Connect with us

Nacionales

El Salvador destaca en Bitcoin 2022 como ejemplo de libertad financiera

Publicado

el

En el segundo día de «Bitcoin 2022», un evento que reúne a miles de bitcoineros durante cuatro días en Miami para explorar las oportunidades y retos que tienen los ecosistemas cripto a escala mundial, El Salvador destacó en las conferencias que ofrecieron exponentes de la comunidad. 

El ex director de estrategia de Blockstream, Samson Mow, por ejemplo, centró su participación en la implementación de la criptodivisa en las naciones alrededor del mundo con un término llamado «hiperbitcoinización», pero resaltó que todas las ideas al respecto se inspiran en El Salvador. 

«Todo inició en El Salvador, ahí fue donde la primera ley bitcóin fue aprobada y ahí es donde será lanzado el primer bono bitcóin. Todo esto con el liderazgo del presidente Nayib Bukele», dijo Mow. 

El bitcoinero anunció, además, el surgimiento de su nueva compañía llamada «Jan 3», la cual se enfocará en servicios cripto en Liquid y Lighting Network. También mencionó que esta nueva empresa trabajará con el Gobierno salvadoreño para ofrecer infraestructura digital para el territorio y para Bitcoin City. 

 «Lo que tenemos que hacer es defender lo que ya sucede en El Salvador. Esa es la razón por la que dejé Blockstream, quiero acelerar la adopción para que países y ciudades hagan de bitcóin moneda de curso legal», agregó. 

Por su parte, la ministra de Economía, María Luisa Hayem, afirmó que el ecosistema cripto que se ha desarrollado en el país ha sido determinante para la economía. 

«El Salvador está pasando por una transformación digital acelerada. Uno de los sectores en los que ahora estamos viendo proyectos concretos ejecutándose es el ecosistema cripto. El compromiso de nuestro Gobierno es continuar innovando en todo lo que hacemos para agilizar el crecimiento económico», mencionó Hayem.

Por otro lado, Mow informó que una de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) de Honduras llamada Próspera, en la isla de Roatán, ha iniciado la adopción de bitcóin como moneda de curso legal y que pronto podrían habilitar la emisión de bonos bitcóin para municipalidades y empresas.

«Bitcóin dentro de Próspera opera como moneda de curso legal, eso significa que no hay impuestos a las ganancias de capital en bitcóin. Se puede usar libremente y puedes pagar impuestos y comisiones dentro de la jurisdicción de bitcóin», puntualizó Joel Bomgar, presidente de la ZEDE. 

Por: DES.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Mujer recibe 30 años de cárcel por no auxiliar a su recién nacido tras caer en fosa séptica en Cuscatlán

Publicado

el

El Juzgado de Sentencia de Cojutepeque condenó a 30 años de cárcel a María Antonia Preza Hernández por el delito de homicidio agravado bajo la figura de comisión por omisión, luego de no auxiliar a su recién nacido tras caer en una fosa séptica.

Según la investigación fiscal, los hechos ocurrieron el 30 de marzo de 2024 en Monte San Juan, Cuscatlán Sur. La mujer, que estaba en labor de parto, no solicitó ayuda a sus familiares y tras el nacimiento de la bebé, no intentó salvarla, sino que limpió la escena y se retiró.

El cuerpo de la recién nacida fue descubierto tres días después por familiares. La autopsia del Instituto de Medicina Legal confirmó que la bebé nació con vida y que la causa de su muerte fue asfixia por obstrucción de vías respiratorias.

El tribunal consideró que Hernández incumplió con su deber de auxilio, tipificando su conducta como comisión por omisión, lo que derivó en la condena máxima impuesta por el Juzgado de Sentencia de Cojutepeque.

Continuar Leyendo

Judicial

Pastor evangélico es condenado por agresión sexual a menor en La Libertad

Publicado

el

Rafael Antonio Gómez Castillo fue condenado a 12 años de prisión por agredir sexualmente a una niña de ocho años durante el 2024 en Sacacoyo, departamento de La Libertad.

Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima sufrió maltratos físicos y psicológicos de su madre, al punto que la dejaba varios días encerrada en la vivienda o abandonada en la calle.

«La menor buscaba refugio y comida en la casa de Rafael Gómez, por el lazo familiar; sin embargo, él se aprovechó de la situación y del vínculo que tenía con la niña para abusar de ella en reiteradas ocasiones», señaló la institución.

Ambos se desempeñaban como líderes religiosos de una iglesia de donde fueron expulsados tras darse a conocer los maltratados que ejercían contra la niña.

Los abusos a los que la víctima era sometida fueron denunciados ante las autoridades por otro familiar cercano.

«Gracias a los elementos de prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se logró demostrar la participación de los imputados en los hechos antes mencionados», informó el ministerio público.

Es así como como Gómez Castillo fue sentenciado por el delito de agresión sexual o menor o incapaz agravada en modalidad continuada.

Continuar Leyendo

Nacionales

Pandillero de la MS-13 es capturado en Soyapango

Publicado

el

La Fuerza Armada informó sobre la detención de David Estrada Salas, integrante de la MS-13 «Clica SLS», en la colonia Providencia, Soyapango, San Salvador Este.

Durante el arresto, las autoridades incautaron seis porciones de metanfetamina, dos de marihuana, tres de cocaína, tres pipas, $45 en efectivo y tres teléfonos celulares.

«Seguimos combatiendo el tráfico de drogas en todos sus niveles», declaró la institución tras la operación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído