Nacionales
«El Salvador se ha convertido en la capital del bitcóin», Daiana Gómez, subdirectora de la Fundación Bitcóin Iberoamérica

El Salvador se ha convertido, desde el lunes de esta semana, en el centro neurálgico de la comunidad cripto, desde entonces más de 2,000 extranjeros han llegado al país y las autoridades esperan el arribo de muchos más. ¿La razón? participar de la Bitcóin Week, donde confluyen dos de los eventos más importantes a escala internacional, Labitconf y Adopting Bitcóin.
Entre esos visitantes se encuentra Daiana Gómez, subdirectora de la Fundación Bitcóin Iberoamérica, entidad organizadora de Labitconf, quien reconoce que El Salvador no estuvo siempre en la ruta de los bitcoineros e inversionistas, fue hasta la aprobación de la ley que establece el curso el legal de la criptodivisa, que el mundo giró sus ojos hacia este país.
«El Salvador se ha convertido en la capital del bitcóin. Venimos a acompañar esta iniciativa de adopción de la Ley Bitcóin en el país, con su implementación, han logrado estar en el foco de la comunidad internacional», dijo Gómez.
La bitcoiner argentina explicó que la consolidación de la normativa que da la calidad de moneda de curso legal a bitcóin, vigente desde el 7 de septiembre de 2021, es la «panacea de los bitcoineros, el hecho de que un Estado apruebe este tipo y se encamine a adoptarla de forma masiva».
Por su parte la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, destacó que el Presidente Nayib Bukele ha dado un paso muy importante y decidido hacia el futuro económico con la adopción del bitcóin, lo que ha permitido que el país se convierta en la «Capital de la Libertad Económica».
La diplomática aseguró que durante Bitcoin Week, los participantes y turistas en general, han puesto a prueba la Chivo Wallet con la compra de productos y el pago de servicios, como hoteles, alimentos y transporte, entre otros.
Por otra parte, Gómez, señaló que con esta oficialización de la criptomoneda, se abren las puertas para que cada vez más inversores exploren oportunidades de negocio en El Salvador, porque cuenta, a diferencia de todas las otras naciones del mundo, con un clima favorable para hacer crecer sus empresas.
Como parte de la agenda desarrollada en el segundo día de la sobre Bitcóin y Blockchain, la ministra de Economía, María Luisa Hayem, participó en una rueda de negocios entre empresarios internacionales que basan sus emprendimientos en la tecnología y la utilización del bitcóin.
«La adopción de tecnología y la innovación están al centro de todo lo que hacemos en el Gobierno. Nuestro objetivo final es convertirnos en un Gobierno electrónico y que nuestras empresas puedan adoptar tecnologías para que puedan ser más productivos y hacer productos de mayor calidad», dijo la ministra.
En el encuentro participaron representantes de más de 50 empresas nacionales y 35 internacionales, las cuales tuvieron la oportunidad de hacer networking.
Nacionales
Un peatón muerto y dos menores lesionados tras ser atropellados por pick up

Un peatón murió luego de ser atropellado por un pick up que previamente había chocado contra una camioneta sobre la carretera que conduce hacia Joyas de Ceren, San Juan Opico, informó Cruz Verde.
La víctima fue identificada como José Alfredo Ascensio, de 42 años. Los socorristas acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Además, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial por otro cuerpo de socorro. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente.
Nacionales
Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama

La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.