Connect with us

Nacionales

El Salvador está preparado ante la posibilidad de ingreso de la variante ómicron

Publicado

el

El Sistema de Salud Pública a cargo del Gobierno del Presidente Nayib Bukele está preparado con lo necesario en el caso sea registrado un repunte en los casos de contagio de COVID-19. Hay disponibilidad de camas hospitalarias, insumos hospitalarios, medicamentos, además se cuenta con las suficientes dosis de vacunas para inmunizar al 100 % de la población.

Ante la posibilidad de ingreso de la variante de COVID-19 ómicron, el ministro de Salud, Francisco Alabi, afirmó que el país está preparado para reaccionar de la mejor forma en la atención de pacientes y control del virus.

La variante ómicron ha sido identificada en 77 países, entre estos algunos de la región, lo cual aumenta el riesgo de ingreso, aunque es imposible evitarlo.

El titular de Salud explicó que hacen los correspondientes análisis del monitoreo con pruebas de laboratorio para confirmar o descartar la circulación de la referida variante de COVID-19 dentro del país. A esta fecha todavía se confirma la inexistencia en el territorio.

El Salvador cuenta con un robustecido sistema hospitalario de salud pública con la disponibilidad de más de 1,000 camas hospitalarias, incluso en el Hospital El Salvador no hay pacientes ingresados; ante esta ausencia se aprovecha para reforzar e higienizar algunas de las áreas del referido centro médico especializado.

La condición en la que se encuentra en el país, en cuanto a la pandemia, es aventajada, con un porcentaje mínimo de nuevos casos de contagio detectados por día. El 1 de enero fueron confirmadas 27 personas con el virus; hay que tomar en cuenta que el 80 % de los casos son asintomáticos.

Ante la preocupación de algunos sectores de un repunte de los contagios posterior a las festividades de Año Nuevo y tras la llegada de turistas, connacionales y extranjeros, el ministro de Salud ve poco probable que ocurra un repunte.

El funcionario reiteró que la mayoría de los salvadoreños ya cuenta con la protección que da el biológico: 72 % ya cuenta con el esquema completo de la vacunación, cerca del 80 % con la primera dosis y más de un millón de personas tiene aplicado un booster o tercera dosis de refuerzo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Más capturados por compra y venta de electrónicos robados

Publicado

el

En las últimas horas, la policía capturó a varios sujetos en distintos puntos del país, quienes obtenían celulares y otros aparatos electrónicos de manera ilícita.

Fueron identificados como:

➢Nery Antonio Lima Gómez
➢David Leonardo Medrano Aguilar
➢Joel de Jesús Cerón Guadron
➢Marvin Raúl Cardoza Saldaña
➢Leonardo Vásquez Hernández
➢Juan Carlos Pérez García
➢Héctor Armando Carranza Sevillano

Luego de recibir denuncias de la población, las autoridades procedieron a ubicar y capturar a estos sujetos, quienes tenían en su poder varios celulares, tablets y laptops.

 

Todos serán remitidos por el delito de receptación.

Continuar Leyendo

Principal

Clausura Congreso Distrito Creativo con presentación de El Cascanueces en La Campanera

Publicado

el

La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, clausuró el Congreso Distrito Creativo con una presentación especial de El Cascanueces II, llevada hasta la comunidad La Campanera para acercar el arte y la cultura a las familias salvadoreñas.

El cierre del congreso se convirtió en una celebración artística que combinó música, danza y talento nacional, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que usualmente se presenta en escenarios formales, pero que en esta ocasión llegó directamente a la comunidad como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso a la cultura.

Gabriela de Bukele destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la convivencia, promover espacios seguros y acercar expresiones artísticas a zonas históricamente excluidas

Continuar Leyendo

Principal

Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros

Publicado

el

Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.

Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.

Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.

El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído