Nacionales
El Salvador mantiene la menor tasa de contagios de COVID-19 en Centroamérica

Las medidas sanitarias para prevenir el COVID-19 que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele implementa desde el inicio de la pandemia mantienen a El Salvador con la menor tasa de contagios en Centroamérica. Además de la menor cantidad de personas fallecidas por esta enfermedad.
El Salvador registra una tasa de contagios de 547.37 por cada 100 mil habitantes; Guatemala, 645.08; Honduras, 1,048.32; Costa Rica, 2,327.52, y Panamá, 3,283.65.
El Gobierno no ha bajado la guardia con la implementación de las medidas sanitarias preventivas como el fortalecimiento del sistema médico público, la compra de insumos médicos, y la capacitación del personal para enfrentar la pandemia, entre otras.
Todas esas acciones han sido efectivas para salvaguardar la vida de la mayoría de salvadoreños. A esto hay que sumar la disposición de la población en poner en práctica todos los protocolos de bioseguridad dictados por el Ministerio de Salud.
La pandemia continúa en desarrollo, el virus se mantiene en circulación en todo el territorio, sin embargo, los casos confirmados de la enfermedad se han mantenido estables hasta esta fecha.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, reitera que depende de la disciplina de la población evitar un rebrote. El funcionario explicó que no se puede considerar una segunda ola de casos porque la primera no ha llegado a cero, es decir que el país se mantiene en la primera etapa.
Aunque el ministro afirmó que se puede dar un repunte de enfermos, en la medida que los salvadoreños relajen las medidas higiénicas básicas como el uso de tapaboca, uso de alcohol en gel, lavado frecuente de las manos con agua y jabón y guardar el distanciamiento social (físico).
El país además reporta la menor cantidad de fallecidos en la región: 1,014, mientras que Guatemala, 3,821; Honduras, 2,751; Costa Rica, 1,464, y Panamá, 2,756.
MÁS INFORMACIÓN:
Nacionales
Dos estudiantes lesionados en accidente de motocicleta en Sonsonate

Dos jóvenes estudiantes lesionados tras un accidente de motocicleta en el sector conocido como Palo Combo, en el departamento de Sonsonate.
Los jóvenes se encontraban circulando por la zona cuando ocurrió el siniestro. Tras el accidente, las víctimas fueron trasladadas al Hospital Nacional Jorge Mazzini en un vehículo tipo pick up.
Hasta el momento, se desconoce la causa del accidente y el estado de salud de los heridos. La situación continúa siendo investigada por las autoridades.
Nacionales
Homicida pierde la vida en accidente de tránsito al intentar escapar de la policía

Un hombre señalado de homicidio falleció en un accidente de tránsito este martes al intentar escapar de las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC). La víctima, identificada como Ismael Antonio Jurado Jurado, era el principal sospechoso de un homicidio ocurrido el pasado 29 de marzo en San Miguel.
Según informó la PNC, Jurado intentó eludir a los agentes policiales tras ser localizado. Durante su fuga, perdió el control de su vehículo y colisionó contra varios automóviles, incluido una patrulla. El incidente tuvo lugar frente a una gasolinera en el redondel Cantarrana, ubicado en el kilómetro 63 ½ de Santa Ana.
Además del cargo de homicidio, Jurado contaba con una orden de captura activa por lesiones agravadas y violación. Las autoridades señalaron que el acusado tenía un extenso historial delictivo, que incluía delitos como hurto, agrupaciones ilícitas y resistencia a la autoridad.
Nacionales
Accidente en carretera Panamericana deja varios lesionados

Un accidente de tránsito entre un pick up y un camión dejó varios lesionados en la carretera Panamericana, según informó la Policía Nacional Civil (PNC) este martes por la mañana.
El incidente ocurrió en el kilómetro 59, cerca de la colonia La Granja, en la dirección que conecta San Salvador con Santa Ana. La PNC indicó que varias personas resultaron heridas y fueron trasladadas a un centro hospitalario cercano para recibir atención médica urgente.
Autoridades policiales se presentaron en el lugar para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y regular el flujo vehicular en la zona afectada.