Nacionales
El Salvador se coloca a la vanguardia en detección de COVID-19 con caninos entrenados
El Gobierno de la República permanece en la constante implementación de estrategias que contribuyen a prevenir los contagios de COVID-19 y mantener así las bajas cifras de contagios y fallecidos por la enfermedad.
Por ello, caninos de Protección Civil, Bomberos, Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada fueron entrenados y acreditados para salvar vidas gracias a su olfato altamente sensible; cinco de estos ejemplares tienen la capacidad de detectar el virus del COVID–19 en humanos, incluso en condición asintomática.
El Salvador se convierte así en uno de los pocos países de América Latina en contar con perros adiestrados con olfato sensible, que abonarán a salvaguardar vidas mediante la detección temprana de enfermedades.
Los 24 participantes del 57° curso internacional del Método Arcón recibieron su acreditación luego de realizar 500 horas de aprendizaje teórico-práctico en técnicas de detección del COVID-19, además de otras enfermedades como el dengue y cáncer.
Uno de los caninos también se especializó en búsqueda e identificación de personas atrapadas entre escombros. El apoyo de las unidades caninas ha sido clave para las distintas labores de rescate que realizan los equipos de Protección Civil, Bomberos, Policía y la Fuerza Armada.
En la región, El Salvador es el único país que cuenta con caninos entrenados para este fin, con el propósito de detectar oportunamente a personas contagiadas con el virus y los demás padecimientos.
Con este tipo de apuestas, se refuerza a las instituciones de primera respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil, que buscan en todo momento salvaguardar la vida de la población salvadoreña.
Principal
Santa Ana Centro entrega nueva cancha para fomentar deporte y convivencia juvenil
El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, inauguró la nueva Cancha Multidisciplinaria en la comunidad La Dalia, un proyecto que busca ofrecer un espacio seguro y lleno de oportunidades para niños y jóvenes del municipio.
Durante la inauguración, Acevedo destacó que esta obra representa un legado para las nuevas generaciones, promoviendo la recreación, la formación y la convivencia entre los habitantes de la zona. “Este lugar es un legado para nuestros niños y jóvenes, quienes son el futuro de nuestro país y merecen crecer en entornos seguros, dignos y llenos de oportunidades”, afirmó.
La comunidad de La Dalia, marcada durante años por la presencia de grupos delictivos que limitaron su desarrollo, hoy cuenta con un espacio que fomenta la seguridad y la integración social. El proyecto beneficiará a más de 700 familias, fortaleciendo el tejido social y ofreciendo alternativas de recreación y deporte para los jóvenes.
El alcalde Acevedo enfatizó que este proyecto es parte de un esfuerzo continuo para transformar Santa Ana Centro en un municipio con mejores oportunidades para todos sus habitantes.
Principal
Nayib Bukele encabeza lista mundial de aprobación con un 91%, según encuesta internacional
La cuenta especializada World of Statistics publicó recientemente un ranking global sobre la aprobación de líderes mundiales, colocando al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a la cabeza con un 91% de aceptación entre la población.
En el listado también destacan otros líderes como Vladimir Putin de Rusia con 78%, Narendra Modi de India con 71%, y Sanae Takaichi de Japón con 62%. Por su parte, líderes de potencias como Estados Unidos y Francia registran porcentajes mucho más bajos: Donald Trump y Emmanuel Macron tienen 41% y 12% de aprobación, respectivamente.
Tras conocer los resultados, el mandatario salvadoreño reaccionó en sus redes sociales con la frase: «Es solitario estar en la cima…», destacando la diferencia significativa entre su popularidad y la de otros gobernantes alrededor del mundo.
La información fue recopilada por Morning Consult Political Intelligence, WCIOM y CID Gallup.
Principal
Habilitan segunda etapa para usuarios de 31 a 40 años en Doctor SV
El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este domingo el inicio de la segunda etapa de usuarios para la aplicación de atención médica digital Doctor SV
Con esto, el rango de edades de los usuarios que pueden acceder a los servicios de Doctor SV se amplía desde los 18 hasta los 40 años de edad.
El mandatario reiteró que el resto de edades se habilitarán progresivamente en los próximos días.
El Presidente de la República también reiteró que, tal y como anunció el pasado sábado, Doctor SV también ha incorporado el servicio de atención a la salud mental, siempre en el formato de 24 horas los 7 días de la semana.







