Nacionales
El Salvador reporta este martes 95 nuevos contagios y 4 fallecidos por COVID-19

El Presidente de la República, Nayib Bukele, dio a conocer la madrugada de este martes los resultados de las pruebas procesadas durante el lunes 5 de octubre, de estas resultaron 95 positivas incrementando el total de casos confirmados de COVID-19 en El Salvador a 29,634.
Ayer se procesaron 2.410 pruebas de COVID-19 de las cuales 95 positivas resultaron positivas y 2,315 negativas, todas locales. De estos nuevos casos, 7 fueron localizados a través de nexos epidemiológicos y 88 a través de búsquedas.
De acuerdo al informe los nuevos casos positivos se ubicaron en:
- 4 de San Salvador, San Salvador
- 1 de Mejicanos, “
- 1 de Nejapa, “
- 1 de San Marcos, “
- 1 de Tonacatepeque, “
- 13 de Arcatao, Chalatenango
- 2 de Nueva Trinidad, “
- 1 de Chalatenango, “
- 8 de Acajutla, Sonsonate
- 6 de Sonsonate, “
- 2 de Izalco, “
- 1 de Armenia, “
- 1 de Nahuizalco, “
- 1 de Sonzacate, “
- 12 de San Miguel, San Miguel
- 1 de Chinameca, “
- 1 de Ciudad Barrios, “
- 1 de Moncagua, “
- 1 de San Jorge, “
- 7 de Santiago de María, Usulután
- 3 de Usulután, “
- 2 de Jiquilisco, “
- 2 de Nueva Granada, “
- 1 de Puerto El Triunfo, “
- 5 de Santa Tecla, La Libertad
- 1 de Antiguo Cuscatlán, “
- 1 de Ciudad Arce, “
- 1 de La Libertad, “
- 1 de San Jose Villanueva, “
- 2 de Jujutla, Ahuachapán
- 1 de Guaymango, “
- 1 de San Francisco Menéndez, “
- 2 de Ilobasco, Cabañas
- 1 de San Pedro Perulapán, Cuscatlán
- 1 de Zacatecoluca, La Paz
- 1 de Nueva Esparta, La Unión
- 1 de El Rosario, Morazán
- 1 de San Vicente, San Vicente
- 1 de Santa Ana, Santa Ana
Durante el Lunes las autoridades reportaron de 119 nuevos pacientes que se recuperaron.
De acuerdo al informe del Ministerio de Salud, cuatro personas fallecieron durante el lunes luego de presentar complicaciones debido al COVID-19.
Los fallecidos son tres hombres, dos de entre 60 a 70 años de edad, y uno mayor de 80 años. Además también falleció una mujer, esta de entre 70 a 80 años de edad.
Con estos nuevos decesos se incrementa la cifra total de muertes a causa del coronavirus a 869.
Tras esta nueva actualización, ya son en total 29.634 casos de COVID-19 en El Salvador, estos están divididos en 4.240 casos activos, 24.525 casos de pacientes recuperados y 869 fallecidos.
Nacionales
Capturan a tres sujetos por homicidio agravado ocurrido en 2020 en La Paz

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de tres hombres acusados de homicidio agravado. Los detenidos fueron identificados como Miguel Ángel Martínez Campos, alias “El Buey”; José Luis Martínez Campos, alias “Chepe”; y Daniel Martínez Campos, alias “Cuchi Cuchi”.
Los hechos se remontan al año 2020, cuando los tres sujetos impactaron intencionalmente su vehículo contra un motociclista, quien cayó a una cuneta y posteriormente recibió varios disparos.
La detención se realizó por orden de la Fiscalía General de la República (FGR) en el cantón Tecualuya, San Luis Talpa, La Paz Oeste. Durante el procedimiento, las autoridades incautaron $1,758 y dos teléfonos celulares.
Los capturados enfrentarán todo el peso de la justicia por este crimen que conmocionó a la comunidad local.
Nacionales
Vehículo invade carril contrario y choca contra motociclista

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 27 de la carretera que conecta San Salvador con Sonsonate.
Según las autoridades, el incidente se produjo cuando el conductor de un vehículo invadió el carril contrario y colisionó con un motociclista. Afortunadamente, solo se reportaron daños materiales.
Debido al accidente, el paso por la zona se redujo a un carril, mientras los equipos de la PNC coordinaban con las instancias correspondientes para retirar el vehículo y restablecer la circulación normal lo antes posible.
Nacionales
Así se vivirá el Festival de los Farolitos 2025

El Ministerio de Turismo hizo un llamado a salvadoreños y extranjeros a participar en el tradicional Festival de los Farolitos, que se celebrará los días 6 y 7 de septiembre en distintos distritos de la Ruta de las Flores.
La actividad, considerada una de las tradiciones religiosas y culturales más representativas de El Salvador, iluminará las calles de Ataco, Nahuizalco, Juayúa, Zalcoatitán, Concepción de Ataco, Apaneca y Ahuachapán, donde se colocarán cientos de farolitos como muestra de fe y orgullo nacional.
Cada 7 de septiembre se conmemora el Día de los Farolitos, una tradición católica en vísperas del nacimiento de la Virgen María. Su origen se remonta a mediados del siglo XIX, cuando un terremoto en 1850 obligó a los pobladores a alumbrarse con candiles, jacas de jocote y candelas ante la falta de energía eléctrica.
En aquel momento, los habitantes de Ahuachapán pidieron protección a la Virgen María, razón por la cual cada año mantienen viva esta celebración que se ha convertido en un atractivo turístico y cultural del país.