo que va de agosto 2023 son: 1,3, 4, 5, 7 y 8. Con esto, El Salvador mantiene la tendencia en la reducción de homicidios y la erradicación de la violencia en todo el territorio nacional, la cual se ha consolidado a lo largo de este 2023.
A lo largo de 2023 El Salvador ha sumado meses con más de 20 días con cero homicidios. Enero finalizó con 22 jornadas con esta cifra positiva, mientras que febrero lo hizo con 21 y marzo con 20. Abril, el mes más seguro en la historia del país, acabó con 24 días sin muertes provocadas por la violencia.
Posteriormente, mayo finalizó con 18 jornadas sin muertes por la violencia, mientras que junio y julio finalizaron con 21 y 23 días con cero homicidios en el país, respectivamente, para totalizar, hasta este 8 de agosto, 155 días sin fallecidos por la violencia en el país en lo que va de 2023.
De igual forma, durante los más de cuatro años de gestión del presidente Nayib Bukele, El Salvador contabiliza un total de 425 días con cero homicidios, de los cuales 311 se han registrado en el marco del régimen de excepción aún vigente en El Salvador.
Nacionales
Tome nota: MINED establece medidas disciplinarias para el ingreso a las escuelas

La ministra de Educación, Karla Trigueros, envió este lunes un memorándum a los directores de los centros escolares públicos del país con lineamientos sobre la disciplina y presentación personal que deberán seguir los estudiantes al ingresar a las escuelas.
Según el documento, los alumnos deberán asistir con uniforme limpio, corte de cabello adecuado, ingresar en orden y saludar respetuosamente a docentes y compañeros. La medida también aplica al personal administrativo, que deberá servir como ejemplo de orden y disciplina.
La disposición entrará en vigor a partir del miércoles 20 de agosto, y los directores deberán supervisar que se cumpla desde la entrada de los centros educativos.
La ministra Trigueros aseguró en sus redes sociales que esta medida busca fortalecer el orden, la disciplina y la presentación personal de la comunidad estudiantil. Por su parte, el presidente Nayib Bukele señaló que transformar el sistema educativo es clave para construir el país que se sueña.
Las autoridades señalaron que estas medidas buscan crear un ambiente propicio para el aprendizaje, fomentando la concentración, el respeto mutuo y un entorno escolar más seguro y organizado.
Nacionales
Accidente en Santa Tecla tras ignorar señales de tránsito

Un choque entre una camioneta y un automóvil tipo sedán se registró en el bulevar Sur, distrito de Santa Tecla, debido a que la camioneta no respetó las señales de tránsito al intentar incorporarse desde un retorno.
Las cámaras de monitoreo captaron el momento exacto del incidente, mostrando cómo los vehículos del bulevar, que tenían derecho de vía, fueron impactados por la camioneta.
Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni lesiones graves, únicamente daños materiales en ambos vehículos.
Un nuevo choque quedó registrado a través del sistema de videovigilancia.
El accidente sucedió en el retorno conocido como exrastro, ubicado sobre el bulevar Sur.
Recuerden mantenerse atentos al momento de transitar por cualquier vía. pic.twitter.com/z7M2kidrZa
— Alcaldía La Libertad Sur (@SantaTeclaSV) August 18, 2025
Judicial
Benito Lara permanecerá detenido por riesgo de fuga

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que concluyó la jornada de este martes en la vista pública contra varios exfuncionarios y particulares involucrados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y municipales de 2015.
Los imputados enfrentan cargos por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, tras supuestamente ofrecer beneficios económicos a pandillas a cambio de votos. Entre los acusados se encuentran Ernesto Luis Muyshondt García Prieto, Benito Antonio Lara Fernández, Ramón Arístides Valencia Arana, Wilson Alexander Alvarado Alemán y Arnd Richard Luers (Paolo Luers).
El Tribunal 1° de Sentencia determinó que existe riesgo de fuga por parte del exministro Benito Lara, por lo que ordenó que permanezca detenido mientras avanza el proceso judicial.