Nacionales
El Salvador es sede del Segundo Intercambio de Experiencias entre mecanismos de Financiamientos Climático – Ambiental en la región (SICA)

El Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES), participó este día en la inauguración del Segundo Intercambio de Experiencias entre Mecanismos de Financiamiento Climático – Ambiental en la región SICA, en el marco del Programa Regional Reducción de Emisiones de la Deforestación y Degradación de Bosques en Centroamérica y República Dominicana (REDD).
El encuentro, impulsado por la CCAD, con apoyo de la Agencia de Cooperación Alemana GIZ; tiene como principal objetivo promover alianzas y fomentar sinergias entre los mecanismos financieros de la región, para facilitar el acceso a diversos fondos ambientales, y movilizar recursos financieros, identificando oportunidades y beneficios, con el fin de afrontar los desafíos del cambio climático.
El presidente del FONAES, Koky Aguilar, expresó durante su intervención en el evento de la importancia de este tipo actividades fortalecen el funcionamiento y operatividad de las instituciones que velan por el medio ambiente en la región.
“Este tipo de intercambios son muy importantes para las instituciones en diferentes sentidos, internamente, porque aprendemos de prácticas exitosas en naciones vecinas que podemos adoptar; y de forma externa, porque estamos coordinándonos como un solo ente regional para un fácil acceso a los grandes financiamientos climáticos internacionales. El posicionamiento de FONAES como el Fondo gubernamental para el Medio Ambiente, en este tipo de espacios, nos traerá grandes beneficios».
El intercambio de experiencias técnicas, que en esta ocasión tiene sede en El Salvador, contará con la participación de representantes de los siguientes Fondos Ambientales de la región: FONAES y FIAES/ El Salvador; PACT / Belice; FONABOSQUE / Guatemala; MARENA / Nicaragua; FUNBAM / Costa Rica; Fundación NATURA / Panamá y Fondo Reforesta Panamá y FONDO MARENA / República Dominicana. Además, en esta oportunidad, la representante del Fondo Verde del Clima, Mayteé González, también participa en el intercambio presentando su metodología, plan estratégico y requerimientos mínimos de acreditación de un fondo regional.
La actividad, se desarrollará desde este día, hasta el miércoles 29 de enero, e incluirá espacios de participación por parte de delegados de los Fondos Ambientales participantes, visitas de campo (donde FONAES expondrá parte de los proyectos que ha financiado recientemente en la zona costera del departamento de La Libertad), y jornadas de discusión para el abordaje de temáticas relativas a la mitigación de los efectos del cambio climático, a raíz de la deforestación y degradación de bosques.
Nacionales
Capturan a marero que se ocultaba en zona rural de Olocuilta

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con personal La Fuerza Armada de El Salvador (FAES), capturaron a un marero que se mantenía escondido en el cantón Guachipilines, distrito de Olocuilta, en el municipio de La Paz Oeste.
El ministro de la Defensa, René Merino Monroy, informó a través de su cuenta oficial en X que el detenido fue identificado como Mauricio Atilio Ordoñez Estupinián, alias Tambito o Little Casper, perfilado como homeboy de la estructura criminal.
Según el funcionario, el sujeto posee tatuajes alusivos a la pandilla y cuenta con antecedentes por violencia contra la mujer, violencia intrafamiliar, lesiones, amenazas y agrupaciones ilícitas.
Nacionales
Dos muertos y varios heridos tras fuerte accidente en Santo Domingo, San Vicente

Un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 42 de la Carretera Panamericana, en el distrito de Santo Domingo, San Vicente Norte, dejó como saldo dos personas fallecidas y varios lesionados.
Según las primeras investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), el accidente involucró una rastra, dos camiones y un vehículo particular. Las autoridades indicaron que uno de los camiones perdió el control al fallarle los frenos, lo que provocó la colisión múltiple.
Policías se encuentran en el lugar realizando la inspección correspondiente y orientando el tránsito para garantizar la seguridad de los conductores.
Nacionales
Rescatan a dos turistas extraviados en el volcán Chaparrastique

Equipos de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil localizaron a dos turistas que se habían extraviado en el volcán Chaparrastique, en el departamento de San Miguel.
Según el informe oficial, la rápida intervención de los equipos de búsqueda permitió ubicarlos y brindarles atención médica especializada. Ambos se encuentran en condición estable.
Las autoridades recordaron que el volcán Chaparrastique se mantiene restringido para actividades turísticas y caminatas recreativas debido al riesgo que representa. Además, reiteraron el llamado a la población a seguir las indicaciones de las instituciones de emergencia para evitar incidentes en zonas de alto peligro.