Nacionales
El Salvador, entre los 15 países más seguros del mundo por medidas anti-COVID-19 y sin restringir el ingreso
El Salvador figura entre las 15 naciones del mundo sin restricciones de ingreso para los viajeros, de cualquier nacionalidad, debido a que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene el control de la pandemia con la efectiva estrategia sanitaria en vigor.
“Hoy nos están visitando más, porque somos de los 15 países que no tiene restricciones de ingreso”, confirmó la ministra de Turismo, Morena Valdez.
Sitios especializados en el tema de turismo retoman información de la Organización Mundial de Turismo Mundial (OMT) donde se ubica El Salvador entre cinco países del continente americano, y de aproximadamente 12 europeos, cuatro asiáticos y uno africano, que no pone trabas a turistas de todo el mundo, ya que no es necesario presentar comprobante de la prueba PCR ni cartilla de vacunación.
La titular de la cartera de Turismo también declaró que, debido a esa apertura, nuestro país espera la visita de por lo menos 170,000 viajeros durante el periodo de la Semana Santa.
“Esperamos recibir más de 170,000 visitantes en esta temporada”, dijo, mientras acotó que el 70 % de los turistas va a disfrutar de las bellas y acogedoras playas que tiene el país.
Asimismo, explicó que el 60 % de dicha cantidad de turistas proviene de los Estados Unidos y Canadá, y que, según las proyecciones, se calcula que El Salvador percibirá alrededor de $161 millones de divisas.
Un factor determinante para que más personas alrededor del globo hayan decidido viajar a El Salvador, es la organización de los torneos internacionales de Surf efectuados, aun en medio de la pandemia, sin que los organismos extranjeros rectores de dicho deporte reportaran contagios de COVID-19 entre los participantes.
A diferencia de otros países de la región, El Salvador mantiene los indicadores más bajos de contagio y fallecidos a causa del virus; muestra de ello es que el recién pasado 9 de abril, solo fueron reportados 12 contagiados y entre cero y un paciente diario fallecido a causa de la enfermedad.
Sucesos
Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria
Nacionales
VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.
“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.
Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.
El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.
Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.
Nacionales
VIDEOS | Así fueron capturados dos extranjeros por narcotráfico tras persecución marítima en costa salvadoreña
Una lancha que transportaba droga fue interceptada frente a las costas de Mizata, en el departamento de La Libertad, tras una persecución marítima coordinada por la Fuerza de Tarea Naval Tridente, con apoyo aéreo de la Fuerza Aérea, según informó esta noche el ministro de Defensa, René Merino Monroy.
Según el reporte, al verse acorralados, los tripulantes dirigieron la embarcación hacia tierra firme.
En la playa La Bocana, de Mizata, fue detenido Jarinton Javier Ruiz, de nacionalidad nicaragüense, mientras que Luis Alfredo García Guevara, de origen guatemalteco, intentó huir, pero fue localizado y capturado gracias a la coordinación con agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
El ministro Merino Monroy reafirmó que el narcotráfico no tiene espacio en las costas salvadoreñas, y destacó que las fuerzas de seguridad continuarán actuando con firmeza para garantizar la protección del territorio nacional.
Tras varios minutos de tensión, las autoridades capturaron a Javier Ruiz, de nacionalidad nicaragüense, y Luis Alfredo García Guevara, originario de Guatemala. Ambos fueron arrestados y el cargamento de droga incautado, representando otro duro golpe al narcotráfico internacional. pic.twitter.com/imuXRr9YZg
— Diario Digital Cronio (@croniosv) November 6, 2025







