Nacionales
El Salvador registra solo 677 casos activos de COVID-19 y un descenso en la cantidad de nuevos contagios
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele reporta a esta fecha solamente 677 casos activos de COVID-19, una cifra mucho menor comparado con los más de 3,000 que había a inicios de enero. La curva de contagios, en tanto, se mantiene en descenso desde el pasado día 18 del mismo mes. Las acciones de prevención y atención de la pandemia han sido efectivas y se cumple con el objetivo de salvaguardar la vida de la mayoría de la población.
Los casos acumulados confirmados desde el 18 de marzo del año pasado se contabilizan en 63,344, de los cuales 60,681 lograron superar la enfermedad.
Cabe destacar que el 80 % de todos los casos confirmados es asintomático y el 20 % restante sí experimenta síntomas que van de leves a moderados, dentro de este porcentaje el 5 % requiere de atención en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
El Gobierno, desde el inicio de la crisis sanitaria diseñó un plan con diferentes acciones para el abordaje de la pandemia: retrasar al máximo el ingreso del virus mientras se reforzaba el sistema hospitalario público y, posteriormente a la detección del primer caso, la aplicación del protocolo para el manejo, y luego salir a las calles a buscar a las personas contagiadas con los tamizajes comunitarios.
Todas esas acciones que el Gobierno ha implementado y que han dado excelentes resultados para combatir la pandemia han ayudado a evitar la propagación masiva del virus y que haya menos contagiados y, por ende, letalidades.
Los casos activos que están registrados significa que la mayoría está en su casa bajo la vigilancia de un equipo de profesionales de la salud, que les llama una vez por día (durante 14 días) para evaluar el desarrollo de la enfermedad.
El Gobierno entrega un kit con tratamiento médico y vitaminas, avalado por el Ministerio de Salud, para la recuperación de cada paciente. Este es un servicio que las personas reciben en la puerta de su casa y es gratis.
Nacionales
Fuerte accidente en carretera a Sonsonate
Un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este viernes en la carretera hacia Sonsonate generó un fuerte congestionamiento vehicular, luego de que una rastra y un vehículo tipo pick up se vieran involucrados en el percance.
Imágenes difundidas en redes sociales mostraron al pick up incrustado en el costado lateral del vehículo pesado, lo que evidenció la magnitud del impacto.
De acuerdo con los informes preliminares, el accidente se produjo cuando el conductor de la rastra realizaba maniobras para ingresar a las instalaciones de una empresa, momento en el que ocurrió la colisión.
Autoridades policiales se presentaron al lugar para regular el tráfico, que se mantuvo complicado en la zona. Hasta el cierre de esta nota, no se confirmó la existencia de víctimas mortales ni personas con lesiones graves.
Nacionales
Ministra de Vivienda verifica avance final de 44 nuevas viviendas en San Miguel
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción de 44 viviendas en San Miguel, destinadas a familias que anteriormente habitaban en zonas de alto riesgo.
Según informó la funcionaria, el proyecto se encuentra en su etapa final, con cuadrillas que ejecutan labores de limpieza, retoques, pintura de áreas comunes y siembra de plantas ornamentales.
Sol destacó que el 86% de las beneficiarias son mujeres jefas de hogar, quienes además participaron activamente en la construcción mediante el modelo de ayuda mutua.
El proyecto forma parte del Programa de Reasentamientos impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales seguras y dignas a las familias salvadoreñas.
Nacionales
MARN pronostica descenso de temperaturas para la próxima semana
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que durante la próxima semana se prevé un descenso en las temperaturas, especialmente durante las horas nocturnas.
Según el boletín oficial difundido en su cuenta de X, el lunes 10 y martes 11 de noviembre se registrará la presencia de vientos del norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h.
La institución aclaró que, pese a las temperaturas más frescas en la noche, el ambiente diurno se mantendrá caluroso en la mayor parte del territorio nacional. En las zonas altas, las condiciones serán más frescas de lo habitual, indicó el MARN.








