Connect with us

Nacionales

El Salvador sigue impulsando su transición a la energía renovable

Publicado

el

Desde que inició su período, la administración del presidente Bukele ha impulsado una transición hacia las energías renovables, para depender menos de los hidrocarburos y del impacto económico que generan en el bolsillo de los salvadoreños, además de su nociva influencia en el medio ambiente. 

El presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez, destacó los esfuerzos que llevó a cabo el país en ese sentido en el marco de la doceava asamblea de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés), la cual fue presidida por él y la canciller Alexandra Hill en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, el pasado 15 y 16 de enero. 

«Estamos impulsando los proyectos de energías renovables tanto públicos como privados. Aquí el Estado brinda la facilidad a la hora de invertir en proyectos de energías renovables y no aquellos de los que no tengamos el control de sus precios», explicó Álvarez. 

La apuesta del Gobierno y las empresas estatales busca que la economía del país no se vea golpeada por el precio internacional del petróleo, puesto que eso influye directamente en el pliego tarifario del país. 

Para ilustrar al respecto, en el último ajuste trimestral que dio a conocer la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), para el periodo del 15 de enero al 14 de abril, el megavatio hora (MWh) tendrá un precio de $144.347998, lo que se traduce en una variación del 7.44 % en el precio promedio al consumidor final, respecto al trimestre anterior.

Según la SIGET, este aumento se debe justamente a los cambios en los costos de los hidrocarburos, que afecta directamente en la producción de los generadores térmicos de El Salvador y de los contratos a largo plazo. 

Asimismo, de septiembre a noviembre de 2021, el precio del combustible búnker, a nivel mundial, subió un 11.15% en comparación al trimestre anterior, sumado a la tendencia al alza sostenida a nivel internacional desde 2020 y a la transición de la época lluviosa a la época seca.

Por ello, las instituciones y empresas estatales se han dedicado a fortalecer la geotermia, potenciar las centrales hidroeléctricas, darle auge a la energía eólica y fotovoltaica y explorar la energía mareomotriz. Elementos renovables que no fueron aprovechados en gobiernos pasados, según el presidente de la CEL.

El último informe del Consejo Nacional de la Energía (CNE) subrayó que la generación de este tipo de energías limpias aportó un 83.8 % a la oferta del territorio en el acumulado del año pasado.

La institución aseguró que las fuentes que mayor cantidad de gigavatios (GW) aportaron fueron: las centrales hidroeléctricas, con 1,731.12 MWh, y las geotérmicas, con 1,449.44 MWh.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Momento cuando guardavidas realizan rescate profundo

Publicado

el

Equipos de Cruz Verde Salvadoreña realizó un rescate acuático en aguas profundas utilizando una lancha en playa Barra de Santiago, departamento de Ahuchapán.

De acuerdo con reportes, el equipo de guardavidas actuó rápidamente para poner a salvo al hombre que se metió al mar y casi muere ahogado.

Posteriormente, la víctima fue puesta a tierra firme, donde se le tomaron signos vitales para determinar el estado de salud.

Las autoridades recuerdan a la población seguir las recomendaciones de los guardavidas, para evitar posibles tragedias.

Continuar Leyendo

Principal

Auxilian a adulto mayor que, en estado de ebriedad, cayó de un autobús

Publicado

el

Un adulto mayor, en estado de ebriedad, resultó lesionado tras caer de un autobús en el kilómetro 43 de la carretera Panamericana, Santo Domingo, San Vicente.

Elemento de Cruz Roja brindaron atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron a un centro asistencial.

El incidente encendió las alarmas para los agentes policiales, quienes procedieron a realizar las respectivas investigaciones y deducir responsabilidades.

Hasta el momento, se desconoce la identidad del lesionado y del estado de salud en el que se encuentra.

Continuar Leyendo

Principal

Conductor intenta rebasar a otro vehículo y provoca fuerte choque

Publicado

el

Esta mañana, un motociclista terminó gravemente lesionado tras ser impactado por un vehículo en carretera que conduce a Metapán, Santa Ana.

El percance vial se registra en cercanías de la entrada a Cutumay Camones, zona donde las autoridades policiales acudieron para inspeccionar la escena.

De acuerdo con versiones, el conductor de la camioneta invadió el carril al intentar rebasar a otro vehículo, sin embargo, terminó embistiendo al motociclista que se conducía en su carril.

Este incidente dejó también daños materiales en ambos vehículos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído