Nacionales
El Salvador registra un aumento del 45.4 % de empresas Fintech

Las empresas tecnológicas financieras (Fintech) que operan en El Salvador registraron un aumento del 45.4 %, entre 2021 y febrero de 2023, según el último reporte «Fintech para Centroamérica y Caribe 2023», elaborado por Misión Lunar, en colaboración con MasterCard.
Para la ministra de Economía, María Luisa Hayem, los resultados del reporte evidencian los avances del país hacia una economía digital, y el crecimiento de este tipo de empresas, que son las que utilizan tecnología de vanguardia para ofrecer servicios financieros y descentralizados.
De estas Fintech, posicionadas en el país, más del 58 % se encuentran enfocadas en el procesamiento de pagos, el 15 % en préstamos, el 9 % en software financiero, y el 15 % en cripto, indica el informe.
«Esto demuestra que El Salvador está consolidándose como un mercado atractivo para este sector y que hay resultados positivos de las estrategias que impulsa el Gobierno del presidente Nayib Bukele para atraer a este tipo de inversiones», afirmó la funcionaria.
De igual manera, agregó Hayem, los resultados reflejan un mayor crecimiento en soluciones para facilitar las transacciones en línea, el comercio electrónico y los pagos digitales.
Asimismo, el reporte regional destaca que El Salvador, al igual que países como Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, cuenta con espacios que facilitan la comunicación entre los innovadores y las autoridades regulatorias, como es el caso de la Oficina de Innovación Financiera que opera en El Salvador.
De acuerdo al Ministerio de Economía (Minec), las Fintech son importantes para la economía salvadoreña, porque ofrecen herramientas y soluciones para mejorar los servicios financieros, facilitar las transacciones y pagos digitales, e impulsar la inclusión financiera para más segmentos de la población.
Por otra parte, afirma que el crecimiento de las Fintech es una muestra más del éxito que están teniendo las acciones estratégicas implementadas por el Gobierno, a través del Minec y otras instituciones, para posicionar a El Salvador como un centro regional en innovación y tecnología, y atraer más inversiones en este sector.
Nacionales -deportes
Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.
De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.
Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.
La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.
Principal
Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.
La maqueta estará en exhibición en la BINAES.
El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.
Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.
Principal
Científicos chinos transplantan con éxito un hígado de cerdo en un humano

Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.
El procedimiento se realizó en un paciente con muerte cerebral y permitió comprobar que el órgano funcionó adecuadamente durante diez días.
Este logro marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría transformar el futuro de los trasplantes.